CNE señala que han registrado 0,86% de fallas en máquinas de votación este #27Jul

El CNE «ha venido cumpliendo un cronograma de manera eficiente entendiendo la responsabilidad histórica que vivimos el día de hoy, donde los jóvenes se encuentran haciendo historia», aseguró el rector Carlos Quintero. Indicó que el 100% de las mesas de votación se encuentran instaladas
El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Carlos Quintero, aseguró que hasta el mediodía de este domingo 27 de julio se ha registrado 0,86% de fallas en las máquinas de votación desplegadas para estas elecciones municipales.
Desde Caracas, luego de ejercer su derecho al voto, Quintero señaló que ya el 100% de las mesas de votación están instaladas para elegir a 335 alcaldesas o alcaldesas y 2.471 concejales en todo el país.
«Sin duda esto es el reflejo de la democracia misma, directa y protagónica que vive nuestro pueblo de Venezuela», aseguró el vicepresidente del CNE, quien invitó a participar en la consulta popular para proyectos de la juventud, impulsada por la administración de Nicolás Maduro y que se realiza a la par de las municipales.
Mientras que en los comicios municipales solo participan venezolanos mayores de 18 años y debidamente inscritos en el Registro Electoral, las votaciones para la consulta popular fueron habilitadas para todos aquellos mayores de 15 años. En algunos centros, según un recorrido hecho por TalCual, se exigía a los votantes participar en dicha consulta.
El rector Quintero también señaló que todas las instituciones involucradas (Plan República, Protección Civil, Corpoelec, Cantv) en estas elecciones han cumplido con sus labores. Destacó que el CNE «ha venido cumpliendo un cronograma de manera eficiente entendiendo la responsabilidad histórica que vivimos el día de hoy, donde los jóvenes se encuentran haciendo historia».
Con información de AVN
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.