• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

CNP exige liberación de nueve periodistas que aún están presos arbitrariamente



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Edgar Cárdenas CNP Caracas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 27, 2024

El CNP recordó que los periodistas que salieron de la cárcel tienen medidas cautelares y no gozan de libertad plena


El secretario general del Colegio Nacional de Periodistas (CNP) seccional Caracas, Edgar Cárdenas, exigió a las autoridades este viernes 27 de diciembre la liberación de nueve comunicadores sociales y trabajadores de la prensa que se encuentran detenidos de forma arbitraria por las autoridades.

Cárdenas, tras una misa celebrada en la sede del CNP, recordó que en los últimos días fue excarcelado un grupo de seis personas del gremio, entre periodistas, fotógrafos, camarógrafos y otros que ejercen el oficio, que tienen medidas cautelares, por lo que no gozan de libertad plena.

Recordó que aún están tras las rejas periodistas como Carlos Julio Rojas, Biagio Pilieri, Roland Carreño y Víctor Ugas. En el caso de este último, hizo énfasis en que todavía permanece detenido de forma arbitraria por las «relaciones» que tiene el tiktoker con el que tuvo un altercado; lo que incide incluso en que un caso, que fue catalogado como una «riña», sea ahora tratado con una pena de 30 años «casi como si fuera un homicidio».

*Lea también: CNP pide al gobierno que libere a periodistas detenidos

El 19 de agosto, el CNP alertó que Ugas fue detenido y presentado ante los tribunales de la capital por un conflicto con el creador de contenido en TikTok Emmanuel Marcano.  Un día más tarde, fue acusado de presunta instigación al odio tras una pelea en un local nocturno donde solo detuvieron al periodista.

Al ser preguntado por la llamada «Ley Simón Bolívar», Edgar Cárdenas opinó que es un instrumento que lo que quiere es tener control, imponer censura y silencio a la información, ya que ponen bajo una discrecionalidad absoluta una opinión y que puede ser interpretada de cualquier forma; lo que a su vez es un paso más en la «escalada» para agredir a periodistas y medios.

De acuerdo con el CNP,  los que quedan detenidos de forma arbitraria son: Biagio Pilieri, Fernando Chuecos, José Camero, Roland Carreño, Víctor Ugas, Gabriel González, Carlos Julio Rojas, Luis López y Ramón Centeno; mientras que los periodistas Omar González y Claudia Macero, ligados a Vente Venezuela, están asilados en la Embajada de Argentina en Caracas.

El más reciente balance de Foro Penal indica que hasta el 23 de diciembre se registraban en Venezuela 1.849 presos políticos, pese a las recientes excarcelaciones. La organización advierte que esta es la Navidad con el mayor número de presos políticos en el país.

Aunque la Fiscalía General hablaba de 956 excarcelaciones hasta el 23 de diciembre, el número de presos políticos que documenta la organización se mantiene alto, superando los 1.800 en la última semana.

El reporte divulgado este jueves 26 de diciembre por la organización señala que de ese número de 1.849 encarcelados por motivos políticos, 1.628 son hombres y 221 son mujeres. De los cuales 1.687 son civiles y 162 son militares.

Post Views: 1.814
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNPEdgar CárdenasElecciones 2024Elecciones presidenciales 2024periodistas presosPresos políticos


  • Noticias relacionadas

    • Foro Penal: En Venezuela hay 89 presos políticos extranjeros, la mayoría son colombianos
      septiembre 18, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández fueron detenidos en Yaracuy
      septiembre 17, 2025
    • A embajador de Bolivia le importó su fachada y no los presos políticos, denuncia Comité
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian desaparición forzada de Pedro Hernández: era víctima de acoso judicial
      septiembre 17, 2025
    • Comité solicita a Suiza constatar situación de presos políticos dentro de las cárceles
      septiembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Foro Penal: En Venezuela hay 89 presos políticos extranjeros, la mayoría son colombianos
    • Alcohólicos anónimos realiza actividades sobre el valor de la libertad en todo el país
    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra fueron asesinados en un año
    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.

También te puede interesar

González Urrutia urge a la comunidad internacional alzar su voz por los presos políticos
septiembre 16, 2025
Tras 41 días de aislamiento, permiten visita a Baduel: «Su salud sigue en deterioro»
septiembre 16, 2025
Tercera ruta por los presos políticos: piden a España actuar como un canal humanitario
septiembre 15, 2025
Mariana González califica de «inhumano» el silencio sobre sitio de reclusión de su esposo
septiembre 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Foro Penal: En Venezuela hay 89 presos políticos extranjeros,...
      septiembre 18, 2025
    • Alcohólicos anónimos realiza actividades sobre el valor...
      septiembre 18, 2025
    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda