• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Página web del CNE vuelve a estar caída y dicen que es un nuevo ataque



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

cne edmundo gonzalez cronograma
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | agosto 26, 2024

En horas de la mañana de este 26 de agosto, el Consejo Nacional Electoral (CNE) emitió un comunicado en el que informó que acatará la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en el que lo exhorta a publicar los resultados definitivos del proceso celebrado el 28 de julio


El Consejo Nacional Electoral (CNE) reactivó su página web este lunes 26 de agosto, luego de 29 días de haberse realizado los comicios presidenciales, en los que, al momento de anunciar a Nicolás Maduro como el ganador, denunció que el sistema fue objeto de un supuesto intento de hackeo; sin embargo, en horas de la noche se volvió a denunciar un «nuevo ataque contra los centros de divulgación» que lo inhabilitó.

De acuerdo con información del canal del Estado, Venezolana de Televisión (VTV), el atque contra la página web se identificó como «denegación de servicio, cuyo onjetivo es saturar los enlaces de telecomunicaciones, para afectar el acceso a la página web».

También se explica que un análisis exhaustivo permitió determinar que supuestamente los ataques «provienen de direcciones IP ubicadas en el exterior, lo que indica que se trata de un ataque dirigido desde fuera del país».

El personal técnico del CNE trabaja para mitigar los efectos del ataque y restablecer el servicio a la brevedad posible.

Aunque en horas del día el ente rector había habilitado su portal web, aún no había divulgado los resultados de los comicios disgregados mesa por mesa y entidad por entidad, tal y como se le ha pedido desde los sectores políticos para aclarar la controversia que se generó luego de que la oposición, liderada por María Corina Machado, desconoció los resultados.

En horas de la mañana de este 26 de agosto, el ente rector emitió un comunicado en el que informó que acatará la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en el que lo exhorta a publicar los resultados definitivos del proceso celebrado el 28 de julio.

El pasado 22 de agosto, el Tribunal Supremo de Justicia convalidó los resultados electorales dados por el CNE entre los días 29 de julio y 2 de agosto. En una sentencia, leída por la magistrada y presidenta de la Sala Caryslia Beatriz Rodríguez, el máximo tribunal ratificó un «ataque cibernético masivo contra el sistema electoral» y los resultados del «informe definitivo» entregado el pasado 20 de agosto por los peritos contratados por el TSJ a este efecto.

*Lea también: CNE informa que «en el lapso de ley» cumplirá decisión del TSJ de publicar resultados

El 2 de agosto, el CNE anunció el segundo boletín de los comicios. Los resultaron mostraron al mandatario Nicolás Maduro como candidato reelecto con 6 millones 408 mil 844 votos (51,95%) mientras que Edmundo González Urrutia obtuvo 5 millones 326 mil 104 voluntades a su favor (43,18%).

Desde que se produjo el anuncio del resultado de forma general por parte del CNE, la dirigencia opositora ha exigido la publicación desagregada de los datos tal como establece la ley y como siempre se ha hecho. A la petición de la oposición se sumó la comunidad internacional al considerar que la credibilidad y transparencia del proceso pasan por la publicación de las actas.

Los días 29 y 30 de julio se registraron protestas en gran parte del país en rechazo a los resultados que dio el CNE en la madrugada del 29 de julio. las manifestaciones dejaron más de una veintena de muertos y al menos 2.200 detenidos. El gobierno de Nicolás Maduro aseveró que se trató de un plan liderado por la disidencia para atentar contra la país del país e intentar asaltar el poder.

La oposición, en tanto, acusó al gobierno de Nicolás Maduro de escalar la represión por el supuesto triunfo que Machado y otros dirigentes, dicen que obtuvo el candidato de la Plataforma Unitaria Edmundo González Urrutia.

CNE página

Post Views: 2.094
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEElecciones presidenciales 2024Presidenciales 2024


  • Noticias relacionadas

    • ¿Cómo avanza el cronograma para las elecciones municipales del #27Jul?
      junio 20, 2025
    • Difunden tarjetón para las elecciones municipales: dos partidos cambian nombre y colores
      junio 19, 2025
    • Cierran las postulaciones a elecciones de alcaldes y concejales este #17Jun
      junio 17, 2025
    • Inscripciones de candidatos a las municipales: ¿en qué han avanzado los partidos?
      junio 14, 2025
    • CNE extiende postulaciones a elecciones municipales hasta el 17 de junio
      junio 13, 2025

  • Noticias recientes

    • El egoísmo de los sistemas gobernantes, por Víctor Corcoba Herrero
    • Petare nos necesita a todos: por eso, cuento contigo, por Omar Ávila
    • MP asegura que El Salvador niega cooperación sobre migrantes venezolanos detenidos
    • Jorge Rodríguez promete una "transformación completa" si el PSUV gana las 335 alcaldías
    • ARI Móvil presente en el II Congreso de Gastronomía de la Universidad Metropolitana

También te puede interesar

CNE inicia lapso de postulaciones para las elecciones municipales
junio 9, 2025
CNE: El último clavo, por Gregorio Salazar
junio 8, 2025
La cantidad de escaños entregados a la oposición no cuadra con el resultado del 25M
junio 5, 2025
Municipales: un «evento atropellado» donde el oficialismo busca mayor provecho político
junio 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • MP asegura que El Salvador niega cooperación sobre...
      junio 23, 2025
    • Jorge Rodríguez promete una "transformación completa"...
      junio 23, 2025
    • ARI Móvil presente en el II Congreso de Gastronomía...
      junio 23, 2025

  • A Fondo

    • Familias rotas: la otra condena de los hijos migrantes...
      junio 22, 2025
    • ENTREVISTA | Tomás Páez: Unos seis millones de venezolanos...
      junio 21, 2025
    • Así es el lavado de dólares en la frontera de Colombia...
      junio 19, 2025

  • Opinión

    • El egoísmo de los sistemas gobernantes, por Víctor...
      junio 24, 2025
    • Petare nos necesita a todos: por eso, cuento contigo,...
      junio 24, 2025
    • Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión,...
      junio 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda