• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¡CNE ya!, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | mayo 30, 2003

Ya fue firmado el Acuerdo. Las obtusas reticencias de ciertos integrantes de la Coordinadora, en particular las de Fedecamaras, y las de algunos de los inmancables “analistas” y “anclas” de TV, por esperadas, no constituyeron ninguna sorpresa. Pero ello no alteró el sentido general del evento, que constituyó un logro del sentido común y del realismo político de ambas partes –y también de la tenacidad y la paciencia de César Gaviria.

Una vez firmado hay que tener clara una cosa: el Acuerdo no es una solución por sí mismo. Lo que iba a dar ya lo dio: colocar al pie de un mismo texto las rubricas de Gobierno y oposición. No es más que un marco político, una plataforma política. No es allí donde está expresada la que sería una “hoja de ruta” hacia la solución democrática, pacífica y electoral de la crisis. Esa “Hoja de Ruta” debe ser diseñada ahora. La importancia del documento deriva de que salva y remacha la presencia internacional en el desenvolvimiento del proceso que debe llevarnos al referéndum revocatorio. Este país puede contar con que los ojos de la OEA y del Grupo de Países Amigos no se van a apartar de nosotros. Ya eso justifica el paso dado. Fue un éxito político para el país. Debería ser el inicio, para la oposición, de una dinámica del éxito. Esa dinámica tiene ahora un item prioritario: la elección del CNE. Sin CNE no hay RR. Obvio. Las demoras en su designación son demoras para el RR. Obvio también. A nadie conviene más la rápida designación del organismo electoral que a la oposición. El gobierno no tiene apuro. Pero quien convoca es el CNE. Y sin CNE no hay convocatoria.

Faltan apenas dos meses y medio para que se cumpla la mitad del periodo presidencial. No hay, pues, tiempo que perder. Designar los quince rectores del cuerpo es cuestión de sentido práctico y de pragmatismo. No hay que magnificar los obstáculos ni exagerar las perversiones posibles.

En un organismo donde estén representados los dos grandes bloques políticos en que está dividido el país es imposible un fraude masivo. Así como en el antiguo Consejo Supremo Electoral AD y Copei se vigilaban mutuamente y más allá de irregularidades locales o regionales, era imposible alterar los grandes números de una elección, de igual modo en un CNE con presencia de ambos lados, es muy difícil jugar camunina. A menos que la oposición esté idiotizada y, créanlo, en materia electoral, eso es muy difícil imaginarlo en veteranos de nueve campañas electorales nacionales e incontables campañas municipales y estadales de 1958 a esta parte. Menos aún es posible un quiquirigüiqui si los mecanismos de vigilancia internacional son activados –como sin duda lo serán.

De allí que el famoso “quinto miembro” del CNE debe ser asumido pragmáticamente. Con tal que sea una persona seria, en el fondo no importa hacia dónde se incline su corazoncito. Ahora, a quien interesa no dejarse empantanar en la búsqueda de un “quinto” químicamente puro o, lo que sería aún más absurdo, sesgado hacia la oposicíón, es a esta. Con un pueblo movilizado y atento, no hay quinto malo.

Post Views: 2.998
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEeditorialTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • CNE inicia acreditación de testigos y capacitación de miembros de mesa de las municipales
      junio 27, 2025
    • ¿Cómo avanza el cronograma para las elecciones municipales del #27Jul?
      junio 20, 2025
    • Difunden tarjetón para las elecciones municipales: dos partidos cambian nombre y colores
      junio 19, 2025
    • Cierran las postulaciones a elecciones de alcaldes y concejales este #17Jun
      junio 17, 2025
    • Inscripciones de candidatos a las municipales: ¿en qué han avanzado los partidos?
      junio 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
    • A 24 días de elecciones no está claro quiénes son los candidatos a concejales en Yaracuy
    • González Urrutia: "El régimen tortura, desaparece y persigue a inocentes"
    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos, por Marino J. González R.
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto Aparicio M.

También te puede interesar

CNE extiende postulaciones a elecciones municipales hasta el 17 de junio
junio 13, 2025
CNE inicia lapso de postulaciones para las elecciones municipales
junio 9, 2025
CNE: El último clavo, por Gregorio Salazar
junio 8, 2025
La cantidad de escaños entregados a la oposición no cuadra con el resultado del 25M
junio 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • A 24 días de elecciones no está claro quiénes son los candidatos...
      julio 3, 2025
    • González Urrutia: "El régimen tortura, desaparece...
      julio 3, 2025
    • Detención de Rodrigo Cabezas: silencio oficial y un llamado...
      julio 2, 2025

  • A Fondo

    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025

  • Opinión

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda