• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

CNE recibió a experto electoral latinoamericano en víspera de auditoría al RE



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Calzadilla CNE Moscoso Ceela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | agosto 3, 2021

El CNE concluyó el 15 de julio la actualización del Registro Electoral que contabilizó más de 430 mil nuevos electores para los comicios de noviembre


El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Pedro Calzadilla, sostuvo el lunes 2 de agosto una reunión con el presidente del Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (Ceela), Nicanor Moscoso, quien ha participado en otros procesos comiciales en Venezuela como acompañante.

A través de la cuenta en Twitter del CNE, se explicó que Calzadilla y Moscoso conversaron sobre las condiciones para el desarrollo de las actividades de acompañamiento internacional para las elecciones del 21 de noviembre; en el que también se espera la presencia de la Unión Europea, para lo que envió una misión técnica con el fin de saber si se puede realmente o no ser observadores del proceso.

Se estima que Moscoso esté presente en el inicio de la auditoría al Registro Electoral (RE), donde se revisarán los movimientos registrados de los electores en la base de datos del CNE.

El presidente del Poder Electoral, Pedro Calzadilla, se reunió con el presidente del Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (CEELA), Nicanor Moscoso.
Durante el encuentro, conversaron acerca de las condiciones para el desarrollo de las actividades de acompañamiento. pic.twitter.com/vFctVlNdWS

— cneesvenezuela (@cneesvzla) August 2, 2021

En la Auditoría del Registro Electoral se revisan todos los movimientos registrados en la base de datos de los electores y las electoras, para garantizar la transparencia y la consistencia de los datos.

— cneesvenezuela (@cneesvzla) August 2, 2021

La jornada de registro electoral y actualización de datos culminó con apenas 1.390.025 movimientos. Así lo informó el 16 de julio el rector del Consejo Nacional Electoral (CNE) Alexis Corredor, quien precisó que 431.122 de la cifra total se trató de la inscripción de nuevos electores.

Corredor anunció en rueda de prensa que del total de movimientos 134.247 fueron actualización de datos y 824.656 cambios de centros de votación. La autoridad electoral dijo que el promedio diario fue de más de 30.889 operaciones.

Por su parte, el Observatorio Electoral Venezolano (OEV) reveló cuatro días más tarde que en la última semana de la jornada de registro electoral y actualización de datos, se evidenció un incremento, aunque no muy significativo, de ciudadanos en cola para hacer algunos de los procedimientos de cara a las elecciones regionales del 21 de noviembre.

A través del boletín del cierre de la jornada, el OEV señaló que durante la séptima y última semana del proceso se observó un incremento de entre el 4%  y 7%, en relación con la primera fase, que para la organización no gubernamental se trata de un aumento leve, estadísticamente no significativo.

Para la Asociación Civil Súmate, existió una incoherencia en los números que maneja el Consejo Nacional Electoral (CNE) concluido el proceso de inscripción en el Registro Electoral porque al menos 42.363 nuevos inscritos estarían ausentes en las cifras preliminares aprobada por el directorio del CNE, como se pudo evidenciar en el cuadro estadístico presentado en el corte del 15 de julio, publicado en la Gaceta Electoral Nº 982 publicada el 25 de julio.

Post Views: 2.861
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CeelaCNEelecciones 21 de noviembreGuillermo MoscosoPedro Calzadilla


  • Noticias relacionadas

    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
      agosto 6, 2025
    • Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
      agosto 6, 2025
    • «Electores activos»: ¿una nueva fórmula de manipulación electoral?, por Jesús Elorza
      agosto 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio de régimen" en Venezuela
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones extrajudiciales ilegales"
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional" ante despliegue de EEUU en el Caribe
    • Denuncian intento de arresto de Andreina Baduel tras protesta a favor de presos políticos
    • Panamá restaura relaciones consulares con Venezuela: las diplomáticas siguen rotas

También te puede interesar

Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
agosto 3, 2025
La abstención de las UBCH, por Gregorio Salazar
agosto 3, 2025
CNE divulga resultados de las municipales sin datos sobre votos ni porcentajes
julio 29, 2025
CNE adjudica 304 alcaldías y la oposición mantiene espacios en cuatro estados
julio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio...
      septiembre 18, 2025
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones...
      septiembre 18, 2025
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional"...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda