• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Colectivos amenazan a manifestantes que exigen mejoras salariales en Aragua



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colectivos de Aragua
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 15, 2023

En un video que mostraba a decenas de colectivos en Maracay se advirtió que estos grupos se encuentran «organizados en las calles» monitoreando las protestas en la ciudad y que están dispuestos a «salir a defender la paz» del país


Un grupo de civiles autodenominados como «colectivos» publicaron un video en redes sociales en el cual exhortan, con un tono amenazante, a no protestar por aumentos salariales en Maracay y otras ciudades de Aragua.

El contenido audiovisual difundido en Twitter por el periodista Delmiro De Barrio, que tiene una duración de minuto y medio, muestra a decenas de civiles con cascos de motorizados en un espacio público. Uno de ellos, se encarga de dar un mensaje en el cual advierte que «les puede ir mal» a quienes reclamen aumentos salariales en movilizaciones de calle.

«Estamos tranquilos los colectivos. Estamos mirando y monitoreando. A la hora de salir, no queremos chilladeras, porque la calle es del pueblo. Queremos que nuestros hijos estén en sus liceos y escuelas. No se dejen manipular por esas personas, que les puede ir mal», advirtió el vocero del grupo de colectivos sin identificarse.

Esta amenaza se efectúa en un contexto de protestas en todo el país, impulsadas especialmente por maestros y profesores, que rechazan el salario mínimo actual equivalente a tan solo 6,6 dólares al tipo de cambio oficial de 19,45 bolívares por dólar, además de exigir la restitución de sus beneficios y el respeto a las convenciones colectivas.

De acuerdo con el representante del grupo de colectivos que grabaron el video, las protestas no tienen lugar porque ya Nicolás Maduro explicó que «no hay presupuesto para un aumento salarial» y argumentó que las personas que convocan esas movilizaciones son las mismas que causan la crisis económica al pedir sanciones a Estados Unidos.

«Para estas personas que se la pasan en la calle pidiendo un aumento salarial, no hay presupuesto para un aumento salarial. Esa gente que los está convocando son los causantes de las medidas que está tomando Estados Unidos con una sanciones criminales contra nuestro país. Sean conscientes», exclamó.

*Lea también: Docentes en protesta: «El Gobierno sepultó nuestra calidad de vida»

Finalmente, el autodenominado colectivo, afirmó que su grupo está organizado y monitoreando las protestas, con la disposición de salir a la calle a «defender la paz del país» de ser necesario.

«Aquí está un pueblo organizado en dos ruedas monitoreando esas tomas que están haciendo en Maracay y en distintos municipios. Estamos atentos y alertas, dispuestos a salir a la calle a defender la paz de nuestro país», insistió.

#14Ene #Aragua

Colectivos de Aragua difunden video donde amenazan a quienes salen a la calles para protestar por la situación económica del país. pic.twitter.com/p84ygGuRnU

— Delmiro De Barrio  (@DelmiroDeBarrio) January 14, 2023

Protestas en Aragua

Los docentes de todo el país salieron a las calles este 15 de enero con la finalidad de utilizar el Día del Maestro como una plataforma para llevar nuevamente a la palestra pública su inconformidad en materia salarial.

El grupo que protestó en Aragua rechazó los bonos que ofrece el Gobierno para compensar los paupérrimos salarios que paga, puesto que «no sirven ni permiten avanzar».

«El Sistema Patria que nunca está abierto el día domingo, abrió hoy para dar un bono de 580 bolívares, lo cual colegas, nosotros no estamos en la calle por un bono. Nosotros no queremos un bono», denunció una manifestante durante la movilización.

*Lea también: Gobierno de Maduro activa bono de Guerra Económica para los docentes

Los manifestantes ratifican que su deseo se centra en el respeto de los derechos consagrados en la Constitución y en sus contratos, por lo que sostienen que desean que se firme la contratación colectiva, que se implemente su seguro HCM con hospitales en buenas condiciones y que los estudiantes reciban educación de calidad.

"No queremos bonos". Así conmemoran los #docentes de #Ribas #Aragua, el #DiaDelMaestro
Video @trendingceo
@scorpi_biker pic.twitter.com/wKm86b4jBa

— Gregoria Díaz (@churuguara) January 15, 2023

Post Views: 8.794
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AraguaColectivosMaestrosProtestasSalarios


  • Noticias relacionadas

    • Apucv exhorta a autoridades resolver con urgencia crisis salarial de universitarios
      septiembre 10, 2025
    • Ministro de Educación desmiente que haya déficit de 250.000 docentes en el país
      agosto 13, 2025
    • El ejemplo de Barbacoas, por Carlos Rodríguez
      junio 24, 2025
    • Oficialismo apunta marcha por día del Trabajador a reclamo sobre niña retenida en EEUU
      abril 30, 2025
    • Más de 10.400 maestros fueron suspendidos del pago de «bono de guerra» en Semana Santa
      abril 28, 2025

  • Noticias recientes

    • La Conversa | David Smolansky: “Estoy convencido de que va a pasar algo”
    • A embajador de Bolivia le importó su fachada y no los presos políticos, denuncia Comité
    • Cinco niños "secuestrados" retornaron al país desde EEUU en vuelo de deportación
    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico
    • Turpial, la cuarta aerolínea que llega a la frontera desde la reactivación del aeropuerto

También te puede interesar

Vía crucis de los maestros, por Jesús Elorza
abril 23, 2025
Gremios de la UCV llaman a mantener movilizaciones para demandar salarios dignos
marzo 27, 2025
Ordenan encarcelar a siete periodistas por protestas en Turquía
marzo 25, 2025
Más de 1.100 detenidos en Turquía en protestas tras arresto de rival de Erdogan
marzo 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La Conversa | David Smolansky: “Estoy convencido...
      septiembre 17, 2025
    • A embajador de Bolivia le importó su fachada y no los presos...
      septiembre 17, 2025
    • Cinco niños "secuestrados" retornaron al país desde...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda