• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

CNP y SNTP exigen a las autoridades respetar el trabajo periodístico el #28Jul



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNP SNTP
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 19, 2024

Delvalle Canelón, secretaria general del CNP, recordó que ningún funcionario puede obligar a ninguna persona a que le dé su teléfono, porque es un instrumento privado. «Hay que defender nuestro derecho». Tinedo Guía exigió que los periodistas y sus equipos puedan ejercer el 28 de julio «su profesión sin amenazas, agresiones o cárcel»


El Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) exigieron a las autoridades el respeto al trabajo de los medios de comunicación el día de la elección presidenciales, pautado para el 28 de julio.

El presidente del CNP, Tinedo Guía, solicitó «a las autoridades y la misma población la protección, el cuidado, el respeto a los postulados constitucionales de la libertad de expresión, de derecho a la información, de derecho a la opinión y el respeto a la Ley de Ejercicio del Periodista».

También exigió que los periodistas y sus equipos puedan ejercer el 28 de julio «su profesión sin amenazas, agresiones o cárcel», al tiempo que rechazó las recientes agresiones al equipo de Televen y a los periodistas que estaban informando la situación en Cumanacoa.

Explicó que el CNP y sus seccionales, al igual que el Sindicato, estará activo los días 28 y 29 de julio para cualquier denuncia de agresión o impedimento del trabajo a los periodistas. «Es importante que el pueblo venezolano sepa que tiene en sus periodistas la mejor manera de explicar la verdad que ofrece la noticia».

Por su parte Delvalle Canelón, secretaria general del CNP, manifestó su preocupación por la entrega de acreditaciones para el proceso comicial. Indicó que el Consejo Nacional Electoral «limitó el número de acreditaciones por medio de comunicación. Un caso muy puntual, en Unión Radio Maracay solo permitieron la acreditación a una sola persona. Entendamos que el trabajo periodístico si es de radio, television, mínimo va acompañado de tres personas».

Dijo que han hecho diversas gestiones con el CNE para ampliar las acreditaciones, e igual hizo un «llamado de cordura a autoridades militares y civiles para prestar todo el apoyo a los colegas y trabajadores de la prensa ese día»

Además, recordó que ningún funcionario puede obligar a ninguna persona a que le dé su teléfono, porque es un instrumento privado. «Hay que defender nuestro derecho».

Mientras que el secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Prensa, Marco Ruiz, recordó que en este momento cuatro periodistas están detenidos por supuestas vinculaciones a hechos políticos: Ramón Centeno, Carlos Julio Rojas, Luis López y Gabriel González.

De igual forma, destacó que existen 57 bloqueos activos a medios digitales y recientemente a cuatro páginas de verificación de información y dos páginas web de organizaciones que defienden la libertad de expresión como son Espacio Público y el Instituto Prensa y Sociedad Ipys.

Post Views: 1.644
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colegio Nacional de PeriodistasElecciones presidenciales 2024Medios de comunicaciónPeriodistasSNTP


  • Noticias relacionadas

    • González Urrutia: «No buscamos revancha, pero sí justicia»
      julio 10, 2025
    • Cicpc investiga hechos de violencia ocurridos con pancarta de periodistas, informa el CNP
      julio 8, 2025
    • Machado condena vandalización de pancarta de periodistas: «Le tienen terror a la verdad»
      julio 8, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía a casi un año del 28 de julio
      julio 7, 2025
    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
      julio 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación actual?, por Rafael A. Sanabria M.
    • Sin datos de calidad, no habrá progreso social creíble, por Marino J. González R.
    • Elección judicial mexicana, donde la oposición no tiene nada que reclamar

También te puede interesar

Gremios reclaman liberación de periodistas: El Estado ha hecho del silencio una política
julio 4, 2025
Periodista de Mérida denuncia amedrentamiento por parte de la Policía de Tovar
junio 30, 2025
Periodista José Gregorio Camero será trasladado a la cárcel de Tocorón, denuncia SNTP
junio 27, 2025
SNTP lanza campaña en favor de periodistas presos y la libertad de expresión en el país
junio 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde...
      julio 16, 2025
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista...
      julio 16, 2025
    • Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas...
      julio 16, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió,...
      julio 17, 2025
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación...
      julio 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda