• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

CNE vs TSJ, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | julio 27, 2005

El despelote institucional que ha creado el chavismo es de proporciones cósmicas. Mejor que nada lo demuestra la aplicación completamente ilegal que hace el CNE del Estatuto Electoral EE) aprobado por la Constituyente en enero del 2000. Ese Estatuto, según la Sala Constitucional del TSJ, no está vigente ; sin embargo el CNE hace caso omiso de esa disposición y no sólo lo está aplicando en las elecciones municipales sino que pretende utilizarlo en las elecciones para la Asamblea Nacional. El propio Estatuto, en su artículo 1 establece claramente su alcance: El presente Estatuto regirá los primeros procesos comiciales para la elección de Diputados a la Asamblea Nacional, Presidente de la República, diputados a los consejos legislativos y gobernadores de los estados, concejales al Cabildo Metropolitano de Caracas y Alcalde del Distrito Metropolitano de Caracas, integrantes de los concejos municipales, juntas parroquiales, representantes al Parlamento Latinoamericano y representantes al Parlamento Andino”. Está superclaro: regirá los primeros procesos comiciales, es decir los que tuvieron lugar el año 2000, para todos esos cargos.

Así lo entendió la Sala Constitucional del TSJ, en sentencia emitida el 11 de febrero de 2004, cuando consultada sobre la reelección de gobernadores y alcaldes en ejercicio, contemplada en el artículo 3 del EE, dijo que este se había agotado en las elecciones del 2000 y que no estando vigente no se podía aplicar su normativa a gobernadores y alcaldes en ejercicio: “Por tanto, visto que el Régimen de Transición del Poder Público y el Estatuto Electoral del Poder Público son normas cuyos supuestos de hecho se agotaron en lo que respecta al Poder Legislativo y Ejecutivo nacional, estadal y municipal, una vez que se cumplieron las elecciones del 30 de julio y 3 de diciembre de 2000…” . Más claro no canta un gallo.

Pero, por si quedaran dudas, la misma Sala Constitucional, en sentencia del 3 de junio de 2004, ratifica el criterio anterior, citando textualmente el párrafo que transcribimos más arriba. Y en sentencia del 7 de junio del mismo año, remacha su posición, apoyándose nuevamente en el mismo párrafo de su primera sentencia, la del 11 de febrero de 2004.

No hay ninguna duda, pues. De acuerdo a la Sala Constitucional del TSJ, el EE del año 2000 no está vigente y todo proceso electoral posterior a ese año debe regirse por la Ley del Sufragio y Participación Política, promulgada en 1998. ¿Por qué entonces el CNE insiste en aplicarlo, violentando las disposiciones de la Sala Constitucional? ¿Por qué esta no hace valer su jerarquía, ya que según su propia jurisprudencia (sentencia del 11/2/2004), dice del EE que, “formando parte del bloque de la constitucionalidad, su interpretación de forma general y vinculante le está atribuida exclusivamente a la Sala Constitucional”?

En otras palabras, ni el CNE ni ninguna otra Sala del TSJ están facultados para “interpretar” el Estatuto Electoral, ni el CNE puede aplicar una normativa no vigente, y menos aún puede autorizar una fórmula como la de las “morochas”, que anula la representación proporcional. Es el colmo del abuso y del caos institucional que impera hoy en este país.

Post Views: 3.715
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEeditorialTeodoro PetkoffTSJ


  • Noticias relacionadas

    • El hereje que nos falta: siete años sin Teodoro, por Jorge Alejandro Rodríguez
      octubre 31, 2025
    • Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?, por Omar Pineda
      octubre 31, 2025
    • López a Maduro: Estamos de acuerdo en recorrer caminos para salir de la dictadura
      octubre 25, 2025
    • Maduro pide al TSJ retirar nacionalidad a Leopoldo López por llamado a «invasión militar»
      octubre 25, 2025
    • TSJ crea una «carrera provisional» para jueces sin concurso, a pesar de la Constitución
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García
    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas a presos políticos en El Rodeo I

También te puede interesar

Soberanía “a la carta”, por Gregorio Salazar
octubre 19, 2025
Comité de Madres acude por quinta vez al TSJ: Queremos navidades sin presos políticos
octubre 8, 2025
Martha Grajales está detenida en la PNB de Maripérez: Su esposo denuncia incomunicación
agosto 11, 2025
CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
agosto 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda