• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Codevida pide no crear falsas expectativas sobre ayuda humanitaria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cifar medicinas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 4, 2019

Codevida mantiene comunicación con las autoridades encargadas del programa de ayuda humanitaria e insta a la ONU a activar los mecanismos pertinentes ante la situación


Desde la Coalición de Organizaciones por el Derecho a la Salud y a la Vida (Codevida) se dirigieron a la población de personas afectadas y organizaciones que se encuentran «preocupadas y ansiosas» por la llegada de la ayuda humanitaria al país, asegurando que «hemos vivido una emergencia humanitaria compleja que ha cobrado la vida de cientos de venezolanos», dejando en claro además que dichos recursos «no son suficiente para cubrir las demandas requeridas en materia de emergencia».

Sobre la llegada de #AyudaHumanitaria

Desde Codevida alertamos a las personas con condiciones crónicas que esto no es suficiente para las demandas sanitarias. Es algo puntual.

Las autoridades deben aclarar a qué población va dirigida #EmergenciaHumanitaria pic.twitter.com/lOmJHnYQSc

— Codevida (@codevida) 4 de febrero de 2019

Así lo expresó el director de Codevida en un video difundido por sus redes sociales, en el cual afirmó que «no hay que crearse falsas expectativas ante esta primera ayuda que está llegando al país», ya que es una ayuda «puntual de un país puntual que es bienvenida».

No obstante, estima que los mecanismos pertinentes para aliviar la situación del país son los estipulados a través de las agencias internacionales como la Organización de las Naciones Unidas (ONU), considerando que dicha institución debe activar estos sistemas que ya fueron solicitados formalmente.

El portavoz de la coalición finalizó su mensaje llamando a la calma y asegurando que Codevida se ha mantenido en contacto con las autoridades encargadas del programa de ayuda humanitaria que se está implementando en la nación con el apoyo de varios países.

Post Views: 3.456
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ayuda HumanitariaCodevidaMedicinasONU


  • Noticias relacionadas

    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025
    • ONU advierte que carece de miles de millones de dólares para combatir el hambre mundial
      noviembre 18, 2025
    • ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
      noviembre 16, 2025
    • Moncada rechaza declaración de la ONU: Hay una «grave desfiguración de los hechos»
      noviembre 14, 2025
    • Yván Gil: Aquí no hay conflicto que desescalar con EEUU, hay un intento de invasión
      noviembre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria, por Rafael Uzcátegui
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio alimentario
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
    • Alertas sobre el desarrollo productivo en AL y el Caribe, por Marino J. González R.
    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara de la UE: Eso es corrupción
noviembre 3, 2025
La migración irregular hacia el sur continúa bajando en América Latina
octubre 27, 2025
Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela y el derecho internacional
octubre 21, 2025
Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres en América Latina
octubre 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte...
      noviembre 20, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar...
      noviembre 20, 2025
    • Pdvsa investiga incendio en Petrocedeño: no hubo heridos...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda