• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

CNE presentó nuevas máquinas de votación sin garantizar que ya estén todas en el país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNE máquinas votación elecciones parlamentarias 6D sistemas de votación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | octubre 9, 2020

Las autoridades del CNE evitaron indicar dónde fueron ensambladas estas máquinas, el costo de reposición de todo el parque tecnológico del organismo que se quemó durante el incendio ocurrido en marzo, o incluso si todas las máquinas de votación y sistemas de autenticación del votante (captahuellas) se encuentran en el país


Las autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) presentaron un modelo de las máquinas de votación que serán utilizadas en las cuestionadas elecciones parlamentarias, previstas para el 6 de diciembre, además de modificaciones a algunas auditorías y el software de totalización y adjudicación para este proceso.

Desde la sede principal del CNE, la rectora Indira Alfonzo aseveró que esta renovación de la plataforma tecnólogica se planteó desde 2017, y garantiza «las condiciones y garantías para una elección confiable». Desde el 1° de septiembre, las autoridades del organismo conocen el nuevo modelo que está «apropiado según los protocolos de bioseguridad».

Una pantalla de alta resolución, impresora, sonido y batería integrada son las principales características del modelo EC-21, indicó el presidente de la Junta Electoral, Carlos Quintero. «Tenemos una máquina con autonomía en energía por más de diez horas, que supera al modelo anterior, lo que le dará seguridad y tranquilidad a los electores para que puedan interactuar con la máquina de manera confiable».

El diseño de la herradura electoral integra elementos de prevención contemplados en el Plan Estratégico de Bioseguridad que ejecuta el @ve_cne para garantizar la vida y la salud de los electores y electoras que participarán en el proceso electoral del #6Dic#TiempoDeElegir pic.twitter.com/Ws9RgPFyP8

— CNE.ve (@ve_cne) October 9, 2020

El hardware fue diseñado por técnicos venezolanos y se promete que es un sistema tecnológico abierto para evitar la dependencia de proveedores internacionales. Las autoridades del CNE evitaron indicar dónde fueron ensambladas estas máquinas, el costo de reposición de todo el parque tecnológico del organismo que se quemó durante el incendio ocurrido en marzo, o incluso si todas las máquinas de votación y sistemas de autenticación del votante (captahuellas) se encuentran en el país.

Quintero también dijo que estas máquinas «garantizan un tiempo de voto de 20 segundos, porque se votará directo desde la pantalla de la máquina». A la hora de seleccionar una opción, del lado derecho se desplegará una vista previa que mostrara las opciones de votación y, según el presidente de la Junta Electoral, también permite la opción de llamado «voto cruzado» (opciones de distintos partidos).

Auditorías del CNE

El presidente de la Junta Electoral también explicó algunas de las auditorías pendientes del cronograma electoral, que empezarán a partir del lunes 12 de octubre con la auditoría del software de las máquinas de votación.

La nueva máquina de votación presentada por el @ve_cne para los comicios del #6D sitúa a Venezuela a la vanguardia en América Latina y el mundo, con una tecnología robusta, de fácil manejo y mantenimiento, adaptada a las necesidades de los electores y electoras#TiempoDeElegir pic.twitter.com/KaNGPnNhoa

— CNE.ve (@ve_cne) October 9, 2020

Carlos Quintero señaló que en esta auditoría se extendió el lapso de tres a nueve días hábiles para que los técnicos de los partidos puedan revisar correctamente el código fuente, debido a que el software es distinto al de las votaciones anteriores.

También señaló que el diseño del software de adjudicación fue sometido a pruebas de protocolos de certificación por más de 60 técnicos para verificar la comunicación con toda la infraestructura para estas elecciones. La Junta Electoral realizó cuatro pruebas integrales, la primera de ellas hecha en marzo.

«La única forma de poder descifrar un archivo de estas máquinas es que todas las organizaciones políticas y el CNE se pongan de acuerdo», aseveró Quintero, al tiempo que dijo que el CNE implementó un sistema de videoconferencias para que las organizaciones internacionales y nacionales de observación puedan participar, debido a las condiciones de bioseguridad propuestas debido a la pandemia por la covid-19.

Herradura electoral

Durante la presentación de las máquinas de votación, las autoridades del CNE presentaron la herradura electoral -como se conoce a los pasos que da el elector desde que llega al centro hasta que emite su voto-. La primera estación es la identificación del elector, que no deberá entregar la cédula para evitar posibles contagios.

Luego de eso, el elector pasa a la máquina de votación donde se deberá elegir las opciones dependiendo del estado y presionar el recuadro de votar. La máquina imprimirá la boleta, que deberá ser depositada en la caja. Por último, la persona pasa a la estación donde se encuentra el cuaderno de votación, que deberá firmar.

Post Views: 2.766
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEelecciones parlamentariasMáquinas de Votación


  • Noticias relacionadas

    • CNE publica nuevo enlace externo para difundir candidatos a elecciones municipales
      julio 15, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla
      julio 11, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión e “integridad electoral”
      julio 11, 2025
    • CNE inicia acreditación de testigos y capacitación de miembros de mesa de las municipales
      junio 27, 2025
    • ¿Cómo avanza el cronograma para las elecciones municipales del #27Jul?
      junio 20, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU sanciona a Héctor "Niño Guerrero" y a otros cinco líderes del Tren de Aragua
    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos escolares en América Latina
    • Alerta agrícola en Portuguesa: 80% de la siembra está comprometida por las lluvias
    • Papa León XIV pide alto el fuego inmediato, tras ataque de Israel a iglesia en Gaza
    • Familiares insisten en revisión de casos de presos políticos y Fiscalía promete avanzar

También te puede interesar

Difunden tarjetón para las elecciones municipales: dos partidos cambian nombre y colores
junio 19, 2025
Cierran las postulaciones a elecciones de alcaldes y concejales este #17Jun
junio 17, 2025
Inscripciones de candidatos a las municipales: ¿en qué han avanzado los partidos?
junio 14, 2025
CNE extiende postulaciones a elecciones municipales hasta el 17 de junio
junio 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU sanciona a Héctor "Niño Guerrero" y a otros...
      julio 17, 2025
    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos...
      julio 17, 2025
    • Alerta agrícola en Portuguesa: 80% de la siembra está...
      julio 17, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió,...
      julio 17, 2025
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación...
      julio 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda