• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

CNE repite fecha y convoca a parlamentarias para el 6 de diciembre



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elecciones parlamentarias
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 1, 2020

Para estas parlamentarias, las autoridades del CNE acordaron la realización de 15 auditorías, desde el 14 de agosto de 2020 al 21 de enero de 2021


Las autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE), designadas por el Tribunal Supremo de Justicia, informaron la tarde de este miércoles la fecha para las elecciones parlamentarias, que quedaron fijadas para el 6 de diciembre.

La rectora Indira Alfonzo, quien funge como presidenta del CNE, dijo que esta fecha fue aprobada «por unanimidad», al igual que el cronograma electoral para este proceso. Esta misma fecha coincide con la pasada elección en 2015 para renovar al parlamento venezolano y donde la oposición ganó la mayoría de la Asamblea Nacional con 112 diputados.

#EnVideo 📹 | Presidenta del @ve_cne, Indira Alfonzo: Estamos trabajando por el pluralismo y la democracia para las parlamentarias #ConcienciaPorLaSalud pic.twitter.com/MDOQlyHfw4

— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) July 1, 2020

Sobre el cronograma electoral, Alfonzo indicó que del 13 al 26 de julio se hará una jornada especial del Registro Electoral Permanente (REP), aunque no se detalló cómo se realizará este proceso en medio de la cuarentena impuesta por la covid-19.

*Lea también: Luis Lander: Es posible hacer parlamentarias en seis meses, pero hay que correr mucho

La selección de los integrantes de los organismos electorales subalternos se realizará el 23 de julio, mientras que la presentación de postulaciones se hará del 10 al 19 de agosto.

Para estas parlamentarias, las autoridades del CNE acordaron la realización de 15 auditorías, desde el 14 de agosto de 2020 al 21 de enero de 2021, que «darán garantías al electorado».

La rectora Alfonzo no detalló cuáles serán esas auditorías al proceso. También se desconoce el sistema de elección para este evento o las máquinas que se utilizarán, luego de que en marzo de este año un incendio afectara los galpones del organismo donde se consumieron 49.408 máquinas de votación.

Se espera que sea la empresa argentina Exclé, que estuvo encargada del evento de mayo de 2018, la intermediaria para reponer la maquinaria electoral que se consumió en este incendio y así garantizar un proceso automatizado para estas parlamentarias.

Sobre el resto del cronograma, la rectora Alfonzo destacó que el simulacro electoral se realizará el domingo 11 de octubre, las ferias electorales se harán entre el 2 de noviembre y el 30 de noviembre; mientras que los candidatos a diputados tendrán 15 días para la campaña electoral, desde el sábado 21 de noviembre al sábado 5 de diciembre de 2020.

#EnVideo 📹| Presidenta del @ve_cne, Indira Alfonzo, presenta cronograma electoral:

Registro 13/07 al 26/07

Organismos subalternos 23/07

Postulaciones 10/08 al 19/08

Auditorías 14/08 al 21/01/21

Simulacro 11/10

Feria 02/11 al 30/11

Campaña 21/11 al 05/12

Votación 06/12 pic.twitter.com/7iQgdnsPeS

— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) July 1, 2020

La presidenta del CNE recordó que para estas elecciones parlamentarias se aumentó la cantidad de parlamentarios a escoger, pasando de 167 a 277 diputados, luego de que el TSJ ordenara desaplicar y cambiar 12 artículos de la Ley Orgánica de Procesos Electorales (Lopre).

Desde el CNE, bajo propuesta de algunos partidos políticos de la llamada «mesa de diálogo nacional», se aprobó cambiar la proporción en la representación proporcional y por escogencia directa. Se decidió que la votación reflejará un 52% para la votación proporcional, representada en 144 votos lista (48 de ellos por una lista de adjudicación nacional); y un 48% para el sistema nominal, para un total de 133 votos nominales. 

Otro punto importante son las circunscripciones electorales, que fueron fijadas en las 87 que se usaron en las parlamentarias de 2015, y que habían sido fijadas en las elecciones de 2010, año en que también se hicieron cambios a la Lopre para favorecer al oficialismo. 

#EnVideo 📹 | Presidenta del @ve_cne, Indira Alfonzo: Se mantiene en 87 el número de circunscripciones electorales para los venideros comicios, pero aumenta a 277 los diputados y diputadas a elegir, 66% más parlamentarios que en la pasada elección de 2015#ConcienciaPorLaSalud pic.twitter.com/RZ5m4LZc9T

— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) July 1, 2020

Post Views: 1.833
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo



  • Noticias recientes

    • Maduro pide a la Celac sumar fuerzas para rechazar los «ataques» de EEUU
    • Comité denuncia "11 días de tortura" contra cuatro presos políticos detenidos en El Rodeo
    • Capriles ante cumbre Celac-UE: No se puede dejar a un lado crisis política de Venezuela
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta en X, red social que censuró
    • Fuerza Armada destruye campamento de minería ilegal en Amazonas

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro pide a la Celac sumar fuerzas para rechazar...
      noviembre 9, 2025
    • Comité denuncia "11 días de tortura" contra cuatro...
      noviembre 9, 2025
    • Capriles ante cumbre Celac-UE: No se puede dejar a un lado...
      noviembre 9, 2025

  • A Fondo

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda