• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

CNE reporta 74% de avances en cronograma sin informar sobre retraso de varias actividades



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

cne edmundo gonzalez cronograma
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | julio 2, 2024

El cronograma electoral para las presidenciales del 28 de julio contempla la realización de 16 procesos de auditorías. Hasta el 2 de julio, el ente comicial había confirmado la materialización de seis de ellas


Según el vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), rector Carlos Quintero, para el domingo 30 de junio, el cronograma electoral se había cumplido en un 74%. La aseveración de la autoridad comicial indica que de 101 actividades que se plantearon en el calendario publicado el pasado mes de marzo, se han consumado, o al menos hasta ese día, 75 de ellas.

Carlos Quintero dio la cifra el día del simulacro electoral. Aunque reconoció que quedan «actividades medulares» por realizar, no hizo referencia a cuántas de ellas están en lista de espera por retrasos, hasta ahora no justificados ante la ciudadanía.

Ignacio Ávalos, directivo del Observatorio Electoral Venezolano, señaló a TalCual que «buena parte del cronograma sí se ha cumplido». Reconoció que en los últimos días hubo una aceleración en la realización de las actividades que, por una u otra razón, no se hicieron en el tiempo fijado inicialmente.

Ávalos afirmó que «el cronograma se cumplirá, a la carrera, pero se completará». Alertó que en este escenario debe ser mucho más precavido para evitar que por «el apuro» queden cabos sueltos. Afirmó que el CNE debe cuidar su actuación debido al clima de incertidumbre que hay en la población, pero también en los sectores políticos.

En la declaración del 30 de junio, Quintero no hizo referencia a las razones que condujeron al retraso en algunas actividades.

Eugenio Martínez, director de Votoscopio, señaló este 2 de julio, por ejemplo, que el ente rector sigue sin divulgar oficialmente el instructivo de miembros de mesa y que tampoco ha explicado qué ocurrió con el traslado del material electoral al exterior, procedimiento que debía hacerse entre 13 y el 17 de junio.

También señaló que van 14 días de retraso con el pre-ensamblaje del material electoral.

*Lea también: CNE inicia auditoría a cuadernos de votación que se usarán el #28Jul

Lo que le falta al cronograma

El 1 de julio el CNE arrancó el proceso de auditoría a los cuadernos de votación, actividad que tiene como finalidad verificar y certificar los datos de una muestra seleccionada de toda la producción de los cuadernos impresos. Se espera que esta auditoría se haga hasta el próximo miércoles 3 de julio.

Con esta última actividad anunciada, restan hacer, en teoría, 25 para completar el cronograma electoral. De ese total, 10 son auditorías y 15 se trata de actividades tales como el inicio de la campaña electoral, el despliegue y la distribución del material electoral a las entidades federales.

También queda pendiente, según lo establecido en el cronograma inicial, que fue publicado el pasado mes de marzo en la página web del CNE, el despliegue y distribución lineal de equipos tecnológicos a las entidades federales, la instalación de las mesas electorales y las actividades que se desprenden del propio evento comicial, entre ellas las siguientes:

  • Constitución de las mesas electorales para la celebración del evento electoral
  • Totalización, adjudicación y proclamación
  • Repliegue y desensamblaje del material electoral
  • Publicación de los resultados en cne.gob.ve
  • Repliegue de máquinas de votación
  • Rendición de cuentas de las candidatas y candidatos por iniciativa propia, grupos de electores y organizaciones con fines políticos
  • Publicación de resultados electorales en la gaceta electoral de la república bolivariana de Venezuela
  • Proceso de auditoría y sustanciación de investigaciones de gastos de campaña electoral

No es primera vez

Desde la convocatoria a las presidenciales y la publicación del cronograma electoral, el pasado mes de marzo, el CNE ha hecho varios cambios al calendario. Por ejemplo: el 20 de marzo se conoció que el ente rector adelantó la fecha en la que debía llevarse a cabo la fase de admisión o rechazo de las postulaciones.

Para ese entonces, el organismo dispuso los días 21 y 25 de marzo para el proceso, pese a que en el cronograma que publicó a inicios de ese mes la fase estaba prevista entre el 28 de marzo al 1 de abril.

A mediados de ese mismo mes, el CNE pospuso la auditoría de la base de datos de electores elegibles a los organismos subordinados al ente, es decir, miembros de mesa y juntas regionales, entre otros.

De acuerdo con el cronograma electoral, la auditoría estaba prevista para el viernes 15 de marzo y sería solo por un día, pero se realizó el 18 de ese mismo mes.

Post Views: 1.085
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEElecciones presidenciales 2024Presidenciales 2024


  • Noticias relacionadas

    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
      agosto 20, 2025
    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Dos pupitres de la ULA siguen vacíos un año después de la represión poselectoral del 28J
      agosto 9, 2025
    • González Urrutia: «Ellos saben que más del 70% de los venezolanos votaron por nosotros»
      agosto 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela para enfrentar amenazas de EEUU
    • Mariana González califica de "inhumano" el silencio sobre sitio de reclusión de su esposo
    • SNTP confirma que periodista Rory Branker está detenido en la PNB de Boleíta
    • "Tripleta monetaria" enreda a tachirenses: buscan opciones entre dólar, bolívar y pesos
    • China señala a EEUU de vulnerar la soberanía de otros países y el derecho internacional

También te puede interesar

Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
agosto 6, 2025
Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
agosto 6, 2025
«Electores activos»: ¿una nueva fórmula de manipulación electoral?, por Jesús Elorza
agosto 6, 2025
Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
agosto 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Mariana González califica de "inhumano" el silencio...
      septiembre 15, 2025
    • SNTP confirma que periodista Rory Branker está detenido...
      septiembre 15, 2025
    • "Tripleta monetaria" enreda a tachirenses: buscan opciones...
      septiembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
      septiembre 15, 2025
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben...
      septiembre 15, 2025
    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para...
      septiembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda