• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Codhez: 240 personas perdieron la vida a manos de los cuerpos de seguridad en Zulia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 12, 2019

Informe de la Codhez señala que el cuerpo de seguridad del estado que más acciones violentas acumula son las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) con 46


La Comisión para los Derechos Humanos del estado Zulia (Codhez), señaló este viernes que al menos 240 personas han fallecido a manos de los cuerpos de seguridad del Estado durante los primeros seis meses del año.

“De las 240 personas muertas: 239 calificadas como presuntos delincuentes y un funcionario”, expresa el documento de la organización.

De acuerdo con informe publicado por la ONG, en el estado Zulia se contabilizaron 182 hechos violentos donde hubo intervención policial, de los cuales en 126 (69,23%) estuvo involucrado algún cuerpo de seguridad nacional, 41 correspondieron a operaciones policiales con participación de algún cuerpo de policía regional (22,53%), y en 19 estuvieron involucrados cuerpos de seguridad municipales (10,44%). Solo en algunos de estos casos, los cuerpos de seguridad actuaron conjuntamente.

En este sentido, el informe señala que el cuerpo de seguridad del estado que más acciones violentas acumula son las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) con 46; seguido del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) con 32 hechos violentos.

“Entre los cuerpos de seguridad regionales involucrados en hechos violentos, destacó el CPBEZ que participó en 26 con una incidencia del 14,29%”, señala el informe.

De la misma manera, el Codhez indicó que Maracaibo es el municipio con más hechos de violencia policial, seguido por los ayuntamientos San Francisco, Cabimas y Jesús Enrique Lossada; terminan la lista las municipalidades de Lagunillas y La Cañada de Urdaneta.

En cuanto al rango de edades, la ONG señala que la mayoría de las personas fallecidas en hechos violentos en los que estuvo involucrada la policía poseían entre 35 años o menos.

“De los que se tienen datos, el grupo más grande son jóvenes de 25 años de edad o menos, que representan la mitad de los casos (50,42%) (…) existen motivos razonables para creer que muchas de estas muertes constituyen ejecuciones extrajudiciales perpetradas por las fuerzas de seguridad, en particular por el comando policial de las FAES”.

Desde 2018, en el Zulia se desarrolló una política que siguió la estructura y el discurso de la Operación de Liberación y Protección del Pueblo. Es decir, con justificación en las graves circunstancias de inseguridad ciudadana, se han tomado acciones consistentes en allanamientos, detenciones arbitrarias, torturas y ejecuciones extrajudiciales.

En este sentido, Codhez exhortó al Estado venezolano dar cumplimiento a sus obligaciones de prevención, investigación, sanción y reparación integral a las personas víctimas de violaciones a la vida y al debido proceso.

Durante el primer semestre de 2019, se registraron al menos 240 muertes en el Zulia que involucran a funcionarios policiales.

Consulta y descarga nuestro boletín de junio sobre la Situación General de los DerechosHumanos en la región #SeguridadCiudadana https://t.co/QATyQCyMou pic.twitter.com/QV3HRvgxvx

— Codhez (@Codhez) July 12, 2019

En el #Zulia se contabilizaron al menos 182 hechos violentos con intervención policial que dejaron 240 personas muertas: 239 calificadas como presunto delincuentes y un funcionario https://t.co/QATyQCyMou

— Codhez (@Codhez) July 12, 2019

Las Fuerzas de Acciones Especiales de la Policía Nacional Bolivariana (FAES) son el órgano nacional que acumula más acciones violentas, participando en 46 con una incidencia porcentual del 25% #SeguridadCiudadana https://t.co/QATyQCyMou

— Codhez (@Codhez) July 12, 2019

Post Views: 3.675
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CodhezEjecuciones extrajudicialesFaesVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
      junio 26, 2025
    • Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
      junio 25, 2025
    • Maduro hace «llamado urgente» a promover un cese al fuego inmediato en Asia occidental
      junio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina Fernández, por Diego M. Raus
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia de salud pública, por Víctor Corcoba H.
    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes? Un análisis histórico

También te puede interesar

Secretario de la OEA plantea abrir diálogo entre Maduro y la oposición venezolana
junio 23, 2025
Venezuela condena bombardeos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
junio 22, 2025
EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
Venezuela lidera cifra global de refugiados entre 122 millones de desplazados
junio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube...
      julio 7, 2025
    • Lula responde a Trump: "No queremos un emperador. Somos...
      julio 7, 2025
    • Vente Venezuela denuncia arresto de su coordinador...
      julio 7, 2025

  • A Fondo

    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025
    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
      julio 8, 2025
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina...
      julio 8, 2025
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia...
      julio 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda