• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Coca-Cola Femsa denuncia paralizaciones ilegales en sus plantas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Paralización de producción y distribución
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 24, 2018

La compañía advirtió que la fuente de empleo está amenazada tras la medida que habrían tomado algunos sindicatos


La multinacional Coca-Cola Femsa publicó un comunicado este miércoles 24 de octubre en el que denuncia la paralización ilegal en varias de sus plantas. Días antes se conoció que la empresa busca reducir la nómina en 40% motivado a la crisis en Venezuela.

“La fuente de empleo está amenazada”, advirtió la compañía. Además, señaló que buscan “adecuarse productivamente a la realidad del entorno para seguir siendo fuente de empleo directo e indirecto para miles de familias venezolanas”.

Este 22 de octubre la agencia de noticias Reuters aseguró que, la semana pasada se dio una reunión entre la empresa, un grupo de trabajadores y funcionarios del Ministerio del Trabajo en la que, según un líder sindical, habrían informado la necesidad de recortar la nómina en Venezuela en más del 40%.

«Nos reservamos el derecho de solicitar calificaciones de falta y realizar denuncias para el establecimiento de las responsabilidades legales correspondientes», agrega la institución.

En el caso del estado Zulia, sostienen que adicional a lo previsto en la Convención Colectiva vigente y al incremento oficial realizado al salario mínimo nacional, otorgaron «voluntariamente» ocho
incrementos salariales en lo que va de año, que «representan en total (sumando los 10 incrementos del año) un promedio de incremento de más de 44.000% que han recibido planta y centros de distribución en el Estado Zulia».

NDP Coca-Cola FEMSA Adecuación Productiva by TalCual on Scribd

* Lea también: Coca-Cola Femsa evalúa reducir nómina en 40% debido a la crisis venezolana

Post Views: 2.273
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Coca-Cola


  • Noticias relacionadas

    • INVESTIGACIÓN | Agua por alimentos ultraprocesados: un mal negocio para América Latina
      diciembre 4, 2024
    • EsPaja | ¿China prohibió consumir Coca Cola y la clasificó como material de limpieza?
      enero 26, 2024
    • Coca-Cola se arriesga a sacar su primera bebida alcohólica en la historia
      marzo 7, 2018
    • Planta de Coca-Cola en Valencia reanuda operaciones tras 15 días de paro laboral
      enero 25, 2018

  • Noticias recientes

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña
    • La brecha de innovación en América Latina, por Marino J. González R.

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda