• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

CNP Caracas cree que reforma a la Ley de Periodismo busca desprofesionalizar al gremio



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Édgar Cárdenas CNP Caracas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | julio 18, 2022

Edgar Cárdenas comentó que la ley actualmente permite el periodismo comunitario y que ese no puede ser el argumento para modificarlo. Expresó que el CNP cree que esta iniciativa lo que busca es «desconocer el periodismo crítico» 


El secretario general del Colegio Nacional de Periodistas (CNP) seccional Caracas, Édgar Cárdenas, considera que el anuncio de la Asamblea Nacional de reformar la actual Ley del Ejercicio del Periodismo tiene otros intereses distintos más allá que darle preponderancia al llamado periodismo comunitario y que hoy en día buscan darle el nombre de «alternativo».

Cárdenas criticó que el CNP no haya sido invitado a esas reuniones anunciadas el pasado 13 de julio por la La vicepresidenta de la Comisión del Poder Popular y Comunicación de la Asamblea Nacional, Carola Chávez, quien subrayó que principalmente la reforma a la herramienta legal que norma la actividad periodística del país se fundamentaba en el reconocimiento de aquellos que no cursaron la carrera en las universidades, denominándolos «periodistas de la universidad de la vida».

En ese sentido, refirió en el programa «Toque de Diana» de FM Center que en el artículo tercero de la vigente ley se permite la labor en comunidades, casos científicos y demás lugares, por lo que destacó que se respeta el derecho de esas personas a ejercer por oficio la profesión e hizo énfasis en las emisoras comunitarias que laboran sin que el CNP haya alguna objeción.

Si bien cree que es importante estudiar la normativa para hacer cambios, sobre todo en la protección de quienes ejercen el periodismo, a su juicio esta eventual reforma lo que busca es «desconocer el periodismo crítico» y que existan políticas que empiecen a regular información o evite la proliferación de medios independientes.

También advirtió que es probable que se ponga en peligro lo que es la colegiación y hasta la protección de la fuente.

*Lea también: CNP pide a la AN 2020 le permita formar parte del proceso de reforma a Ley de Periodismo

Calificó Cárdenas que la situación es «delicada» sobre todo por las agresiones que sufren periodistas y medios en las calles, por lo que subrayó que el CNP debe conocer detalles de la reforma. Por ello, comentó que desde el Poder Legislativo manejan el tema secretamente y ni presentan anteproyectos para presentar.

Reprochó que la diputada Chávez dijera que revisarían los artículos a ver cuáles eran susceptibles a ser cambiados. Piensa que se quiere dar reconocimiento al «periodismo alternativo» y eliminar la colegiación. Para el secretario del CNP Caracas eso es «irresponsable» porque representa una involución de la profesión y puso el ejemplo de llevar a las parteras a ser reconocidas en el Colegio de Médicos.

Subrayó que el Estado, junto al gremko, debe garantizar una «acción coherente» con el fin de frenar la desinformación en el país porque esa situación a nadie favorece, ya que las personas necesitan estar debidamente informadas para tomar decisiones acordes.

Afirmó que todo el gremio periodístico, junto al CNP, no debe permitir que exista la desprofesionalización del ejercicio y se preguntó sobre qué es lo que podría pasarle a los alumnos que actualmente cursan una carrera de comunicación social en las universidades. «Con ideología no se consigue trabajo», espetó.

Post Views: 2.100
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carola ChávezCNPEdgar CárdenasLey del Ejercicio del Periodismo


  • Noticias relacionadas

    • Villegas: Curso Inces para egresar reporteros fue un error que entiendo se subsanó
      febrero 1, 2023
    • CNP rechazó cursos que ofrece el Inces para formar técnicos en reporterismo
      enero 30, 2023
    • CNP reporta 207 ataques a la prensa durante el 2022
      diciembre 17, 2022
    • CNP no estuvo más en reforma a la Ley del Ejercicio del Periodismo, dice diputado Alemán
      noviembre 21, 2022
    • Colegio de Periodistas denuncia el cierre de 46 emisoras en solo cuatro meses
      octubre 15, 2022

  • Noticias recientes

    • Director de Policía de Colombia reconoció que ha hecho exorcismos contra el crimen
    • Saime promete imprimir 25.000 pasaportes diarios con nuevos equipos adquiridos
    • En medio del escándalo de Pdvsa Cabello pide al PSUV combatir corrupción en comunidades
    • Fiscal Saab confirma que Hugbel Roa controlaba trama de corrupción desde Petrocedeño
    • Tiroteo en colegio de EEUU deja cinco muertos

También te puede interesar

Gremio del periodismo rechaza restricciones de acceso en Las Tejerías
octubre 11, 2022
CNP solicita la publicación del anteproyecto de reforma de la Ley de Ejercicio del Periodismo
agosto 1, 2022
CNP deplora cierre de cuatro emisoras en Cojedes por parte de Conatel
julio 18, 2022
CNP pide a la AN 2020 le permita formar parte del proceso de reforma a Ley de Periodismo
julio 16, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Director de Policía de Colombia reconoció que ha hecho...
      marzo 27, 2023
    • Saime promete imprimir 25.000 pasaportes diarios con nuevos...
      marzo 27, 2023
    • En medio del escándalo de Pdvsa Cabello pide al PSUV...
      marzo 27, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • El decreto bolivariano de 1824, por Beltrán Vallejo
      marzo 27, 2023
    • Muerte a los corruptos, por Douglas Zabala
      marzo 27, 2023
    • Caracas y las piscinas públicas, por Pablo M. Peñaranda...
      marzo 27, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda