• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

CNP Caracas advierte que en lo que va de 2024 se contabilizan 69 agresiones a la prensa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Edgar Cárdenas Secretario General CNP Caracas (1)
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 2, 2024

El CNP Caracas, en la vocería de Edgar Cárdenas, denunció que hay trabas para hacer cobertura a las actividades promovidas por la oposición venezolana. Dijo que de enero a mayo se contabilizaron más de 60 agresiones a los trabajadores de la prensa en el país


El secretario general del Colegio Nacional de Periodistas (CNP), seccional Distrito Capital, Caracas, Edgar Cárdenas, advirtió que de enero a mayo se han contabilizado al menos 69 agresiones a la prensa.

En un balance ofrecido, Cárdenas enumeró que han registrado siete casos de hostigamiento, 22 situaciones de intimidación, cuatro amenazas; 12 cierres de emisoras de radio, tres agresiones verbales, dos detenciones arbitrarias, dos robos de equipos, una salida de un canal de televisión de señal por suscripción; cinco casos donde el material grabado tuvo que ser borrado, un cierre de un programa de televisión y dos de radio; seis ocasiones en los que se impidió la cobertura de un evento específico, una agresión física y el despido injustificado de un periodista de una entidad gubernamental.

“Desde las altas esferas gubernamentales se hostiga a la prensa libre para intentar silenciar la información, tratando de imponer además una matriz informativa sin apego a la verdad y al interés colectivo (…) Seguimos en un ambiente hostil caracterizado por el cierre de emisoras, hostigamiento, amenazas y juicios arbitrarios en contra de periodistas”, dijo el presidente del CNP Caracas al aseverar que existe actualmente un especial interés en el tema electoral.

*Lea también: CNP Caracas respalda al periodista Carlos Julio Rojas tras su detención arbitraria

Denunció que las autoridades buscan impedir la cobertura a las actividades promovidas por la oposición venezolana, lo que es contrario a la pluralidad que debe existir en los sistemas democráticos.

De acuerdo con una nota de prensa divulgada el viernes 31 de mayo, el CNP Caracas exigió la liberación del periodista Ramón Centeno, quien se encuentra en una situación difícil tras 27 meses detenido sin prueba alguna de los delitos que se le acusan y con una precaria situación de salud. Explicó Edgar Cárdenas que el comunicador social presenta trastorno depresivo recurrente que requiere atención, por lo que es necesaria una medida humanitaria.

Además, reiteró que el también periodista Carlos Julio Rojas es inocente de los cargos de presunto magnicidio que se le acusa. Por ello, cree que los procesos seguidos contra ambos «son injustos, fundamentados en una política arbitraria  en contra de periodistas y demás trabajadores de la prensa» solo por hacer su trabajo.

Sin embargo, el presidente del CNP Caracas, Edgar Cárdenas, aseveró que se celebrará el mes del periodista con varias actividades entre ellas varios conversatorios producidos con la ayuda de la ONG Redes Ayuda.

Asimismo está prevista para el 27 de junio la misa y el acto central por el día del periodista, donde se entregará reconocimiento a 60 destacados profesionales del periodismo.

Post Views: 2.440
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

agresiones a la prensaCNPCNP CaracasEdgar CárdenasLibertad de expresión


  • Noticias relacionadas

    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión 2025 de Index on Censorship
      noviembre 19, 2025
    • Carlos Julio Rojas tiene 100 días en aislamiento en El Helicoide, denuncia su esposa
      noviembre 11, 2025
    • Informe Sombra: Milei, Maduro y Bukele figuran como principales agresores de la prensa
      octubre 3, 2025
    • Espacio Público registró 167 violaciones a la libertad de expresión entre enero y agosto
      septiembre 24, 2025
    • En 2025 se han sofisticado nuevas formas de censura estatal, afirma Un Mundo Sin Mordaza
      septiembre 8, 2025

  • Noticias recientes

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
    • Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero
    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía "de supervivencia"

También te puede interesar

CNP reporta 88 agresiones a periodistas y alerta sobre deterioro de la libertad de prensa
septiembre 2, 2025
CNP y SNTP denuncian que Plan República obstaculiza cobertura informativa este #27Jul
julio 27, 2025
Excarcelan a periodista José Gregorio Camero: quedan 19 detenidos, advierte el SNTP
julio 22, 2025
SIP advierte avance del autoritarismo contra la prensa: «EEUU ya no es una excepción»
julio 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía...
      noviembre 22, 2025
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía...
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi...
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda