• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

CNE recibe al panel de expertos electorales de la ONU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ONU - CNE
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 11, 2024

Gianluca Rampolla del Tindaro, coordinador residente del Sistema ONU en Venezuela; Lourdes González, integrante del panel de expertos Electorales; Fernanda Abreu, integrante del panel de expertos electorales participaron este 11 de julio en una reunión en la sede del ente rector, cuando faltan 17 días para las elecciones presidenciales


El Consejo Nacional Electoral (CNE) recibió a representantes del panel de expertos electorales de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). La reunión se dio faltando 17 días para las elecciones presidenciales

Fuente del ente rector informaron que en representación del órgano multilateral estuvieron presentes Domenico Tuccinardi, Jefe del Panel de Expertos Electorales de la Organización de Naciones Unidas (ONU); Gianluca Rampolla del Tindaro, coordinador residente del Sistema de Naciones Unidas en Venezuela; Lourdes González, integrante del panel de expertos Electorales; Fernanda Abreu, integrante del panel de expertos electorales.

También estuvieron Roly Dávila, integrante del panel de expertos electorales, Jorge Grayeb; Oficial de Asuntos Electorales de la ONU; Antonio Aranibar, Asesor Especial de la ONU y Magdy Martínez, Representante Residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

No es el primer encuentro CNE-ONU

Esta no es la primera vez que expertos de la ONU se reúnen con el CNE. El pasado martes 23 de abril el CNE recibió al equipo técnico electoral del organismo, como parte del plan de veeduría de cara a los comicios presidenciales que se celebrarán el 28 de julio.

*Lea también: El «Modelo Chevron» crea discordia en la empresa mixta Petrocabimas

En ese momento, por la ONU asistieron al encuentro Jorge Alberto Grayeb Munayer, oficial de Asuntos Electorales del Departamento de Asuntos Políticos y Consolidación de la Paz (Jefe de la delegación); Fiorella Triscritti Benitez, oficial de Asuntos Políticos de la División de las Américas del Departamento de Asuntos Políticos y Consolidación de la Paz, y Juan Luis Martínez-Betanzosz, experto regional para América Latina en temas electorales del Programa de Naciones Unidas (PNUD).

Junto a ellos también integraron la misión de expertos que recibió hoy el CNE, Gianluca Rampolla del Tindaro, coordinador residente y coordinador humanitario de las Naciones Unidas en Venezuela; Magdy Martínez Solimán, representante residente del programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Venezuela y Antonio Aranibar, asesor especial para las Naciones Unidas de la Oficina del Coordinador Residente en Venezuela.

En ese momento también acudieron la delegación Armando Díaz, oficial de análisis de la Oficina del Coordinador Residente del Sistema de Naciones Unidas en Venezuela y Miriam Bandes, representante de ONU Mujeres en el Salvador y asesora de género en la Oficina del Coordinador Residente del Sistema de Naciones Unidas en Venezuela.

El martes 22 de abril, la delegación de la ONU sostuvo reuniones con el equipo del ministerio de Relaciones Exteriores, a cargo de Yván Gil. Durante la actividad, que se llevó a cabo en la Casa Amarilla y contó con el acompañamiento del viceministro para Temas Multilaterales, Rubén Darío Molina, el canciller explicó acerca del proceso electoral previsto para el 28 de julio y su importancia para la soberanía nacional.

A través de una publicación en su cuenta en la red social X, aseguró que durante la visita al país la representación de la ONU sostendrá encuentros con representantes de los Poderes Públicos y actores de diversas toldas políticas que serán parte del venidero evento electoral.

Post Views: 1.742
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEElecciones presidenciales 2024ONU


  • Noticias relacionadas

    • La ONU está «muy preocupada por la tensión creciente entre Estados Unidos y Venezuela»
      septiembre 3, 2025
    • ONG: Recomendaciones del Examen Periódico Universal sobre Venezuela quedaron en el olvido
      septiembre 3, 2025
    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades militares por parte de EEUU
      agosto 26, 2025
    • La ONU declara la hambruna en Gaza a través de un informe rechazado por Israel
      agosto 22, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
      agosto 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización exige cambios estructurales
    • Comienzan las clases, por Tulio Ramírez
    • No entiendo, por Fernando Rodríguez
    • El impacto del liderazgo femenino con acento latino en ONU, por Susana Malcorra
    • La importancia del número 35, por Gisela Ortega

También te puede interesar

PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos por falta de financiamiento
agosto 20, 2025
Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
agosto 20, 2025
CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
agosto 11, 2025
El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
agosto 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ONG exige libertad de excandidato presidencial Enrique...
      septiembre 7, 2025
    • Carlo Acutis, «patrón de Internet», es el primer...
      septiembre 7, 2025
    • Venezolanos en la CPI sin respuesta, tras siete días...
      septiembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización...
      septiembre 8, 2025
    • Traslados arbitrarios: otra forma de represión contra...
      septiembre 7, 2025
    • Por qué Venezuela no está cerca de una transición...
      septiembre 7, 2025

  • Opinión

    • Comienzan las clases, por Tulio Ramírez
      septiembre 8, 2025
    • No entiendo, por Fernando Rodríguez
      septiembre 8, 2025
    • El impacto del liderazgo femenino con acento latino...
      septiembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda