• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

CNE presentó nuevas máquinas de votación sin garantizar que ya estén todas en el país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNE máquinas votación elecciones parlamentarias 6D sistemas de votación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | octubre 9, 2020

Las autoridades del CNE evitaron indicar dónde fueron ensambladas estas máquinas, el costo de reposición de todo el parque tecnológico del organismo que se quemó durante el incendio ocurrido en marzo, o incluso si todas las máquinas de votación y sistemas de autenticación del votante (captahuellas) se encuentran en el país


Las autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) presentaron un modelo de las máquinas de votación que serán utilizadas en las cuestionadas elecciones parlamentarias, previstas para el 6 de diciembre, además de modificaciones a algunas auditorías y el software de totalización y adjudicación para este proceso.

Desde la sede principal del CNE, la rectora Indira Alfonzo aseveró que esta renovación de la plataforma tecnólogica se planteó desde 2017, y garantiza «las condiciones y garantías para una elección confiable». Desde el 1° de septiembre, las autoridades del organismo conocen el nuevo modelo que está «apropiado según los protocolos de bioseguridad».

Una pantalla de alta resolución, impresora, sonido y batería integrada son las principales características del modelo EC-21, indicó el presidente de la Junta Electoral, Carlos Quintero. «Tenemos una máquina con autonomía en energía por más de diez horas, que supera al modelo anterior, lo que le dará seguridad y tranquilidad a los electores para que puedan interactuar con la máquina de manera confiable».

El diseño de la herradura electoral integra elementos de prevención contemplados en el Plan Estratégico de Bioseguridad que ejecuta el @ve_cne para garantizar la vida y la salud de los electores y electoras que participarán en el proceso electoral del #6Dic#TiempoDeElegir pic.twitter.com/Ws9RgPFyP8

— CNE.ve (@ve_cne) October 9, 2020

El hardware fue diseñado por técnicos venezolanos y se promete que es un sistema tecnológico abierto para evitar la dependencia de proveedores internacionales. Las autoridades del CNE evitaron indicar dónde fueron ensambladas estas máquinas, el costo de reposición de todo el parque tecnológico del organismo que se quemó durante el incendio ocurrido en marzo, o incluso si todas las máquinas de votación y sistemas de autenticación del votante (captahuellas) se encuentran en el país.

Quintero también dijo que estas máquinas «garantizan un tiempo de voto de 20 segundos, porque se votará directo desde la pantalla de la máquina». A la hora de seleccionar una opción, del lado derecho se desplegará una vista previa que mostrara las opciones de votación y, según el presidente de la Junta Electoral, también permite la opción de llamado «voto cruzado» (opciones de distintos partidos).

Auditorías del CNE

El presidente de la Junta Electoral también explicó algunas de las auditorías pendientes del cronograma electoral, que empezarán a partir del lunes 12 de octubre con la auditoría del software de las máquinas de votación.

La nueva máquina de votación presentada por el @ve_cne para los comicios del #6D sitúa a Venezuela a la vanguardia en América Latina y el mundo, con una tecnología robusta, de fácil manejo y mantenimiento, adaptada a las necesidades de los electores y electoras#TiempoDeElegir pic.twitter.com/KaNGPnNhoa

— CNE.ve (@ve_cne) October 9, 2020

Carlos Quintero señaló que en esta auditoría se extendió el lapso de tres a nueve días hábiles para que los técnicos de los partidos puedan revisar correctamente el código fuente, debido a que el software es distinto al de las votaciones anteriores.

También señaló que el diseño del software de adjudicación fue sometido a pruebas de protocolos de certificación por más de 60 técnicos para verificar la comunicación con toda la infraestructura para estas elecciones. La Junta Electoral realizó cuatro pruebas integrales, la primera de ellas hecha en marzo.

«La única forma de poder descifrar un archivo de estas máquinas es que todas las organizaciones políticas y el CNE se pongan de acuerdo», aseveró Quintero, al tiempo que dijo que el CNE implementó un sistema de videoconferencias para que las organizaciones internacionales y nacionales de observación puedan participar, debido a las condiciones de bioseguridad propuestas debido a la pandemia por la covid-19.

Herradura electoral

Durante la presentación de las máquinas de votación, las autoridades del CNE presentaron la herradura electoral -como se conoce a los pasos que da el elector desde que llega al centro hasta que emite su voto-. La primera estación es la identificación del elector, que no deberá entregar la cédula para evitar posibles contagios.

Luego de eso, el elector pasa a la máquina de votación donde se deberá elegir las opciones dependiendo del estado y presionar el recuadro de votar. La máquina imprimirá la boleta, que deberá ser depositada en la caja. Por último, la persona pasa a la estación donde se encuentra el cuaderno de votación, que deberá firmar.

Post Views: 2.684
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEelecciones parlamentariasMáquinas de Votación


  • Noticias relacionadas

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo hackeo el 28J
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes de lo que parecen?
      mayo 24, 2025
    • Conrado Pérez confirma que el #25May no habrá QR porque se usó para «trampear» actas
      mayo 23, 2025
    • CNE informa que ya instaló 99% de mesas de votación: «El elector no encontrará cola»
      mayo 23, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones regionales y parlamentarias de 2025
      mayo 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo hackeo el 28J
    • Antonio Ecarri exige la liberación Isidro León, de 84 años, y llama al diálogo
    • Funcionarios de la PNB detuvieron al concejal Ángel Luna el Carabobo el #23May
    • Exasilados en embajada argentina: Hay "operaciones en marcha" para más liberaciones
    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva de votar o no votar

También te puede interesar

Un preso político es candidato a diputado de la AN y otras seis curiosidades del #25M
mayo 22, 2025
Buscar «las rendijas»: la visión compartida de tres candidatos sobre la doble postulación
mayo 22, 2025
Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete de todo… para Bolívar
mayo 22, 2025
Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza Democrática sobre el 25 de mayo
mayo 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo...
      mayo 24, 2025
    • Antonio Ecarri exige la liberación Isidro León, de 84 años,...
      mayo 24, 2025
    • Funcionarios de la PNB detuvieron al concejal Ángel...
      mayo 24, 2025

  • A Fondo

    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda