CNE publica nuevo enlace externo para difundir candidatos a elecciones municipales

En el caso de las postulaciones recientemente rechazadas por el CNE a las alcaldías de los municipios Chacao y El Hatillo del estado Miranda, apenas se refleja la sustitución en una de ellas
El Consejo Nacional Electoral (CNE) publicó la mañana de este martes 15 un nuevo enlace externo a su página web, caída desde las elecciones presidenciales de 2024 por un «hackeo», para difundir la oferta electoral de los comicios municipales, previstos para el próximo 27 de julio.
En un mensaje publicado en su cuenta en Telegram, el organismo destacó que en el enlace https://doe.postulaciones.org.ve/em2025 se podrán consultar las tarjetas de los partidos políticos postulantes, los cargos para esta elección y los candidatos y candidatas en cada circunscripción.
Por ejemplo, para la Alcaldía del municipio Libertador (Distrito Capital) hay seis personas postuladas: la actual alcaldesa Carmen Meléndez, quien busca la reelección apoyada por el PSUV y el GPP, la exconcejal Maribel Castillo, el concejal Miguel Rivas Santana, el internacionalista Jorge Barragán, Juan Bautista Reyes y la profesora Elsa Castillo.
*Lea también: CNE rechaza candidatura de otro opositor en Caracas: Leonardo Canache en El Hatillo
En el caso de las postulaciones recientemente rechazadas por el CNE a las alcaldías de los municipios Chacao y El Hatillo del estado Miranda, apenas se refleja la sustitución en una de ellas: La de Leonardo Canache, quien era apoyado por 14 organizaciones, en favor del concejal Fernando Enrique Melena.
Los partidos materializaron esa sustitución, que no se verá reflejada en la boleta final el día de las elecciones, el sábado 12 de julio.

AD y PJ judicializados, Alianza del Lápiz, Bandera Roja, Derecha Democrática Popular, El Cambio, UNT, Unión y Cambio, Min Unidad, Movimiento Ecológico, PRN, Unidad Visión Venezuela, Voluntad Popular y Venezuela Unidad apoyaban la candidatura de Leonardo Canache a El Hatillo
En el caso de las organizaciones que postularon a Emilio Graterón, quien denunció el rechazo a su candidatura un día antes del inicio de la campaña electoral, no se reflejan postulaciones.
Representantes de partidos políticos y candidatos del ala opositora han lamentado la poca difusión del evento por parte del CNE. «Hay mucha desinformación porque falta una mayor campaña institucional por parte del CNE y es parte de lo que tenemos que vencer en esta campaña electoral con recorridos, cara a cara, asambleas», dijo Manuel Guerrero, quien compite por la alcaldía de Girardot (Maracay, estado Aragua) al medio Efecto Cocuyo.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.