• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Colectivo de DDHH pide investigar muerte de Andrés Bravo, preso en el Rodeo II



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 21, 2025

El deceso del joven de 24 años, preso en el Rodeo II desde hace cuatro años, ocurrió este domingo 20 de julio, debido al deterioro progresivo de su salud


El colectivo de DDHH Surgentes denunció la muerte de Andrés Bravo Pariaguán (24), quien se encontraba detenido de forma arbitraria desde hace cuatro años en el Rodeo II, sin que su juicio hubiese siquiera comenzado.

El deceso del joven ocurrió este domingo 20 de julio. «La muerte de Andrés indigna y llena de impotencia porque nuevamente el Estado venezolano, pudiendo evitarlo, le falla de manera grosera a un joven venezolano, un joven al que su arbitraria detención lo sorprende con apenas 20 años, a solo 15 días de haber llegado a Caracas desde su tierra natal para construir su futuro», señaló la organización.

En el comunicado, explicó que la salud de Bravo Pariaguán se deterioró debido a las condiciones de reclusión en las que estuvo y la falta de atención médica oportuna. Denuncian que durante los cuatro años en prisión le dio tuberculosis y sufrió una infección de su sistema nervioso central.

Pese a los problemas de salud, según señaló el colectivo, el traslado del joven a un centro hospitalario se produjo «cuando ya se encontraba en estado de seminconsciencia y con signos muy avanzados de su enfermedad».

Una nueva víctima se cobra el sistema de justicia penal venezolano. Andrés Bravo fallece bajo custodia del Estado.
Andrés de 24 años, falleció el día de ayer #20Jul privado de libertad en el centro penitenciario Rodeo II, desde hace 4 años.
Lee completo ⬇️https://t.co/iIfU4a49Se pic.twitter.com/KAvW7W7xKZ

— SurGentes (@SurgentesDDHH) July 21, 2025

El pasado 6 de julio, Surgentes advirtió sobre la condición delicada en la que se contraba Bravo Pariaguán y pidió una medida humanitaria para que fuera juzgado en libertad y pudiera recibir atención médica y cuidados especiales.

En ese momento, señaló que Bravo Pariaguán presentaba pérdida de la visión, desorientación, color amarillento de la piel y delgadez extrema, entre otros síntomas.

Surgentes exigió una investigación para determinar las responsabilidades de las autoridades del centro penitenciario y del Estado venezolano en la muerte de Bravo Pariaguán. De igual manera, pidió que el juicio sobre este caso, que involucra a otras personas, inicie de forma inmediata y con celeridad.

Andrés Bravo Pariaguán fue detenido en julio de 2021, en el marco del Operativo de Seguridad Gran Cacique Guaicaipuro, realizado por los organismos de seguridad con el fin de combatir el accionar de las bandas delictivas que operaban en la Cota 905 y sectores adyacentes.  También se encuentran presos Ramsés Rodríguez, Maikel y Junior Sequera, Manuel Núñez y Farid Díaz, Hecgerson Chaparro y Osmar Benítez.

*Lea también: Denuncian al menos 12 detenciones de activistas políticos y sindicales en varios estados

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 406
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Andrés Bravo PariaguánDDHH en VenezuelaEl Rodeo IISurgentes


  • Noticias relacionadas

    • Carta abierta a Volker Türk: ONG aboga por cambios en sistema de protección DDHH
      julio 15, 2025
    • Venció plazo de investigación y Guanipa no pudo hablar con su abogado, denuncia su hijo
      julio 11, 2025
    • ONG pide investigar presuntos brotes de dengue y tuberculosis en el Rodeo I y II
      julio 9, 2025
    • Periodista de Mérida denuncia amedrentamiento por parte de la Policía de Tovar
      junio 30, 2025
    • González Urrutia: «La represión en Venezuela ha sido una política sistemática»
      junio 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Fiscal Saab pide a la CPI y la ONU investigar "crímenes" contra migrantes en El Salvador
    • Rodríguez: Acuerdo para regreso de venezolanos desde El Salvador estaba listo hace un mes
    • El camino legal para "Fito", el mayor narcotraficante de Ecuador extraditado a EEUU
    • Municipales traen al ruedo a viejos conocidos: 25 dirigentes esperan retomar alcaldías
    • Petro reconoce que su Gobierno «no ha logrado la paz total» con los grupos armados

También te puede interesar

Pedro Urruchurtu denuncia ante la ONU política de «terrorismo de Estado» en Venezuela
junio 27, 2025
Alto Comisionado de la ONU: «La situación de DDHH en Venezuela ha empeorado»
junio 27, 2025
Activistas sociales exigen libertad de presos políticos y el cese de la represión
junio 3, 2025
¿De qué me acusan ahora?: activista Sairam Rivas denuncia amenazas y hostigamiento
marzo 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Fiscal Saab pide a la CPI y la ONU investigar "crímenes"...
      julio 21, 2025
    • Rodríguez: Acuerdo para regreso de venezolanos desde...
      julio 21, 2025
    • El camino legal para "Fito", el mayor narcotraficante...
      julio 21, 2025

  • A Fondo

    • Municipales traen al ruedo a viejos conocidos: 25 dirigentes...
      julio 21, 2025
    • Deportaciones y detenciones dejan a decenas de niños...
      julio 20, 2025
    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025

  • Opinión

    • Make Lavamanos and Fregaderos Big Again, por Reuben...
      julio 21, 2025
    • Autoayuda para viejos, el viejo verde, por Fernando...
      julio 21, 2025
    • Prejuzgar, por Gisela Ortega
      julio 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda