• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Coincidencias, por José Antonio Gil Yepes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Coincidencias
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | diciembre 22, 2018

@joseagilyepes


Me topé con el libro Misterios de la historia de España, de Mercedes Compte. No pasé de su Introducción sin querer comentárselos. Desde su inicio muestra una historia que evoca coincidencias con la nuestra.

Comienza…“Extraña historia la de España”,… “Aunque todos los países son fruto de los diferentes pueblos que los habitaron desde la Antigüedad, tal vez ninguno como el nuestro ha visto pasar por su solar patrio tantas civilizaciones distintas y de todas somos deudores…”Los venezolanos también soportamos el reto de amalgamar diversas razas y culturas, reto todavía inconcluso y que supone, como en España, grandes conflictos y esfuerzos por integrarnos.

“Cuando España era dueña de medio mundo, cuando en sus dominios…“no se ponía el sol” y llegaban de América ingentes cantidades de oro y plata, el pueblo se moría de hambre por las calles.“ En Venezuela hoy sucede lo mismo.

En España, esta gran contradicción se debió a la odiosa discriminación que suponía la aristocracia; a guerras religiosas y a la expulsión de los judíos y musulmanes, en cuyas manos se concentraban el conocimiento, banca, industria y comercio; y a la absurda política económica mercantilista que suponía, erróneamente, que la riqueza consistía en la acumulación de oro, plata y otros minerales preciosos.

En Venezuela, la aristocracia la configuran los militares y políticos que nos han gobernado por 200 años; las guerras religiosas la representa el criterio de exclusión y concentración del poder y riqueza en manos de los gobernantes; la expulsión de los judíos y musulmanes la representan el rentismo y la desconfianza hacia el empresariado por parte de los gobernantes desde 1848, ahora acentuada por el afán del chavismo de destruir la empresa privada y las universidades.

Y cierra esta introducción,…»Hemos soportado lo indecible de gobernantes inútiles …y… También podemos “enorgullecernos” de ser el país europeo que más exiliados hemos enviado al resto del mundo, bien por motivos políticos, religiosos o, simple y llanamente, por hambre.” Mientras, nosotros no entendemos que seguiremos destruyéndonos mientras sigamos jugando a la exclusión.

Post Views: 2.863
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

José Antonio Gil YepesOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Chile: El colapso del centro y la ilusión del giro a la derecha, por David Altman
      noviembre 28, 2025
    • ¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump?, por Víctor Álvarez R.
      noviembre 28, 2025
    • Miss Universo 2025: Poder mediático, decadencia y ética emergente, por Nelson Oyarzábal
      noviembre 28, 2025
    • Baralt en la RAE, por Douglas Zabala
      noviembre 28, 2025
    • Inteligencia artificial para gobernar bien, por Marino J. González R.
      noviembre 27, 2025

  • Noticias recientes

    • "Me quedé con la maleta hecha": miles de venezolanos varados tras cancelación de vuelos
    • Reuters: Administración Maduro aumenta vigilancia en Sucre tras ataques a "narcolanchas"
    • EEUU incluye a cubanos y venezolanos en la «revisión rigurosa» de tarjetas de residente
    • CPI reafirma que investigación por crímenes de lesa humanidad en Venezuela sigue su curso
    • La Conversa | Colombia alcanzó máximo histórico de cultivos de coca

También te puede interesar

Ese falso antagonismo que ves, por Luis Ernesto Aparicio M.
noviembre 27, 2025
El síndrome del incentivo perdido: la renuncia a la plenitud, por Rafael A. Sanabria M.
noviembre 27, 2025
Esperanza en el abismo, por Fernando Luis Egaña
noviembre 27, 2025
Las claves de la victoria del “No” en Ecuador, por María Villarreal y Leonardo Magalhães
noviembre 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Me quedé con la maleta hecha": miles de venezolanos...
      noviembre 28, 2025
    • Reuters: Administración Maduro aumenta vigilancia...
      noviembre 28, 2025
    • EEUU incluye a cubanos y venezolanos en la «revisión...
      noviembre 28, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Chile: El colapso del centro y la ilusión del giro...
      noviembre 28, 2025
    • ¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump?,...
      noviembre 28, 2025
    • Miss Universo 2025: Poder mediático, decadencia y ética...
      noviembre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda