• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

CNP Caracas: Fueron agredidos más de 100 periodistas y medios antes del #28Jul



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Edgar Cárdenas CNP Caracas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 25, 2024

Edgar Cárdenas, secretario del CNP Caracas, advirtió que no hay justificación para limitar la información de las elecciones a la gente. Por ello, dijo que hay 102 agresiones a periodistas y medios registradas antes de que se lleven a cabo los comicios


El Colegio Nacional de Periodistas (CNP) seccional Caracas denunció el miércoles 24 de julio que las elecciones del domingo 28 están precedidas por al menos 102 agresiones a comunicadores sociales y medios, lo que a su juicio deja en evidencia la dificultad de ejercer el periodismo en Venezuela, especialmente en épocas electorales.

Edgar Cárdenas, secretario general del CNP Caracas, expresó que no existe justificación alguna para que desde quienes están en el poder usen mecanismos para limitar la información a los venezolanos, como por ejemplo el bloqueo de al menos 11 portales tan solo en el mes de julio.

En ese sentido, Cárdenas aseveró que la libertad de expresión e información queda enmarcada en los sistemas democráticos porque su existencia son necesarias para que la democracia se desarrolle y fortalezca. Por ello, recordó que los Estados tienen la obligación de respetar, garantizar, además de tomar las previsiones necesarias e investigar y aplicar sanciones a todo acto que vulnere estos derechos.

*Lea también: 405 medios de comunicación han cerrado en los últimos 20 años, afirma el CNP

Desde el CNP, hizo un llamado a las autoridades y partidos políticos a facilitar y respetar la labor de los periodistas porque esto influye positivamente en la circulación de la información para que la gente sepa lo que ocurre de forma oportuna.

El balance presentado por el Colegio Nacional de Periodistas corresponde al primer semestre de 2024, concretamente entre el 1 de enero y el 24 de julio. Cárdenas enumeró las agresiones que han sufrido los periodistas y medios de comunicación:

  • Hostigamiento: 9
  • Amenazas: 4
  • Intimidación: 31
  • Cierre de emisoras: 14
  • Impedimento de cobertura: 12
  • Robo de equipos: 2
  • Detenciones arbitrarias: 3
  • Salida de canal de TV de cableras: 1
  • Borrado de material grabado: 5
  • Cierre programa de TV: 1
  • Cierre programa de radio: 2
  • Agresiones verbales: 3
  • Agresiones físicas: 2
  • Despido injustificado de periodista de ente público: 1
  • Site informativos bloqueados: 11 (mes de julio)

Edgar Cárdenas indicó que el CNP Caracas llevará a cabo un operativo de monitoreo y atención de denuncias de periodistas y trabajadores de la prensa durante el proceso electoral.

El pasado 19 de julio el Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) exigieron a las autoridades el respeto al trabajo de los medios de comunicación el día de la elección presidenciales, pautado para el 28 de julio.

El presidente del CNP, Tinedo Guía, solicitó «a las autoridades y la misma población la protección, el cuidado, el respeto a los postulados constitucionales de la libertad de expresión, de derecho a la información, de derecho a la opinión y el respeto a la Ley de Ejercicio del Periodista».

También exigió que los periodistas y sus equipos puedan ejercer el 28 de julio «su profesión sin amenazas, agresiones o cárcel», al tiempo que rechazó las recientes agresiones al equipo de Televen y a los periodistas que estaban informando la situación en Cumanacoa.

Con información de Nota de prensa

 

Post Views: 1.932
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

agresiones a la prensaCNP CaracasEdgar CárdenasElecciones 2024Elecciones presidenciales 2024Libertad de expresión


  • Noticias relacionadas

    • Informe Sombra: Milei, Maduro y Bukele figuran como principales agresores de la prensa
      octubre 3, 2025
    • Espacio Público registró 167 violaciones a la libertad de expresión entre enero y agosto
      septiembre 24, 2025
    • En 2025 se han sofisticado nuevas formas de censura estatal, afirma Un Mundo Sin Mordaza
      septiembre 8, 2025
    • CNP reporta 88 agresiones a periodistas y alerta sobre deterioro de la libertad de prensa
      septiembre 2, 2025
    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
      agosto 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Nostalgia por la monarquía, por A. R. Lombardi Boscán
    • El auge evangélico se modera: Brasil, más plural y menos predecible, por Latinoamérica21
    • Felicidad y sentido de la vida, por Oscar Arnal
    • El geógrafo de América, por Douglas Zabala
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano encarece los carros usados

También te puede interesar

Dos pupitres de la ULA siguen vacíos un año después de la represión poselectoral del 28J
agosto 9, 2025
González Urrutia: «Ellos saben que más del 70% de los venezolanos votaron por nosotros»
agosto 7, 2025
Oposición debe entender que el dilema no está entre votar o no votar, afirma consultora
agosto 2, 2025
Clippve denuncia que tras 28Jul se desató una nueva etapa de persecución sistemática
julio 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Tren de Aragua ofrece revelar nexos con Maduro si el gobierno...
      octubre 16, 2025
    • Maduro asegura que el pueblo tiene "la forma para derrocar...
      octubre 16, 2025

  • A Fondo

    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025
    • “No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron...
      octubre 15, 2025

  • Opinión

    • Nostalgia por la monarquía, por A. R. Lombardi Boscán
      octubre 17, 2025
    • El auge evangélico se modera: Brasil, más plural...
      octubre 17, 2025
    • Felicidad y sentido de la vida, por Oscar Arnal
      octubre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda