• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

CNE presentó nuevas máquinas de votación sin garantizar que ya estén todas en el país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNE máquinas votación elecciones parlamentarias 6D sistemas de votación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | octubre 9, 2020

Las autoridades del CNE evitaron indicar dónde fueron ensambladas estas máquinas, el costo de reposición de todo el parque tecnológico del organismo que se quemó durante el incendio ocurrido en marzo, o incluso si todas las máquinas de votación y sistemas de autenticación del votante (captahuellas) se encuentran en el país


Las autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) presentaron un modelo de las máquinas de votación que serán utilizadas en las cuestionadas elecciones parlamentarias, previstas para el 6 de diciembre, además de modificaciones a algunas auditorías y el software de totalización y adjudicación para este proceso.

Desde la sede principal del CNE, la rectora Indira Alfonzo aseveró que esta renovación de la plataforma tecnólogica se planteó desde 2017, y garantiza «las condiciones y garantías para una elección confiable». Desde el 1° de septiembre, las autoridades del organismo conocen el nuevo modelo que está «apropiado según los protocolos de bioseguridad».

Una pantalla de alta resolución, impresora, sonido y batería integrada son las principales características del modelo EC-21, indicó el presidente de la Junta Electoral, Carlos Quintero. «Tenemos una máquina con autonomía en energía por más de diez horas, que supera al modelo anterior, lo que le dará seguridad y tranquilidad a los electores para que puedan interactuar con la máquina de manera confiable».

El diseño de la herradura electoral integra elementos de prevención contemplados en el Plan Estratégico de Bioseguridad que ejecuta el @ve_cne para garantizar la vida y la salud de los electores y electoras que participarán en el proceso electoral del #6Dic#TiempoDeElegir pic.twitter.com/Ws9RgPFyP8

— CNE.ve (@ve_cne) October 9, 2020

El hardware fue diseñado por técnicos venezolanos y se promete que es un sistema tecnológico abierto para evitar la dependencia de proveedores internacionales. Las autoridades del CNE evitaron indicar dónde fueron ensambladas estas máquinas, el costo de reposición de todo el parque tecnológico del organismo que se quemó durante el incendio ocurrido en marzo, o incluso si todas las máquinas de votación y sistemas de autenticación del votante (captahuellas) se encuentran en el país.

Quintero también dijo que estas máquinas «garantizan un tiempo de voto de 20 segundos, porque se votará directo desde la pantalla de la máquina». A la hora de seleccionar una opción, del lado derecho se desplegará una vista previa que mostrara las opciones de votación y, según el presidente de la Junta Electoral, también permite la opción de llamado «voto cruzado» (opciones de distintos partidos).

Auditorías del CNE

El presidente de la Junta Electoral también explicó algunas de las auditorías pendientes del cronograma electoral, que empezarán a partir del lunes 12 de octubre con la auditoría del software de las máquinas de votación.

La nueva máquina de votación presentada por el @ve_cne para los comicios del #6D sitúa a Venezuela a la vanguardia en América Latina y el mundo, con una tecnología robusta, de fácil manejo y mantenimiento, adaptada a las necesidades de los electores y electoras#TiempoDeElegir pic.twitter.com/KaNGPnNhoa

— CNE.ve (@ve_cne) October 9, 2020

Carlos Quintero señaló que en esta auditoría se extendió el lapso de tres a nueve días hábiles para que los técnicos de los partidos puedan revisar correctamente el código fuente, debido a que el software es distinto al de las votaciones anteriores.

También señaló que el diseño del software de adjudicación fue sometido a pruebas de protocolos de certificación por más de 60 técnicos para verificar la comunicación con toda la infraestructura para estas elecciones. La Junta Electoral realizó cuatro pruebas integrales, la primera de ellas hecha en marzo.

«La única forma de poder descifrar un archivo de estas máquinas es que todas las organizaciones políticas y el CNE se pongan de acuerdo», aseveró Quintero, al tiempo que dijo que el CNE implementó un sistema de videoconferencias para que las organizaciones internacionales y nacionales de observación puedan participar, debido a las condiciones de bioseguridad propuestas debido a la pandemia por la covid-19.

Herradura electoral

Durante la presentación de las máquinas de votación, las autoridades del CNE presentaron la herradura electoral -como se conoce a los pasos que da el elector desde que llega al centro hasta que emite su voto-. La primera estación es la identificación del elector, que no deberá entregar la cédula para evitar posibles contagios.

Luego de eso, el elector pasa a la máquina de votación donde se deberá elegir las opciones dependiendo del estado y presionar el recuadro de votar. La máquina imprimirá la boleta, que deberá ser depositada en la caja. Por último, la persona pasa a la estación donde se encuentra el cuaderno de votación, que deberá firmar.

Post Views: 2.822
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEelecciones parlamentariasMáquinas de Votación


  • Noticias relacionadas

    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
      agosto 6, 2025
    • Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
      agosto 6, 2025
    • «Electores activos»: ¿una nueva fórmula de manipulación electoral?, por Jesús Elorza
      agosto 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas en Venezuela
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios chavistas detenidos
    • El Pitazo: Dos empresarios detenidos después de la fuga de Francisco Convit
    • Rodríguez exhorta a EEUU a alejarse del país: Si agreden al pueblo, seremos su pesadilla
    • Evo Morales dice que el Cartel de los Soles es «otra ficción» creada por EEUU

También te puede interesar

Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
agosto 3, 2025
La abstención de las UBCH, por Gregorio Salazar
agosto 3, 2025
CNE divulga resultados de las municipales sin datos sobre votos ni porcentajes
julio 29, 2025
CNE adjudica 304 alcaldías y la oposición mantiene espacios en cuatro estados
julio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas...
      agosto 31, 2025
    • El Pitazo: Dos empresarios detenidos después de la fuga...
      agosto 31, 2025
    • Rodríguez exhorta a EEUU a alejarse del país: Si agreden...
      agosto 31, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
      agosto 31, 2025
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 31, 2025
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez,...
      agosto 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda