• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

CNP Caracas advierte que se sigue sin saber sobre el paradero del periodista Rory Branker



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Rory Branker periodista La Patilla
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 24, 2025

Rory Branker fue detenido la tarde del jueves 20 de febrero por agentes del Sebin cerca de su residencia en Terrazas del Ávila. De acuerdo con el SNTP, el periodista habría sido trasladado al Helicoide. Sin embargo, el CNP Caracas advierte que los cuerpos de seguridad no dicen dónde está


El secretario general del Colegio Nacional de Periodistas (CNP) seccional Caracas, Edgar Cárdenas, denunció este lunes 24 de febrero que se sigue sin saber el paradero ni el estado de salud del comunicador de La Patilla Rory Branker, detenido de forma arbitraria en días pasados por funcionarios del Sebin.

Cárdenas, en entrevista concedida a VPItv, señaló que se han hecho todas las diligencias correspondientes para saber dónde está Branker y advirtió que, tanto al CNP como a sus familiares, se les niega la información sobre su reclusión; al igual que se desconoce el por qué fue detenido de forma arbitraria.

Resaltó que fue detenido cerca de su residencia y que, luego de detenerlo, fueron a su residencia para sustraer equipos de computación sin orden judicial. Dijo que actualmente el periodista en Venezuela tiene miedo debido a todos los casos que se han evidenciado en los últimos meses, donde se expone a imputación a cargos que no han cometido.

En ese sentido, dijo que la llamada Ley del Odio se aplica contra los periodistas en el país como una herramienta «para legitimar la censura», por lo que aseveró que la libertad de expresión en Venezuela está en riesgo.

Edgar Cárdenas también recordó que la situación de los periodistas detenidos injustamente en Venezuela es alarmante -donde se contabilizan al menos 12 sin referir a otros trabajadores de la prensa-, mencionando el caso de dos comunicadores del estado Zulia que llevan 45 días recluidos sin información clara sobre el debido proceso. “Existe un patrón, hablamos de prácticamente secuestros”, denunció.

*Lea también: Relatoría para la Libertad de Expresión condena detención del periodista Rory Branker

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) denunció la noche del jueves 20 de febrero que Rory Branker fue detenido y presuntamente trasladado a la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en El Helicoide.

La Patilla agregó que el comunicador social habría sido «amedrentado y amenazado» y que su integridad física dependía de que se ventilaran estas acciones en su contra. Además, alertó que los uniformados ingresaron a su casa donde se llevaron dos computadoras portátiles.

A mediados de enero de 2025, el Comité de Protección de los Periodistas (CPJ por sus siglas en inglés) denunció que un total de 361 trabajadores de prensa estaban encarcelados a final de 2024.

China, Israel, y Birmania, con 50, 43 y 35 periodistas detenidos respectivamente, «emergieron como los tres peores infractores del mundo en otro año récord para los periodistas encarcelados a causa de su trabajo», dice CPJ.

En América Latina y el Caribe, Venezuela encabeza la lista, con tres periodistas detenidos a fines del pasado año, difundió AFP. Nicaragua, Cuba y Guatemala, con uno cada uno, integran esta siniestra lista.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país. 

 

Post Views: 1.465
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNP CaracasEdgar CárdenasLa PatillaPreso políticoRory Branker


  • Noticias relacionadas

    • Periodista Rory Branker tiene 180 días detenido: familiares exigen informar su paradero
      agosto 18, 2025
    • Exigen libertad del defensor de DDHH Kennedy Tejeda, detenido hace un año
      agosto 2, 2025
    • CNP y SNTP denuncian que Plan República obstaculiza cobertura informativa este #27Jul
      julio 27, 2025
    • Alcalde Yonnhy Liscano sufrió un infarto durante audiencia judicial en Táchira
      julio 16, 2025
    • Periodista Rory Branker cumple 101 días en desaparición forzada
      junio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez, por Valentina Rodríguez
    • La soberanía no se delega: se ejerce, por Stalin González
    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién pierde con la posible venta?
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo

También te puede interesar

«Estoy en el limbo»: Periodista Rory Branker cumple tres meses en desaparición forzada
mayo 20, 2025
Políticos exigen libertad de excandidato presidencial Enrique Márquez
mayo 19, 2025
Provea informa que Eduardo Torres está en El Helicoide: confirman funcionarios del Sebin
mayo 17, 2025
Muere expreso político Wilmer García tras severas complicaciones de salud
mayo 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién...
      agosto 30, 2025
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 31, 2025
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez,...
      agosto 31, 2025
    • La soberanía no se delega: se ejerce, por Stalin González
      agosto 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda