• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

CNE revoca invitación a la Unión Europea para desplegar misión de observación el #28Jul



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNE rectores Unión Europea
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | mayo 28, 2024

El pasado 14 de mayo, Elvis Amoroso criticó la decisión de la Unión Europea de levantar las sanciones en su contra y a otros exfuncionarios del ente comicial. Ese mismo día, la Asamblea Nacional 2020, luego de una exigencia de su presidente Jorge Rodríguez, pidió al organismo que retirara la invitación. El CNE ratificó la invitación del organismo electoral a otros actores como el Centro Carter y el Panel de Expertos Electorales de Naciones Unidas «siempre que quienes participen respeten las regulaciones venezolanas»


El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, revocó la tarde de este martes 28  la invitación a la Unión Europea para que despliegue una misión de observación electoral para las elecciones presidenciales del 28 de julio.

«El CNE exige a la Unión Europea que levante todas las sanciones coercitivas y genocidas» contra Venezuela, leyó Amoroso de un documento, donde se ratificó la invitación del organismo electoral a otros actores como el Centro Carter y el Panel de Expertos Electorales de Naciones Unidas «siempre que quienes participen respeten las regulaciones venezolanas».

El presidente del CNE acusó al bloque europeo de «prácticas neocolonialistas e intervencionistas» a través de las sanciones individuales, que se mantienen desde 2018, contra altos funcionarios venezolanos. Dijo además que su presencia no sería grata «en un proceso electoral tan importante para la democracia y la paz de Venezuela y el mundo».

*Lea también: Plataforma Unitaria exige al CNE que formalice observación electoral de la Unión Europea

El lunes 27, el Alto Representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrell, afirmó que dará a conocer en su momento si se envíaba o no una misión a las elecciones presidenciales venezolanas. Días antes, funcionarios europeos comentaron a Europa Press que hay optimismo en concretar esta observación y al menos 100 funcionarios serían desplegados en el país el 28 de julio.

El pasado 14 de mayo, el propio Amoroso criticó la decisión del bloque europeo de levantar las sanciones en su contra y a otros exfuncionarios del ente comicial. Calificó la medida como una «torpe maniobra que busca eludir el creciente rechazo internacional» a las sanciones. Ese mismo día, la Asamblea Nacional 2020, luego de una exigencia de su presidente Jorge Rodríguez, pidió al organismo que retirara la invitación.

Rodríguez calificó entonces de insulto el levantamiento de sanciones individuales, y aseveró que una misión de observación electoral de la Unión Europea hacía «materialmente imposible (…) ¿Ellos creen que nosotros nos vamos a quedar con esa? Yo creo que con esa actitud racista, prepotente, grosera, insultante de la Unión Europea se hace materialmente imposible por ilegal la invitación a una misión de observación electoral».

Por otra parte, el CNE ratificó la invitación a otros organismos internacionales para realizar «veeduría electoral» el 28 de julio como la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), Caricom, la Unión Interamericana de Organismos Electorales, Unión Africana, Consejo de Expertos de Latinoamérica y el Observatorio del Pensamiento Estratégico de la Integración Regional (Opeir).

Amoroso dijo que «más de doscientas personalidades» acompañarán el proceso electoral.

Post Views: 3.330
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEElecciones presidenciales 2024Misión de observación electoralMOE UESancionesUnión Europea


  • Noticias relacionadas

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde hay algunas ferias electorales
      mayo 17, 2025
    • Copei judicializado: Los que hablan sobre las actas y códigos QR no creen en elecciones
      mayo 14, 2025
    • Dos pequeñas parroquias de Bolívar tendrán «súpervoto» gracias al estado Guayana Esequiba
      mayo 13, 2025
    • Transparencia: Elección del 25 de mayo avanza con irregularidades desde su convocatoria
      mayo 10, 2025
    • CNE habilita nuevo enlace externo a su página web para divulgar candidatos del 25M
      mayo 7, 2025

  • Noticias recientes

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González
    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales para evitar «violencia»

También te puede interesar

Rectora Aimé Nogal llama a evitar descalificaciones durante la campaña electoral
mayo 7, 2025
Reuters: Pdvsa canceló envíos de crudo a Chevron y devolvió cargamentos en ruta a EEUU
mayo 1, 2025
CNE reprograma simulacro electoral en medio del inicio de campaña para el 25M
abril 29, 2025
PSUV inicia campaña electoral con llamados a «repudiar» con votos a «extremistas»
abril 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda