• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

CNP reporta 88 agresiones a periodistas y alerta sobre deterioro de la libertad de prensa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

periodismo periodistas libertad de prensa Espacio Público
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 2, 2025

El Colegio Nacional de Periodistas exigió la libertad inmediata de 18 comunicadores sociales detenidos por ejercer su labor informativa. Alerta sobre la crítica situación de la libertad de prensa en Venezuela


El Colegio Nacional de Periodistas (CNP), seccional Distrito Capital, documentó 88 agresiones a periodistas y medios de comunicación entre enero y agosto de 2025, «lo que evidencia un patrón de agresiones sistemáticas para coartar la labor informativa», informó la organización.

Este martes 2 de septiembre, la directiva del CNP emitió una alerta urgente sobre la crítica situación de la libertad de prensa en Venezuela, tomando en cuenta los resultados del Reporte de Agresiones a Periodistas y Medios de Comunicación.

Según el informe, las agresiones más recurrentes son:

  • 26 casos de impedimento de cobertura.
  • 16 casos de hostigamiento.
  • 8 casos de amenazas
  • 11 detenciones arbitrarias

El gremio subrayó que «las tácticas para bloquear el trabajo en el terreno se han convertido en la principal herramienta de control informativo» y la «criminalización del ejercicio profesional».

El secretario general del CNP-DC, Edgar Cárdenas, calificó la situación de «crítica y alarmante». Señaló que el Reporte de Agresiones «es el retrato de una realidad dolorosa. Cada cifra representa un ataque a la verdad y un intento de amordazar a quienes buscan informar a la sociedad», afirmó.

Cierre de medios y periodistas detenidos

El CNP-DC también denunció agresiones contra la infraestructura mediática, como el cierre de cuatro emisoras de radio y un canal de televisión. Cárdenas consideró que estas clausuras arbitrarias profundizan el ya preocupante «desierto informativo» que se extiende por el país.

El gremio resaltó la deportación de dos corresponsales extranjeros del medio mexicano Milenio, quienes fueron inadmitidos al arribar al país en agosto para dar cobertura a las tensiones entre Venezuela y Estados Unidos.

Otro incidente destacado en el informe fue el acto vandálico en la sede del CNP-DC, donde sujetos desconocidos robaron una gigantografía con los rostros de periodistas arbitrariamente detenidos.

Los casos más graves

En el reporte, el gremio aseguró que las agresiones a la prensa no son hechos aislados, sino que forman parte de una política sistemática de intimidación. En este momento, hay 18 periodistas presos. El CNP exigió su libertad inmediata.

Los comunicadores detenidos son: Carlos Julio Rojas, Ramón Centeno, Carlos Marcano, Juan Pablo Guanipa, Mario Chávez, Juan Alvarado, Nakary Mena Ramos, Gianni González, Rory Branker, Leandro Palmar, Belises Cubillán, Julio Cesar Balza, Ángel Godoy, Roland Carreño, Biagio Pilieri, Víctor Ugas, Gabriel González y Luis López.

Entre los casos más graves, según el gremio se encuentran:

  • Ramón Centeno: Con más de tres años de detención, postrado en una cama con su salud en franco deterioro, enfrenta un proceso judicial con retrasos y violación de derechos.
  • Carlos Julio Rojas: Con año y medio preso, este directivo del CNP-DC se encuentra aislado desde hace 30 días y sin derecho a visitas, a pesar de su delicada salud.
  • Biagio Pilieri: Con más de un año preso en El Helicoide, sin derecho a visitas familiares ni acceso a abogados, y sin conocerse su estado de salud.
  • Rory Branker: Con más de seis meses detenido, sin que se conozca su lugar de reclusión.

Con información de nota de prensa

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 447
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNP CaracasEdgar CárdenasLibertad de prensa


  • Noticias relacionadas

    • CNP y SNTP denuncian que Plan República obstaculiza cobertura informativa este #27Jul
      julio 27, 2025
    • CNP denuncia que el país se convirtió en «un lugar hostil para los periodistas»
      abril 15, 2025
    • CNP Caracas denuncia detención de la periodista Nakary Ramos
      abril 10, 2025
    • CNP denuncia que 12 periodistas y trabajadores de la prensa permanecen detenidos
      abril 1, 2025
    • CNP denuncia orden de captura contra el periodista Gustavo Azócar
      marzo 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Guardia de Puerto Rico pide «calma» a población ante ejercicios militares de EEUU
    • Trump informa "ataque letal" contra embarcación con droga procedente de Venezuela
    • Josnars Baduel cumple un mes aislado en El Rodeo: Su salud se deteriora y el Estado sabe
    • Nuestra prioridad: La gente, por Omar Ávila
    • CPI aceptó formalmente separación del fiscal Karim Khan de investigación sobre Venezuela

También te puede interesar

PNB allanó residencia de periodista Charito Rojas este #18Mar, denuncia SNTP
marzo 19, 2025
CNP denuncia que periodista lleva ocho meses preso por trabajar con María Corina Machado
marzo 13, 2025
CNP Caracas advierte que se sigue sin saber sobre el paradero del periodista Rory Branker
febrero 24, 2025
Tribunal ordenó privativa de libertad a periodistas Leandro Palmar y Belises Cubillán
enero 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Guardia de Puerto Rico pide «calma» a población...
      septiembre 2, 2025
    • Trump informa "ataque letal" contra embarcación con droga...
      septiembre 2, 2025
    • Josnars Baduel cumple un mes aislado en El Rodeo: Su salud...
      septiembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • Nuestra prioridad: La gente, por Omar Ávila
      septiembre 2, 2025
    • Una paz (por ahora) imposible, por Fernando Mires
      septiembre 2, 2025
    • Gaza, fútbol y sangre, por Jesús Elorza
      septiembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda