• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

#CocuyoClaroyRaspao | Édgar López: mensaje de Khan marca un punto de inflexión en el país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Carla Zambrano | diciembre 5, 2024

En #CocuyoClaroYRaspao, Édgar López, periodista especializado en temas de derechos humanos, habló sobre la decisión de la Corte Penal Internacional (CPI) que exige liberar a los presos políticos postelectorales en Venezuela y la aprobación de leyes, como la Ley Orgánica Simón Bolívar


El lunes 2 de diciembre, el fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, recriminó al gobierno de Venezuela por la falta de implementación concreta de leyes y prácticas para proteger los derechos de los civiles y advirtió de que las investigaciones de la fiscalía están en marcha.

Para el periodista, especialista en temas de derechos humanos, Édgar López, las declaraciones del fiscal Khan son un mensaje claro al gobierno de Nicolás Maduro. “El fiscal ha dicho dos cosas muy importantes, uno es que se está agotando el tiempo para investigar los crímenes que se han cometido y dos que la «pelota» está del lado del gobierno venezolano,”.

En este sentido, López aclaró que lo más relevante es que los crímenes de lesa humanidad también se litigan en la opinión pública y que por ello es relevante que haya espacios para discutirlos y enterarse de lo que sucede. “Qué importante que los crímenes de lesa humanidad sean litigados en la opinión pública y se conserven estos espacios. Hay que debatir sobre esto”, comentó. 

* Lea también: Fiscal de la CPI exige liberar a niños y todos los detenidos en protestas poselectorales

Destacó que la presencia de la oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos en Venezuela ha sido poco transparente, “No se han conocido detalles sobre los términos en los que regresa. Hasta donde sabemos solo ha regresado una sola persona, pero está previsto que regresen dos en los próximos días”, declaró López.

Además criticó las recientes leyes que restringen el espacio cívico en Venezuela, como la Ley contra las ONG y la Ley Libertador, al considerar que son “vagas” y “discrecionales”, violando el principio de legalidad y convirtiéndose en herramientas para la persecución política que buscan controlar la cooperación internacional, haciendo inviable el trabajo de las organizaciones de la sociedad civil.

Para el periodista, estas leyes violan los principios de legalidad y de tipicidad, que son básicos en las leyes Venezolanas, lo que abre espacio a la aplicación discrecional de las normativas.

Añadió que la Ley Libertador se basa en la “doctrina del enemigo interno”, calificando a la oposición y a la prensa independiente como enemigos del Estado y hacia ellos se dirige la sanción punitiva.

“La ley contra las ONG hace inviable el trabajo de las organizaciones de la sociedad civil en Venezuela y sus sanciones están basadas en normas muy vagas. Eso viola el principio de legalidad. Ninguna de las leyes aprobadas que comprometen el espacio cívico no cumplen con esas garantías, sino que hay normas vagas que permiten su aplicación discrecional”, analizó Édgar López

López comparó la situación actual de Venezuela con la de Nicaragua, argumentando que el gobierno de Daniel Ortega ha implementado estrategias similares para controlar la sociedad civil. “Nicaragua es el referente en términos de lo que pasa en Venezuela en el andamiaje legal y restrictivo de las organizaciones y la libertad de expresión”, declaró.

El periodista instó al fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, a demostrar con hechos que está trabajando para erradicar la impunidad en el país, resaltando la necesidad de que Saab presente resultados concretos, no solo ante la comunidad internacional, sino también ante las víctimas y sus familiares.

López reconoció la complejidad del proceso de investigación de la CPI, pero enfatizó que la posibilidad de que el fiscal formalice un caso y solicite la detención de personas responsables de crímenes de lesa humanidad “puede ocurrir en cualquier momento”.

Haga clic aquí para ver el video completo

Post Views: 6.569
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#CocuyoClaroyRaspaoCPIFiscal de la CPI


  • Noticias relacionadas

    • Corte Penal Internacional dice que ha «contenido» un ciberataque
      junio 30, 2025
    • Narváez: «Retiro de la CPI no finalizará investigación por crímenes de lesa humanidad»
      junio 25, 2025
    • Putin no acudirá a la cumbre de Brics en Brasil ante posible arresto por orden de la CPI
      junio 25, 2025
    • Naciones Unidas pide a Trump «retirar rápidamente» sanciones contra jueces de la CPI
      junio 6, 2025
    • Fiscales adjuntos de la CPI: La labor de la Oficina continúa en todas las situaciones
      mayo 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: "Más de 60 secuestrados"

También te puede interesar

#CocuyoClaroyRaspao con Eugenio Martínez – Rumbo a las elecciones del 25 de mayo
abril 25, 2025
Venezuela cuestiona «ridícula maniobra» de Chile tras entregar información sobre Ojeda
marzo 28, 2025
Chile entregará información a la CPI sobre el asesinato de Ronald Ojeda
marzo 27, 2025
CPI en emergencia por sanciones de Trump: necesita ayuda de la UE para sobrevivir
marzo 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes"...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda