• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

#CocuyoClaroyRaspao | Todo sobre las presidenciales en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Moiselis Méndez | agosto 2, 2024

El periodista Reyes Theis afirmó que el Consejo Nacional Electoral (CNE) se saltó parte importante del procedimiento de verificación y auditorías durante las elecciones presidenciales, lo que restó credibilidad y transparencia


Los resultados de las elecciones presidenciales en Venezuela, celebradas el pasado 28 de julio, siguen siendo cuestionados por ciudadanos dentro y fuera del país, organizaciones y representantes políticos de la región. El incumplimiento de estándares internacionales para la transparencia y credibilidad son temas que aún se siguen debatiéndose en distintos escenarios.

En la edición de este jueves 1 de agosto de CocuyoClaroyRaspao, el periodista Reyes Theis hizo un recuento de los hechos relevantes de este proceso en compañía de Luz Mely Reyes y Xabier Coscojuela, directora de Efecto Cocuyo y miembro editorial de TalCual, respectivamente. Theis recordó, entre otras cosas, las declaraciones de las líderes opositoras María Corina Machado y Delsa Solorzano, quienes alertaban de la posibilidad de un “fraude” en los comicios en los que el impedimento del ingreso de los testigos de mesa de la oposición tanto para las votaciones y el escrutinio no fueron eventos aislados, sino que forman parte de un patrón o un plan de contención.

“El cálculo matemático pone en duda la irreversibilidad de los resultados. El Consejo Nacional Electoral presentó cifras muy escuetas y sin muchos detalles, y luego vemos a Maduro juramentarse en televisión” continuó diciendo en su recuento cronológico de lo acontecido.
Destacando que previamente a la transmisión, no se les permitió a los testigos de la oposición estar presentes en la sede del CNE para cotejar los resultados oficiales. Cifras que tras varios días de su anuncio todavía no han sido publicadas en la página oficial del ente rector, presuntamente por un bloqueo.
“No se tienen los resultados electorales y ahora Nicolás Maduro pretende que sea el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) el que indique si él ganó o no las elecciones, cuando no tenemos resultados oficiales que puedan constatar todos los venezolanos”, sentenció.

Protocolos incumplidos

El Centro Carter, veedor internacional en el proceso electoral, señaló en su comunicado que las elecciones «no alcanzaron los estándares internacionales de integridad en ninguna de sus etapas relevantes y ha infringido numerosos preceptos de la propia legislación nacional».
De la misma manera, el periodista puntualizó aquellos procedimientos y auditorías que fueron dejadas a un lado, afirmando que “el CNE ha fallado en su actuación al no cumplir con los protocolos”.

Para el director adjunto de Analítica, el que no se cuente con las actas de cada mesa y que los resultados no hayan sido presentados y segmentados por región, constituye una violación a la ley de procesos electorales, que establece que “todas las actas tienen que ser totales y 48 horas después debe emitirse el boletín de totalización para posteriormente emitirse un boletín de adjudicación, pero esto tampoco se entregó”.

“Hay un secretismo total sobre este tema” sentenció, pues cada acta antes de ser transmitida se imprime y se conserva, luego las mismas son llevadas por el Plan República en custodia para cuando el CNE lo requiera, “si el problema son las actas, bastaría que el TSJ pidiera las que están en custodia o que se mostrara las de la propia base del PSUV”.

Sobre las auditorías, aclaró que en el proceso de verificación ciudadana se sortean 1 o 2 mesas electorales, de acuerdo a la cantidad de mesas que hayan funcionado en cada centro y se contrastan los papelitos con el resultado que emitió el acta de escrutinio para constatar que el sistema funcionó de forma correcta.

El siguiente paso es escoger una cantidad de centros electorales del país, y de estos se escogen mesas para realizar nuevamente el procedimiento de escrutinio con los votos y el resultado de las actas. Pero, lamentablemente este proceso no se realizó.
También consideró pertinente la auditoría de telecomunicaciones. “Esto no se hizo y es muy grave porque parte del alegato del CNE es que hubo un hackeo del sistema electoral y con mucha más razón se debe hacer una auditoría del sistema de comunicaciones con técnicos de la oposición” para verificar la validez del proceso de transmisión.

Concluyó diciendo que “el sistema electoral venezolano, si se cumple con todos los elementos establecidos, tiene una solidez importante, el problema es que no se cumplió con el proceso”.

Vea la entrevista completa haciendo click aquí.

Post Views: 4.906
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#CocuyoClaroyRaspaoCNEReyes Theis


  • Noticias relacionadas

    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla
      julio 11, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión e “integridad electoral”
      julio 11, 2025
    • CNE inicia acreditación de testigos y capacitación de miembros de mesa de las municipales
      junio 27, 2025
    • ¿Cómo avanza el cronograma para las elecciones municipales del #27Jul?
      junio 20, 2025
    • Difunden tarjetón para las elecciones municipales: dos partidos cambian nombre y colores
      junio 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV

También te puede interesar

Cierran las postulaciones a elecciones de alcaldes y concejales este #17Jun
junio 17, 2025
Inscripciones de candidatos a las municipales: ¿en qué han avanzado los partidos?
junio 14, 2025
CNE extiende postulaciones a elecciones municipales hasta el 17 de junio
junio 13, 2025
CNE inicia lapso de postulaciones para las elecciones municipales
junio 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda