• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

CNP documentó 944 violaciones a la libertad de expresión en 2020



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colegio Nacional de Periodistas CNP
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 30, 2020

122 periodistas y trabajadores de la prensa fueron detenidos de forma arbitraria desde enero hasta diciembre en el país, según datos presentados por el Colegio Nacional de Periodistas (CNP)


Tinedo Guía, presidente del Colegio Nacional de Periodistas (CNP) informó que durante el 2020 se registraron en Venezuela más de 944 violaciones a la libertad de expresión, siendo los trabajadores de la prensa los más afectados, al igual que los infociudadanos.

De acuerdo con Guía, la vulneración del derecho a la información, así como a la libertad de prensa, contribuyó directamente a que se coartara a los periodistas venezolanos para expresarse libremente. De hecho, denunció las amenazas ejercidas en contra de estos trabajadores que buscaban difundir información sobre el colapso de los servicios públicos y las protestas espontáneas que se generaban en las comunidades venezolanas para exigir una mejora de estos.

A la fecha, según datos del representante del CNP, se han registrado más de 122 detenciones arbitrarias, en su mayoría a periodistas y trabajadores de la prensa. También nueve profesionales de la comunicación fueron víctimas de persecución, detenciones arbitrarias y sometimiento a medidas cautelares durante este año.

En una rueda de prensa ofrecida por la junta directiva del CNP y por integrantes de la Cátedra de Derecho Constitucional de la Universidad Central de Venezuela (UCV), ambas instituciones hicieron un llamado a la comunidad nacional y a los organismos internacionales competentes, para que unir esfuerzos a fin de detener este tipo de actuaciones que atentan contra los derechos de los trabajadores de los medios de comunicación social.

*Lea también: DDHH en Venezuela: un año de graves denuncias y lo que falta por venir

En un comunicado emitido tras la culminación de la presentación del balance sobre la situación de la libertad de expresión en Venezuela, el Colegio Nacional de Periodistas exigió a los cuerpos de seguridad del Estado cesar la represión hacia los reporteros, las torturas, ejecuciones extrajudiciales y congelamientos de cuentas, sin antes haberse realizado el debido proceso.

«Se exige el cumplimiento efectivo de protocolos y expresas recomendaciones tanto de la Organización de Estados Americanos, en sus diferentes organismos, contenidos en informes extensos y detallados, como el de la Organización de Naciones Unidas, en materia del debido proceso, presunción de inocencia, libertad de expresión, de prensa e información», reza parte del documento emanado de la institución gremial.

En ese sentido, el ente rechazó las campañas de estigmatización y desprestigio que se hacen desde canales y emisoras del Estado, puesto que sólo buscan generar temor y censurar a la prensa venezolana. Resaltó además que la destrucción del país es parte de un «patrón sistemático aplicado de forma masiva en Venezuela, en detrimento de la libertad de expresión», que viola expresamente la Constitución y otros tratados internacionales.

Post Views: 1.675
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNPColegio Nacional de PeriodistasLibertad de expresiónOEAONU


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades militares por parte de EEUU
      agosto 26, 2025
    • La ONU declara la hambruna en Gaza a través de un informe rechazado por Israel
      agosto 22, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
      agosto 21, 2025
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos por falta de financiamiento
      agosto 20, 2025
    • Machado agradece apoyo en la OEA: «Venezuela es el conflicto regional más urgente»
      agosto 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa
    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño

También te puede interesar

CIDH solicita al Estado venezolano autorizar visita in situ para ver situación de DDHH
agosto 6, 2025
Fin de la ayuda de EEUU causa ya centenares de miles de muertes, según expertos de la ONU
agosto 5, 2025
OEA prepara su hoja de ruta para combatir la crisis humanitaria en Haití
julio 30, 2025
Excarcelan a periodista José Gregorio Camero: quedan 19 detenidos, advierte el SNTP
julio 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda