• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

#CocuyoClaroyRaspao | Eduardo Martínez: Netanyahu tiene los días contados



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 13, 2024

Tras un año del ataque de Hamás a Israel, el especialista en geopolítica Eduardo Martínez conversó en #CocuyoClaroyRaspao sobre la actualidad del conflicto en Medio Oriente y la postura de sus actores


El periodista argentino y especialista en geopolítica, Eduardo Martínez expresó que una vez que termine el conflicto en Medio Oriente entre Israel y los grupos Hamás y Hezbolá, el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu «tendrá sus días contados» en el gobierno, por sus altos índices de desaprobación en el país. Martínez participó en #CocuyoClaroyRaspao para hablar sobre la situación de la región.

Martínez expresó que tras el ataque realizado por Hamás a Israel el pasado 7 de octubre y la respuesta desde Tel Aviv a la Franja de Gaza, la política israelí reclamó a Netanyahu por «descuidar la frontera» y desde entonces se le apartó de las decisiones gubernamentales internas: »

El invitado al programa conversó junto a Luz Mely Reyes, directora de Efecto Cocuyo y Xabier Coscojuela, miembro editorial de TalCual acerca de los actores en el conflicto en Medio Oriente y sus consecuencias en la política internacional. Para Martínez, desde el pasado 7 de octubre de 2023 hasta la fecha, la tensión ha aumentado en la zona: «Se le deja solo para tomar acciones ante el conflicto con Hamás”.

Comentó que la gestión del mandatario israelí está totalmente devaluada y el movimiento israelí está pensando en «post-Netanyahu”. Martínez también analizó la evolución del conflicto en la región oriental:

“Es un conflicto complejo que lo único que ha hecho este año es escalar. Ha multiplicado el número de actores porque empezó con Israel y Hamás, se sumó Egipto como mirador, Estados Unidos y Rusia pusieron buques en el Mediterráneo y también se extendió al Líbano y Siria con Hezbolá”, añadió.

Eduardo Martínez explicó las posturas de cada país involucrado en la tensión geopolítica y opinó que posiblemente Hamás esté dispuesto a negociar un cese al fuego tras la muerte de su líder, mientras que Hezbolá estaría negado a pactar con Israel:

«Hamás es un partido político con un brazo armado y Hezbolá es un estado armado dentro de un estado y financiado por Irán”, comentó.

Entre julio y octubre, fuern asesinados los dos últimos líderes de Hamás, Ismail Haniyeh y Yahya Sinwar, así como el mandamás de Hezbolá, Hassan Nasrallah. Israel se atribuyó los ataques que dieron de baja a los individuos.

El invitado a #CocuyoClaroyRaspao también conversó sobre la cantidad de civiles fallecidos por los ataques y lamentó la crisis humanitarias en Gaza: “La cifra se eleva a 186.000 porque hay muchos desaparecidos. Los muertos son el triple a los de la Guerra de Vietnam”.

Martínez agregó que los ataques a poblaciones civiles representan un crimen de guerra, sin importar quien los realice. A su juicio, opinó que en el conflicto pareciera no existir reglas para los actores y precisó su rechazo con la toma de rehenes en medio de la crisis geopolítica.

Haga clic aquí para ver el programa completo.

*Lea también: Israel da por muerto al líder de Hamás, Yahya Sinwar, a más de un año de guerra en Gaza

Post Views: 8.218
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#CocuyoClaroyRaspaoFranja de GazaGuerra Palestina- IsraelIsrael


  • Noticias relacionadas

    • Israel y Hamás alcanzan un acuerdo de alto el fuego en Gaza: esto es lo que se sabe
      octubre 9, 2025
    • Negociaciones en Egipto sobre Gaza: “Clima positivo”, destacan los negociadores
      octubre 7, 2025
    • Israel y Hamás negociarán en Egipto el plan de Trump para una tregua en Gaza
      octubre 5, 2025
    • Israel continúa su ofensiva en Gaza pese a llamado de Trump a cesar ataques
      octubre 4, 2025
    • Cuando el odio es más fuerte, por Gustavo J. Villasmil Prieto
      octubre 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela y el derecho internacional
    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía y Paz no es un acto partidista
    • Padrino López ofrece apoyo de la FAN a Colombia para "enfrentar las amenazas" de EEUU
    • Rodrigo Paz no invitará a Maduro a su toma de posesión: No es un gobierno democrático
    • En Senado de EEUU alertan sobre supuesta expansión de Hezbollah en América Latina

También te puede interesar

¿Está empezando a desmoronarse el apoyo occidental a Israel?
septiembre 22, 2025
Genocidio, por Fernando Rodríguez
septiembre 15, 2025
Marco Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de Estados Unidos en medio de protestas
septiembre 14, 2025
20 muertos, entre ellos cinco periodistas, en un ataque israelí contra hospital en Gaza
agosto 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela...
      octubre 21, 2025
    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía...
      octubre 21, 2025
    • Padrino López ofrece apoyo de la FAN a Colombia para...
      octubre 21, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda