• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Codhez: Zulia registró 224 muertes violentas a manos de funcionarios durante 2021



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Codhez ejecuciones extrajudiciales - Provea FundaRedes Cicpc
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 14, 2022

El Codhez manifestó que en el caso venezolano, y concretamente, el zuliano, “no son representativos de un Estado que garantice el derecho a la integridad y la vida de sus ciudadanos”, a lo que agregaron que, pese a la disminución de muertes violentas en manos de fuerzas de seguridad, «las cifras no son nada alentadoras»


De acuerdo con la Comisión para los Derechos Humanos del estado Zulia (Codhez), durante el 2021 en la entidad occidental se registraron 224 muertes violentas que involucran a funcionarios de seguridad.

Según la investigación, en el mes de julio se registró 158 muertes como consecuencia del uso excesivo de la fuerza pública; mientras que para diciembre solo fueron reportados 66 fallecimientos; lo que significó una reducción de 58,23% entre el primero y el segundo semestre de 2021. “Aún se mantienen cifras preocupantes de este tipo de accionar de las fuerzas de seguridad del Estado venezolano que dan cuenta de la inobservancia de las obligaciones de protección del derecho a la vida, como derecho central y nuclear para el ejercicio de los demás derechos humanos”, señaló la organización.

Destacaron que entre 2020 y 2021 existió una reducción del 61,77% respecto a las muertes por violencia policial, no obstante, el número de hechos violentos durante 2021 fue considerablemente menor al 2020. “En 2020 se constataron 419 acciones de violencia policial y en 2021 ocurrieron 175 en total”, por lo que hubo una disminución de 58,23%.

Resaltaron que las cifras demuestran “la constante conducta vulnerativa y violatoria que desempeñan los órganos de seguridad adscritos a las distintas ramas de gobierno”.

De la misma manera, el Codhez señaló a Maracaibo como el municipio del estado Zulia con mayor número de ejecuciones extrajudiciales, seguido las jurisdicciones de San Francisco y Cabimas; a lo que agregaron que solo en el segundo semestre del año se registraron en la circunscripción 27 muertes por violencia extrajudicial, lo que representa 40,91%.

“San Francisco registró nueve fallecimientos (13,64%); Cabimas con seis (9,09%); Baralt con cinco (7,58%); Entre tanto, Cañada de Urdaneta, Jesús Enrique Lossada y Santa Rita, se contabilizaron 4 muertes en cada uno de ellos (6,06%)”, reseñaron en su informe.

*Lea también: Dgcim detiene en Apure a seis venezolanos vinculados a disidencia de las FARC

La organización manifestó que de la 66 muertes registradas en el segundo semestre de 2021, 54 de ellas no pudieron ser identificadas en cuanto a sus edades se refiere (81,82%).

“Otra vez se está en presencia de una grave omisión estatal, al no poder conocer información básica y necesaria para tener certeza del grupo de personas que se encuentran más vulnerables ante esta forma de violación de derechos humanos, demostrándose, una vez más, el desinterés gubernamental de dar a conocer con precisión las circunstancias que dieron lugar a estas muertes”.

Igualmente, la Comisión para los Derechos Humanos del estado Zulia precisó que de las muertes violentas ocurridas entre los meses de julio y diciembre de 2021, 28 de ellas son imputables a los cuerpos de seguridad del Estado, lo cual representa un 42,42% del número total de muertes registradas en este período, seguido de los cuerpos de seguridad regionales a quienes se les adjudica 21 muertes por violencia policial (31,82%). Por otro lado, los cuerpos municipales causaron la muerte de 11 personas (16,67%). Mientras que, las denominadas acciones conjuntas de comisiones mixtas, ocasionaron seis fallecimientos (9,09%).

La organización manifestó que en el caso venezolano, y concretamente, el zuliano, “no son representativos de un Estado que garantice el derecho a la integridad y la vida de sus ciudadanos”, a lo que agregaron que, pese a la disminución de muertes violentas en manos de fuerzas de seguridad, «las cifras no son nada alentadoras».

“No se puede pretender felicitar la gestión de gobierno por una aparente reducción de hechos de violencia policial o de muertes potencialmente ilícitas, pues el verdadero objetivo que arropa la responsabilidad del Estado es la nula ocurrencia de estas circunstancias y fallecimientos”, explica.

Por último, instaron al Estado a comprometerse con su función suprema de ser garante de los derechos humanos, de castigar a quienes resulten responsables de estas muertes potencialmente ilícitas y lograr una reparación para quienes resulten vulnerados por estas acciones u omisiones.

#14Ene | Zulia registró 224 muertes violentas de manos de funcionarios de seguridad durante el año 2021

En nuestro #BoletínCodhez de diciembre documentamos la comisión de 175 acciones de violencia policial durante 2021.

▪️Consulta y descarga el boletín:https://t.co/VANePJ1Umf pic.twitter.com/4n205Uc6cS

— Codhez (@Codhez) January 14, 2022

Post Views: 2.036
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CodhezEjecuciones extrajudicialesEstado Zuliamuertes violentasVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • «Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
      octubre 31, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
      octubre 28, 2025
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
      octubre 26, 2025
    • Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
      octubre 25, 2025
    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama su libertad: Paren ya con tanta maldad
    • Gases tóxicos causaron afecciones respiratorias en comunidades de Anzoátegui
    • UCV reclama pago fraccionado de bono navideño: "Es una injusticia intolerable"
    • 600 mil venezolanos se quedan en situación irregular en Estados Unidos al perder su TPS
    • Rodrigo Paz toma posesión en Bolivia con cuestionamientos a Morales y Arce por recursos

También te puede interesar

Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
octubre 21, 2025
Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
octubre 18, 2025
La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
octubre 16, 2025
New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
octubre 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025
    • Gases tóxicos causaron afecciones respiratorias en comunidades...
      noviembre 8, 2025
    • UCV reclama pago fraccionado de bono navideño: "Es una injusticia...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda