• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

CNE reprograma postulaciones de candidatos para elecciones de gobernadores y diputados



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El CNE y la burla que no cesa elecciones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 26, 2025

En un correo electrónico enviado a los representantes de partidos políticos, la Oficina Nacional de Participación Política del CNE informó que las postulaciones de candidatos a gobernadores, diputados a la Asamblea Nacional y representantes de Consejos Legislativos ahora se realizarán entre el 7 y el 11 de abril


El Consejo Nacional Electoral cambió nuevamente las fechas de postulaciones para los candidatos a las elecciones para elegir nuevos gobernadores y diputados de la Asamblea Nacional, previstas para el 25 de mayo.

La Oficina Nacional de Participación Política informó, a través de un correo electrónico enviado a representantes de partidos, que las postulaciones ahora se realizarán entre el 7 y el 11 de abril. Tras el cambio de fecha de estos comicios, la inscripción de candidatos se había fijado entre el 31 de marzo y el 4 de abril.

«Hasta ayer (martes 25 de marzo) hubo un silencio en la comunicación del CNE con las organizaciones políticas y ya comenzaron a pasar información en la que sinceran un poco más el cronograma electoral, lo que podría indicar, aun sin certeza absoluta, que las elecciones si se harán el 25 de mayo, cosa que hasta ayer poníamos en duda», dijo el dirigente de Avanzada Progresista (AP), Bruno Gallo, a Efecto Cocuyo.

Las postulaciones, señala el correo enviado a los partidos políticos, se harán a través del Sistema Automatizado de Postulaciones (SAP). Este último depende de la página web del CNE, que se encuentra inactiva hasta la fecha tras el supuesto hackeo que sufrió el pasado 28 de julio durante las presidenciales.

*Lea también: ¿Cuáles son los retos técnicos que tiene el CNE para las elecciones del 25M?

El organismo indicó que entre el 7 y 8 de abril «las organizaciones con fines políticos (OFP) podrán crear y modificar postulaciones así como realizar las alianzas correspondientes» entre ellas. El 9 de abril se deben presentar las postulaciones, mientras que entre el 10 y 11 de abril la Junta Nacional Electoral «realizará la revisión de los recaudos correspondientes de las postulaciones para su admisión o rechazo».

Bruno Gallo comentó que es posible que se separe «el módulo del sistema automatizado de postulaciones del resto de la página del CNE, eso no tiene mayor dificultad técnica, aunque también es probable que reactiven la página web pero yo lo dudo».

En el caso de Avanzada Progresista, la tolda ya había autorizado a todos sus secretarios generales regionales para postular a los candidatos a gobernadores y representantes de los Consejos Legislativos. Estos representantes ya habían sido registrados, pero el CNE envió un nuevo formato que deberá completarse entre el 24 y el 28 de marzo.

Un punto que sí desconocen en los partidos son las circunscripciones electorales que se utilizarán para estas elecciones, en particular la del nuevo estado Guayana Esequiba. «No tenemos información si habrá un aumento en los diputados de la AN o habrá una redistribución de los diputados. En una conversación informal, un rector (del CNE) dijo que no habría cambios en los circuitos porque no había tiempo de hacerlos», dijo el representante de AP.

Con información de Efecto Cocuyo

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.987
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEelecciones 2025


  • Noticias relacionadas

    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
      agosto 6, 2025
    • Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
      agosto 6, 2025
    • «Electores activos»: ¿una nueva fórmula de manipulación electoral?, por Jesús Elorza
      agosto 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Cuba sale del apagón, pero su sistema eléctrico está en ruinas
    • Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites, por Valentina Rodríguez
    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra era, por Stalin González
    • El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
    • La ideología de Trump, por Ángel Lombardi Lombardi

También te puede interesar

Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
agosto 3, 2025
La abstención de las UBCH, por Gregorio Salazar
agosto 3, 2025
CNE divulga resultados de las municipales sin datos sobre votos ni porcentajes
julio 29, 2025
CNE adjudica 304 alcaldías y la oposición mantiene espacios en cuatro estados
julio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cuba sale del apagón, pero su sistema eléctrico está...
      septiembre 14, 2025
    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup...
      septiembre 13, 2025
    • "Tap Tap" a la pantalla: cómo jóvenes venezolanos...
      septiembre 13, 2025

  • A Fondo

    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué...
      septiembre 12, 2025

  • Opinión

    • Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites,...
      septiembre 14, 2025
    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra...
      septiembre 14, 2025
    • El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
      septiembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda