• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Cofavic: Sistematicidad de ataques en La Vega afecta a la población civil desarmada



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Masacre La Vega Provea Cofavic
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 16, 2021

Cofavic recordó que durante tres días del mes de enero ocurrió un operativo similar, calificado como el más letal hasta la fecha en Venezuela. En esos días, se identificaron al menos 20 muertes por presunta «resistencia a la autoridad»


La ONG defensora de derechos humanos Cofavic rechazó las recientes acciones y operativos policiales desplegados en zonas populares, especialmente en La Vega (Distrito Capital), contra presuntas bandas delincuenciales y que han afectado principalmente a la población civil desarmada.

En un comunicado, Cofavic alertó que la sistematicidad de ataques en La Vega durante lo que va 2021 ha afectado a la población desarmada, «y la falta de una línea contundente de investigación que procese a responsables de la ejecución de estos mecanismos de seguridad ciudadana, en todos sus niveles de participación, pueden dar motivos razonables para determinar la comisión de crímenes de lesa humanidad».

A juicio de la ONG, todos estos operativos deben «cesar sin dilaciones», al tiempo que pidieron abrir investigaciones que sean «eficientes, independientes y conclusivas», con el objetivo de demostrar que el Estado no avala ni encubre estos hechos.

El pasado 12 de junio, un operativo de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) avalado por el Ministerio de Interior, Justicia y Paz, dejó 38 detenidos en La Vega y dos funcionarios policiales heridos. Dos días más tarde, en una nueva incursión de las fuerzas de seguridad dos personas fallecieron por «balas pérdidas», según se conoció por fuentes extraoficiales.

Cofavic recordó que durante tres días del mes de enero ocurrió un operativo similar, calificado como el más letal hasta la fecha en Venezuela. En esos días, se identificaron al menos 20 muertes por presunta «resistencia a la autoridad», que para organizaciones nacionales e internacionales se corresponde a un uso letal de la fuerza por parte de los policías.

La ONG aseguró que esto «constituye un patrón sistemático de actuación por parte de los órganos en materia de seguridad ciudadana». En un monitoreo independiente, Cofavic ha registrado 12.738 casos de presuntas ejecuciones extrajudiciales desde 2012 a marzo de 2021. En los últimos cuatro años, el número de estos delitos ha sido de 6.623 casos registrados a escala nacional.

«Las cifras demuestran que, sistemáticamente, las víctimas son hombres (99%), jóvenes, menores de 25 años (80%). El 60% de las presuntas ejecuciones extrajudiciales sucede durante el desarrollo de procedimientos especiales de seguridad ciudadana (…) Las víctimas en su mayoría residen en sectores muy vulnerables, como las denominadas barriadas pobres de zonas urbanas del país».

Por ello, Cofavic recomendó utilizar estándares internacionales para documentar los presuntos crímenes cometidos en La Vega, así como adoptar «de manera inmediata las medidas de protección más apropiadas para garantizar la vida, la seguridad y la integridad física y psicológica» de los pobladores, víctimas y sus familiares.

La ONG también pidió al Estado venezolano «proteger la integridad de las personas civiles que hacen vida en la comunidad de La Vega y zonas contiguas», a revisar los procedimientos especiales de seguridad ciudadana y asumir la recomendación hecha por la Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos de disolver las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES).

Post Views: 610
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CofavicEjecuciones extrajudicialesLa Vega


  • Noticias relacionadas

    • En 2022 se registraron 824 ejecuciones extrajudiciales, asegura Lupa por la Vida
      marzo 31, 2023
    • Alto Comisionado denuncia nuevas ejecuciones y espera investigaciones reales por torturas
      marzo 21, 2023
    • Cofavic reporta 708 agresiones a defensores de DDHH entre enero 2022 y 2023
      marzo 10, 2023
    • Fábrica de Cine: filmar para contarlo
      marzo 4, 2023
    • Comité denuncia la muerte de uno de los jóvenes detenidos durante operativo en La Vega
      enero 31, 2023

  • Noticias recientes

    • AN 2020 aprueba proyecto de ley orgánica para recuperar bienes de la corrupción
    • Cambios en políticas migratorias vulneran derechos de los migrantes, alerta ONG
    • Saab confirma detención de dos directores de la Faja Petrolífera por corrupción
    • Ni el salario mínimo se salvó del ISLR: contribuyentes pagan monto mayor a su mensualidad
    • Hijo de Guillermo Zárraga denuncia retrasos para autorizar traslado a un centro médico

También te puede interesar

Alto Comisionado de la ONU aseguró que su visita a Venezuela es de «diálogo y acción»
enero 27, 2023
Inauguran módulo asistencial en la parte alta de La Vega
enero 24, 2023
Venezuela acumula más de $10 millones en deudas dentro del sistema interamericano de DDHH
diciembre 21, 2022
El Valle y Los Mangos registran hasta tres cortes del servicio eléctrico por día
noviembre 8, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN 2020 aprueba proyecto de ley orgánica para recuperar...
      marzo 31, 2023
    • Cambios en políticas migratorias vulneran derechos...
      marzo 31, 2023
    • Saab confirma detención de dos directores de la Faja...
      marzo 31, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • La recomposición del orden internacional, ¿un nuevo...
      marzo 31, 2023
    • ¿Es operación "anticorrupción" o "anticorruptos"?...
      marzo 31, 2023
    • Factores de cohesión, por Aglaya Kinzbruner
      marzo 31, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda