• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

CNP denuncia que el país se convirtió en «un lugar hostil para los periodistas»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Rueda de prensa CNP periodistas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 15, 2025

El Colegio Nacional de Periodistas exigió libertad plena e inmediata para todos los trabajadores de la prensa y anunciaron que solicitará una audiencia con el fiscal general de la República, Tarek William Saab, para abogar por loos detenidos


El Colegio Nacional de Periodistas (CNP), seccional Caracas, denunció este martes 15 de abril que el país se convirtió en «un lugar hostil para los periodistas» por el peligro de ser detenidos y encarcelados sin condena ni juicio «porque el gobierno los considera sus enemigos».

La denuncia la hizo el secretario general del CNP, seccional Caracas, Édgar Cárdenas, durante una rueda de prensa en la que estuvo acompañado por representantes de la ONG Programa Venezolano de Educación Acción en Derechos Humanos (Provea).

Cárdenas expresó «profunda preocupación del gremio profesional por las detenciones arbitrarias de periodistas en Venezuela a quienes se les inventa todo un expediente con falsas acusaciones sin ningún tipo de prueba».

De la misma manera expuso que en los últimos años se han deteriorado las condiciones del ejercicio de los periodistas con «detenciones arbitrarias, cierres de medios y persecución sistemática», lo que insiste hace de la nación «un lugar hostil para la labor periodística».

El periodista también enfatizó que «la represión se intensificó tras las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024 y suman más de 400 medios de comunicación cerrados entre 2007 y 2025».

Sumó que en lo que va de 2025 se han contabilizado 54 ataques a la prensa y registrado casos de intimidación, impedimento de cobertura, amenazas, hostigamientos, cierre de emisoras, robo y decomiso de equipos, agresiones físicas y verbales.

Detenciones arbitrarias

El dirigente gremial recodó el caso de Carlos Julio Rojas, detenido el 15 de abril de 2024, y acusado por las autoridades de terrorismo, conspiración e intento de magnicidio.

«Pero sin pruebas, ni evidencia y lo señalan como un personaje de película, un superhombre capaz de destruir todo un anillo de seguridad, que ni ellos mismo se lo creen» dijo.

*Lea también: Carlos Julio Rojas cumple un año detenido y sin acceso a defensa privada

Édgar Cárdenas también refirió el caso de la reportera Nakary Mena, de Impacto Venezuela, detenida el 8 de abril de 2025 junto a su esposo, Gianni González: «Son acusados copiando el mismo libreto inventado: incitación al odio y noticias falsas sobre presuntos robos en Caracas, que a los funcionarios del gobierno no les gusta».

La lista de periodistas actualmente detenidos la completan Leandro Palmar, Julio César Balza, Biagio Pilieri, José Camero, Luis López, Ramón Centeno, Omar González y varios trabajadores de la prensa entre ellos el camarógrafo Belises Cubillán.

«Todos deben ser liberados de inmediato», reclamó el secretario general del CNP Caracas quien anunció que solicitará una audiencia con el fiscal general de la República, Tarek William Saab, para abogar por sus colegas detenidos.

Por su parte, el coordinador general de Provea, Oscar Murillo, hizo un llamado a las autoridades gubernamentales y al Poder Judicial a cesar la persecución, hostigamientos y agresiones contra los periodistas y defensores de los derechos humanos. «La libertad de información y de expresión es un derecho universal consagrado, además, en la Constitución venezolana y están siendo violados constantemente», sostuvo.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 2.192
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNPEdgar CárdenasHostigamientoPeriodistas


  • Noticias relacionadas

    • Carlos Julio Rojas tiene 100 días en aislamiento en El Helicoide, denuncia su esposa
      noviembre 11, 2025
    • Comité exige al MP investigar agresión de chavistas tras oración por los presos políticos
      octubre 7, 2025
    • CNP reporta 88 agresiones a periodistas y alerta sobre deterioro de la libertad de prensa
      septiembre 2, 2025
    • Venezuela es el país con más periodistas exiliados en Latinoamérica, según informe
      julio 30, 2025
    • Cicpc investiga hechos de violencia ocurridos con pancarta de periodistas, informa el CNP
      julio 8, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía por aumento de actividad militar
    • Comité denuncia castigos tras intento de suicidio de un preso poselectoral en Tocorón
    • Consumo primario del venezolano es alimento y transporte: crece la cantidad de marcas
    • Detienen a una segunda hermana del teniente Hernández Castillo, denuncia Tamara Suju
    • Foro Penal registra 884 presos políticos: aún hay cuatro adolescentes detenidos

También te puede interesar

CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
julio 6, 2025
Andreina Baduel denuncia que hostigamiento contra su familia se ha intensificado
junio 25, 2025
Espacio Público contabilizó 30 violaciones al derecho a la libertad de expresión en mayo
junio 6, 2025
Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
mayo 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía...
      noviembre 21, 2025
    • Comité denuncia castigos tras intento de suicidio...
      noviembre 21, 2025
    • Consumo primario del venezolano es alimento y transporte:...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda