• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

#CocuyoClaroyRaspao | ¿Qué le espera a México con la presidencia de Sheinbaum?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 4, 2024

Xabier Coscojuela, miembro editorial de TalCual conversó en #CocuyoClaroyRaspao con el periodista venezolano residenciado en México, Juan Carlos Aguirre, sobre la llegada de Sheinbaum al poder y los retos que puede enfrentar en su gobierno.


El 1° de octubre, la presidente de México, Claudia Sheinbaum tomó posesión para suceder a Andrés Manuel López Obrador en el gobierno. De esta manera, se convierte en la primera mandataria mexicana y su gestión inicia en medio de fuertes cuestionamientos en la seguridad y en la justicia de ese país, así como un panorama internacional complejo con la situación política de Venezuela y las próximas elecciones presidenciales en Estados Unidos.

Sheinbaum fue la  abanderada de la coalición oficialista Sigamos Haciendo Historia y ganó los comicios tras vencer a la candidata Xóchitl Gálvez con 59,76% de los votos, el pasado 2 de junio en las elecciones federales. Antes de alcanzar la presidencia, Sheinbaum fue gobernadora de la Ciudad de México.

En #CocuyoClaroyRaspao, Xabier Coscojuela, miembro editorial de TalCual conversó con el periodista y corresponsal de CGTN en México, Juan Carlos Aguirre, acerca de los antecedentes de la llegada de Sheinbaum al poder y los retos que puede enfrentar la gobernante durante su mandato. Ambos coincidieron en que una de las razones de la llegada de la dirigente al Palacio Nacional, fue el apoyo de López Obrador, quien deja el gobierno con un margen de aprobación del 57%.

«Lo que catapultó a los números de AMLO fue el discurso populista, la división entre los ricos y pobres, los oprimidos y los que tienen mucho», expresó Aguirre.

El entrevistado consideró que la oposición mexicana estuvo desarticulada en la campaña y Gálvez no estuvo a la altura de la contienda electoral. A juicio de Aguirre, había «división dentro de la unidad» y ese factor también facilitó la victoria de Claudia Sheinbaum en los comicios.

El periodista precisó que desde la toma de posesión, la presidenta mexicana ofreció declaraciones que contradicen las estadísticas oficiales en materia de seguridad y condiciones socioeconómicas en la nación centroamericana: «Sheinbaum en su toma de posición había dicho que México había bajado su pobreza, pero los números al final han dicho que aumentó un 0,01% con respecto al sexenio de Peña Nieto».

Aguirre agregó que los datos no muestran un acierto del gobierno mexicano para contrarrestar la violencia y las cifras de homicidios, pero se encargó de realizar un buen manejo discursivo y comunicacional.

Todo pasa por si Sheinbaum va a continuar con la misma tónica de su discurso en la toma de posesión. Ella dijo que la guerra de Calderón trajo muchos muertos, pero en el sexenio pasado hubo más. No significa que la población aumentó, sino que hubo más violencia.

Sobre la nueva mandataria, el entrevistado indicó que Sheinbaum es una dirigente más pragmática que López Obrador, pero con una doctrina política más marcada. Recordó que durante su gestión en la capital mexicana, varias personas reconocieron su gestión y su diligencia.

El gobierno de la nueva mandataria estará marcado además por las posibles reformas constitucionales. Aguirre precisó que todo cambio en las constituciones es una señal de alerta:

Sheinbaum habla de hacer reformas electorales. Allí hay un signo de alarma, ya se hizo una reforma judicial (…) si creo que el hecho de hablar de reformas constitucionales es una señal de alerta, hay al menos 10 intenciones de cambiar La Constitución.

El periodista advirtió que modificar la elección de los jueces que tradicionalmente se hace mediante el Congreso mexicano, para que sea una votación popular, no es necesariamente algo positivo para mejorar el poder judicial: «No me imagino cuál será la campaña de un magistrado sobre que hará justicia si votan por él. No estoy de acuerdo con una reforma judicial».

Sobre la posible política de México hacia Venezuela, Aguirre expresó que el gobierno de Sheinbaum puede optar por el no reconocimiento de Nicolás Maduro como presidente hasta que se realice la publicación de las actas electorales, pero posiblemente prefieran mantener una postura neutral ante la situación del país.

Vea el programa completo haciendo clic aquí.

Post Views: 8.121
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#CocuyoClaroyRaspaoAMLOClaudia SheinbaumEleecciones México


  • Noticias relacionadas

    • Comité pide «solidaridad y diplomacia» a México para lograr libertad de presos políticos
      mayo 6, 2025
    • #CocuyoClaroyRaspao con Eugenio Martínez – Rumbo a las elecciones del 25 de mayo
      abril 25, 2025
    • Gobierno mexicano pide retirar de TV anuncio contra la migración pagado por EEUU
      abril 21, 2025
    • Los cárteles, “organizaciones terroristas” en México, por Ernesto Hernández Norzagaray
      marzo 12, 2025
    • José Guerra: No hay plan post llamado a la abstención
      febrero 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Stoddart, la mirada indispensable, por Valentina Rodríguez
    • La imprenta, arma invisible de la conquista, por Simón García
    • A ciegas, por Gregorio Salazar
    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo hackeo el 28J
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación con vida de detenidos

También te puede interesar

Sheinbaum anuncia posible demanda contra Google por rebautizar al Golfo de México
febrero 13, 2025
#CocuyoClaroyRaspao | Celia Mendoza: Los mecanismos de deportación ya están funcionando
enero 27, 2025
#CocuyoClaroyRaspao | Pedro Pablo Peñaloza: la oposición tiene que replantear su agenda
enero 19, 2025
Sheinbaum repudia «criminalización» política en Venezuela pero pide respetar soberanía
enero 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo...
      mayo 24, 2025
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación...
      mayo 24, 2025
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena...
      mayo 24, 2025

  • A Fondo

    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025

  • Opinión

    • Stoddart, la mirada indispensable, por Valentina Rodríguez
      mayo 25, 2025
    • La imprenta, arma invisible de la conquista, por Simón...
      mayo 25, 2025
    • A ciegas, por Gregorio Salazar
      mayo 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda