• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

CNE responde a EEUU: Cualquier intento de interferir en las elecciones será enfrentado



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNE rectores Unión Europea
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 28, 2024

El CNE, afirmó su presidente, «no puede asumir ni responsabilizarse por las incapacidades personales de algunas individualidades, que pretenden colocar sus intereses por encima de la legalidad nacional, creyéndose ungidos solo por el designio de un poder externo»


El Consejo Nacional Electoral (CNE) rechazó este jueves 28 de marzo por «insolentes y falsos» las declaraciones del Departamento de Estado de Estados Unidos, donde denuncian impedimentos a la postulación de candidatos opositores para las elecciones presidenciales del 28 de julio.

En un comunicado, el presidente del CNE, Elvis Amoroso, aseguró que «cualquier intento de interferir en este proceso será enfrentado con determinación», al tiempo que señaló que estos cuestionamientos son un intento de «desprestigiar una de las instituciones más sólidas de la robusta democracia venezolana».

Tildó al sistema electoral estadounidense de «obsoleto e ineficiente, que cede sus facultades a una conocida cadena de televisión» de ese país.

*Lea también: EEUU a Maduro: Permita a los venezolanos participar en elecciones libres y justas

Amoroso también dijo que la postulación de candidatos, que cerró la noche del 25 de marzo, «culminó de manera exitosa» y es «una fabulosa demostración de la diversidad política» venezolana, al inscribirse 13 candidatos a través de 37 organizaciones políticas.

El CNE, afirmó su presidente, «no puede asumir ni responsabilizarse por las incapacidades personales de algunas individualidades, que pretenden colocar sus intereses por encima de la legalidad nacional, creyéndose ungidos solo por el designio de un poder externo».

Esto en velada referencia a las denuncias de la dirigente María Corina Machado sobre los impedimentos para su postulación, debido a una inhabilitación administrativa por 15 años. Su sustituta, Corina Yoris, también denunció haber sido bloqueada por el sistema de postulaciones, pese a no tener ningún obstáculo para ello.

*Lea también: Cuatro irregularidades que van restando credibilidad a las presidenciales

El presidente del CNE recordó que «toda postulación debe gozar del respaldo de organizaciones políticas registradas o de la voluntad de un grupo importante de electores», y dijo que «no será la osadía del Departamento de Estados de los EEUU la que determine los procesos a seguir» en esta elección presidencial.

#Urgente🔴El Poder Electoral de la República Bolivariana de Venezuela rechaza, de manera categórica, los insolentes y falsos cuestionamientos, del Departamento de Estado de EEUU sobre el @cneesvzla , con el objeto de desprestigiar una de las instituciones más sólidas de la… pic.twitter.com/jjAsrCNeVa

— Alfred Nazareth (@luchaalmada) March 28, 2024

Comunicado by TalCual

 

Post Views: 3.671
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEDepartamento de Estado de EEUUElecciones presidenciales 2024Estados Unidos


  • Noticias relacionadas

    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales en EEUU, por Xavier Rodríguez-F.
      octubre 27, 2025
    • Wall Street Journal: Trump impulsa su «Doctrina Donroe» con América Latina en la mira
      octubre 24, 2025
    • En Senado de EEUU alertan sobre supuesta expansión de Hezbollah en América Latina
      octubre 21, 2025
    • EEUU ataca otra «narcolancha» y compara a los carteles de droga con Al Qaeda
      octubre 19, 2025
    • Trump llama a Petro «narcotraficante» y suspende ayuda financiera a Colombia
      octubre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García
    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas a presos políticos en El Rodeo I

También te puede interesar

Trinidad y Tobago pide apoyo en investigación a familiares de fallecidos en ataque de EEUU
octubre 18, 2025
Trump confirma que sobrevivientes de ataque a embarcación serán retornados a sus países
octubre 18, 2025
Qué se juega el voto latino en la batalla de Louisiana ante la Corte Suprema de EEUU
octubre 17, 2025
“No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron autodeportarse pero quedaron atrapados
octubre 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda