• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Coacción, ventajismo, trifulcas y lentitud: así se registraron las primarias del PSUV



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

PSUV
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Alianza Rebelde Investiga | agosto 8, 2021

En Barinas y Distrito Capital no hubo incidentes que reportar, mientras que hubo violencia entre militantes en al menos seis estados del país. La Dirección Nacional del PSUV alabó el carácter “participativo y democrático”


Pese a que las autoridades del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) resaltaron el carácter democrático y protagónico de las elecciones primarias que se desarrollaron este domingo, 8 de agosto, al punto que Nicolás Maduro pidió a la Asamblea Nacional de mayoría chavista que estudie que todos los partidos tengan elecciones primarias, en la práctica fue otra la situación.

Los factores comunes en las regiones del país fueron la lentitud en el proceso, especialmente porque los centros estaban nucleados y cada uno contaba con una sola máquina, denuncias de ventajismo, trifulcas en al menos seis estados, en tres entidades regalaron arroz con pollo, espaguetis y empanadas a quienes fueron a votar.

Compartimos el resumen de cómo transcurrieron las primarias, con información de los corresponsales de El Pitazo.










Distrito Capital: La lentitud fue la piedra en el zapato  

En tres centros de votación del oeste de Caracas, el proceso transcurrió con normalidad, orden y quienes estaban a la espera solo reclamaron la lentitud en el proceso.

Vargas:

Hubo movilización con unidades de transporte del Estado, especialmente de la alcaldía y la gobernación, mientras que en la mayoría de los 64 centros habilitados se realizó «el escaneo» del Carnet de la Patria de quiénes iban a votar, con la promesa de bonificación o de la entrega posterior de combos de artículos de Mi Casa Bien Equipada.

Carabobo:

En esta entidad los electores denunciaron que esperaron entre dos y cinco horas para votar en las primarias del Psuv.

Durante la jornada, un elector, en el sur de Valencia, denunció la entrega de volantes a favor de Rafael Lacava a las afueras del centro electoral.

Miranda:

Los comicios transcurrieron en medio de denuncias de irregularidades, principalmente en los Valles del Tuy. En los centros de votación Lilia de Piñero de la parroquia Santa Bárbara y en el Mercedes de Pérez del sector 23 de Enero del municipio Lander hubo enfrentamiento verbal y empujones entre simpatizantes de las aspirantes a la alcaldía Dayana Báez y Liliana Ybirma. Lo mismo ocurrió en Araguita II, donde se fueron a las manos y hubo al menos dos personas golpeadas.

En Los Teques, capital del estado Miranda, fue poca la participación. Para las 4:00 p.m., 450 personas habían votado en la Escuela Nacional Paraguay de un total de 10.820 electores.

Aragua:

Militantes del PSUV denunciaron irregularidades como el uso de motorizados ligados al alcalde Regulo La Cruz a fin de intimidar a los electores y coacción por parte de los efectivos de la Guardia Nacional. En Girardot, se quejaron del uso de la radio de la alcaldía a fin de impulsar el voto hacia el alcalde Rafael Morales, quién quedó en el cargo luego del fallecimiento de Pedro Bastidas.

El exconcejal del Psuv en Maracay, Jofre Graterol, denunció haber sido detenido por la Dirección General de Contra Inteligencia Militar (Dgcim), por espacio de algunos minutos, y aseguró que el gobernador el estado, Rodolfo Marco Torres, obligó a los funcionarios públicos a enviar el comprobante del voto a favor de él y del alcalde Rafael Morales.

En cuanto a las medidas de bioseguridad, en ninguno de los centros de votación del centro del país hubo distanciamiento social. El tapabocas fue usado solo por algunos electores.

Apure:

Los adultos mayores en los 124 centros en el estado Apure se quejaron de que se mantuvieron en cola durante dos horas para poder ejercer su derecho al voto.

Portuguesa:

Las demoras marcaron el proceso, por la limitada cantidad de mesas y máquinas que fueron instaladas. También, en el recorrido hecho por nuestro equipo, se evidenció que pocas personas cumplían con las medidas de bioseguridad como el distanciamiento social y el uso del tapabocas.

En el centro de votación Eduardo Chollet Boada, mientras realizaba la cobertura del proceso, un efectivo de la Fuerza Armada Nacional (FAN), impidió a la corresponsal de El Pitazo realizar su trabajo, indicándole que estaba «prohibido» hacer fotografías.

Guárico:

Las peleas y groserías por defender un puesto en las largas colas tuvieron protagonismo en varios centros electorales de la entidad.

En el liceo Luis Barrio Cruz, de San Juan de los Morros, un grupo de mujeres se fueron a los golpes por la disputa de una mejor ubicación en la cola para ingresar al plantel.

Cojedes:

Desde la noche anterior, las personas hacían colas en las diferentes escuelas escogidas para el evento.

Una de las denuncias fue la de entrega de bolsas de comida, para favorecer al candidato, José Rivas, actual alcalde de Tinaco.

Barinas:

La fuerte lluvia que cayó cerca del mediodía en Barinas dificultó a los seguidores salir a los centros de votación.

Durante la jornada no hubo reportes de incidentes graves. Según la cuenta Instagram @lafuerzadechavez, el orden de las elecciones estuvo bajo la mira de 2.300 funcionarios del Plan República.

Nueva Esparta:

El oficialismo repartió arroz con pollo a los electores que salían de los centros electorales, como en el Grupo Zulia ubicado en Porlamar,

*Lea también: Diosdado Cabello anuncia extensión del proceso electoral del PSUV

Sucre:

A los militantes les repartieron medio kilo de espagueti y bebidas alcohólicas.

Monagas:

Se ofreció una bolsa de comida después de votar. Pero en este estado, los regalos también fueron en divisas. Habitantes del centro de Maturín reportaron la entrega de 10 dólares a cambio de un voto. “Cada quien es libre de recibir lo que quiera, pero debe votar según le dicte su conciencia”, dijo Ana Baradat, militante del Psuv en Monagas.

Sucre:

Algunos psuvistas dijeron que recibieron 5 dólares para ir a sufragar.

Anzoátegui:

Las precandidatas Rosmery Torres y Eucaris Centeno criticaron el uso de autobuses para trasladar sólo a militantes que votarían por alguien en específico. Al sur del estado, también denunciaron el uso de vehículos de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) para la movilización de militantes.

La distribución de gasolina a vehículos de funcionarios gubernamentales también fue reportada por la militancia del Psuv en Anzoátegui, Monagas, Nueva Esparta y Sucre este domingo.

Mérida:

En el municipio Cardenal Quintero, miembros de los equipos de campaña de dos precandidatos a alcaldes, Armando Lobo y Keing Santiago, se dieron golpes durante la mañana a las afueras del centro de votación más grande que hay en esta localidad. En el municipio Rangel, habitantes de la parroquia La Toma denunciaron uso de autobuses Yutong para trasladar votantes.

Táchira:

Manuel Cardozo, de la emisora Ecos del Torbes, denunció que se encontraba en el punto de votación del colegio El Ángel y, tras 45 segundos de grabación de un video mostrando cómo estaba el sitio, un funcionario militar le impidió continuar y le ordenó borrar el material. En otros centros de votación de San Cristóbal funcionarios del Plan República no permitieron el ingreso de trabajadores de la prensa.

Trujillo:

Hubo reportes de retrasos por fallas en lectores de huellas dactilares.

Lara:

Se enfrentaron a golpes y piedras los seguidores de dos precandidatos a la alcaldía de Simón Planas: el alcalde actual, Jean Ortiz, y el líder de la Comuna El Maizal, Ángel Prado. En al menos dos de los once centros de votación habilitados en ese municipio se registraron peleas.

Falcón:

Los precandidatos ofrecieron traslados y desayunos para incentivar la participación. Los centros de votación del oeste de Coro, la capital del estado, tenían electores en cola desde la madrugada. Mientras que en el municipio Democracia alertaron sobre la compra de votos con bolsas de comida, en la unidad educativa Miguel López, la jornada fue interrumpida en cinco oportunidades porque las máquinas no funcionaban.

La precandidata a la alcaldía de Carirubana, Elizabeth Padilla detalló que hubo ventajismo y voto asistido.

Zulia:

Con golpes, bombas lacrimógenas y molotov, armas blancas y de fuego se enfrentaron los militantes del PSUV. Los hechos violentos conocidos por El Pitazo se registraron en los municipios Jesús María Semprún, Guajira, La Cañada de Urdaneta, Machiques de Perijá y San Francisco. En todos hubo pelea a golpes entre los miembros del PSUV.

En los centros de votación de Maracaibo se constató el uso de buses del Metros de Maracaibo y de TransZulia para movilizar a los electores.

Bolívar:

Votantes denunciaron coacción para participar en el proceso porque está en la nómina del Ministerio de Educación.

En la escuela Villa Colombia, en Puerto Ordaz, integrantes del partido socialista entregaban empanadas a todos los que llegaron al centro de votación. Los electores afirmaron que el proceso transcurrió con mucha lentitud. El gobernador de Bolívar y precandidato, Justo Noguera, informó que se trasladaron vía aérea a algunos centros que son de difícil acceso.

Delta Amacuro:

En el proceso interno también se observó poca presencia de militantes en las filas para votar. Se usaron unidades de transporte colectivas para el traslado de los electores.

Post Views: 4.578
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elecciones primariasPSUVVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Gobierno continúa la purga «anticorrupción» y detiene a diputado chavista Hugbel Roa
      marzo 20, 2023
    • MP designa fiscales para investigar jueces y otros funcionarios por casos de corrupción
      marzo 19, 2023
    • 93% aumentaron los casos de dengue en Venezuela en 2022, según ONU
      marzo 19, 2023
    • Con vacuo comunicado, PSUV manifiesta unirse a «la lucha contra la corrupción»
      marzo 19, 2023
    • ONU: Mitad de ventas de agua embotellada alcanzaría para dar acceso universal al líquido
      marzo 19, 2023

  • Noticias recientes

    • De dónde sale la Policía Anticorrupción, el "nuevo" brazo ejecutor de Nicolás Maduro
    • Israel sorprende en béisbol y en política, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Desinformación y censura, dos grandes telarañas, por Pablo Quintero M.
    • La noche de Tango Alfa y JoseLit, por Javier Ignacio Mayorca
    • El camino y el cambio, por Fernando Luis Egaña

También te puede interesar

Venezuela reporta 50 casos de covid-19 en la tercera semana de marzo
marzo 19, 2023
Comprometidos con el desarrollo…, por Griselda Reyes 
marzo 17, 2023
Boric reconoce que relación con Venezuela «no es fácil», pero busca solución a migrantes
marzo 16, 2023
Asamblea de Ciudadanos de Caroní denuncia agresión de militantes del PSUV
marzo 16, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • De dónde sale la Policía Anticorrupción, el "nuevo"...
      marzo 23, 2023
    • Diosdado Cabello sobre corrupción: Aquí también...
      marzo 22, 2023
    • Instituto Nacional de Higiene emitió alerta por lotes...
      marzo 22, 2023

  • A Fondo

    • De dónde sale la Policía Anticorrupción, el "nuevo"...
      marzo 23, 2023
    • CNE "medio paralizado": en qué le compromete la falta...
      marzo 17, 2023
    • INVESTIGACIÓN ARI | Casino en Las Mercedes tiene un hilo...
      marzo 12, 2023

  • Opinión

    • Israel sorprende en béisbol y en política, por Luis...
      marzo 23, 2023
    • Desinformación y censura, dos grandes telarañas,...
      marzo 23, 2023
    • El camino y el cambio, por Fernando Luis Egaña
      marzo 23, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda