• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

CNP denunciará ante Fiscalía el ejercicio ilegal del periodismo en el país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNP
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | junio 7, 2023

Tinedo Guía, presidente del Colegio Nacional de Periodistas (CNP), dijo que pese a 23 años de agresión a los periodistas y medios de comunicación «siguen firmes para comunicar a los venezolanos (…) Cierre de medios que continúan, agresiones, periodistas presos e injustamente encarcelados, otros perdiendo oportunidades de trabajo»


El Colegio Nacional de Periodistas (CNP) informó este miércoles 7 de junio que en los próximos días denunciarán ante la Fiscalía General de la República el ejercicio ilegal del periodismo en el país.

Delvalle Canelón, secretaria general nacional del CNP, explicó que esta denuncia responde a una serie de peticiones de varias seccionales del Colegio sobre personas de otras profesiones que usurpan la función de periodistas.

La denuncia también incluye el ejercicio ilegal por parte de periodistas graduados pero que no están agremiados ante el CNP, como lo establece la Ley de Ejercicio del Periodismo vigente. «Así como se piden todos los requisitos a otras profesiones, también que se cumpla este extremo para el ejercicio del periodismo», señaló Canelón.

La secretaria general del CNP también destacó la situación de «oscurantismo informativo» que se vive en 12 estados del país, como Amazonas, Trujillo o Delta Amacuro, porque no hay medios suficientes que provean información a la ciudadanía; una cuestión que atribuyó a los controles aplicados en los últimos 23 años tanto a medios como las restricciones en general a la libertad de expresión.

*Lea también: IPYS asegura que más de siete millones de venezolanos viven en «desiertos» de noticias

Destacó en particular la situación de las emisoras radiales, la mayoría con procedimientos abiertos por parte de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones debido a la censura a espacios informativos o de opinión, «donde no solo te quitan la concesión sino que roban los equipos bajo la figura de confiscación».

«Estamos en esta situación donde la sociedad venezolana no sabe lo que ocurre en su entorno más cercano. Las redes sociales no son masivas porque apenas alcanzan 20% y si se suman los cortes eléctricos, la situación empeora», señaló la periodista.

Sobre los intentos de la Asamblea Nacional 2020 de reformar la Ley de Ejercicio del Periodismo, Canelón aseguró que están «abiertos a dar el debate sobre la situación de libertad de expresión (…) Cuando los diputados estén a bien llamarnos para discutir sobre este tema, pues iremos».

Por su parte, Tinedo Guía, presidente del Colegio Nacional de Periodistas, dijo que pese a 23 años de agresión a los periodistas y medios de comunicación «siguen firmes para comunicar a los venezolanos (…) Cierre de medios que continúan, agresiones, periodistas presos e injustamente encarcelados, otros perdiendo oportunidades de trabajo».

A los estudiantes de comunicación social les recordó que «esto no es una profesión para regodearnos en lo que vestimos ante cámaras, esta es una profesión para exigir respeto a la sociedad». 

Guía destacó que el próximo 27 de junio se celebra el Día Nacional del Periodista, por lo que el CNP iniciará una jornada de promociones para aquellos que no se han agremiado, además de jornadas de salud, venta de medicamentos y actualización profesional que se extenderán a lo largo del año, en conjunto con el CNP, seccional Caracas. 

Post Views: 3.111
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colegio Nacional de PeriodistasDía del periodistaEjercicio ilegalTinedo Guía


  • Noticias relacionadas

    • RSF alerta del deterioro de libertad de prensa: Venezuela entre países con peor resultado
      mayo 2, 2025
    • Guanipa exige libertad plena para los 12 periodistas privados de libertad en el país
      abril 6, 2025
    • CNP denuncia que periodista Ramón Centeno tiene 35 meses preso sin pruebas
      enero 31, 2025
    • CNP pide al gobierno que libere a periodistas detenidos
      diciembre 11, 2024
    • Periodista Ramón Centeno será trasladado a comando antidrogas de la GNB tras alta médica
      septiembre 6, 2024

  • Noticias recientes

    • Marco Rubio dice que venezolanos que pierdan TPS podrán solicitar asilo en EEUU
    • Stalin González afirma que tienen 60% de los testigos acreditados para el #25May
    • Guyana dice que no se cederá «ahora ni nunca» nada del Esequibo a Venezuela
    • Carlos Julio Rojas recibe reconocimiento internacional por su defensa de DDHH
    • Familias piden a Unicef actuar "con urgencia" para liberar a cinco adolescentes detenidos

También te puede interesar

Imputan a cuatro periodistas y reporteros gráficos por delitos de terrorismo, alerta SNTP
agosto 8, 2024
CNP: Detienen a periodista y activista José Gregorio Camero en Guárico
agosto 3, 2024
CNP y SNTP exigen a las autoridades respetar el trabajo periodístico el #28Jul
julio 19, 2024
ARI Móvil acompañó el reconocimiento al periodismo venezolano en los premios IPYS
julio 4, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Marco Rubio dice que venezolanos que pierdan TPS podrán...
      mayo 21, 2025
    • Stalin González afirma que tienen 60% de los testigos...
      mayo 21, 2025
    • Guyana dice que no se cederá «ahora ni nunca» nada...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda