Colectivos armados toman núcleo de la UCV en Cagua tras elecciones estudiantiles

15 sujetos ingresaron con armas, golpearon a varias personas y robaron las cajas electorales, según denuncian dirigentes estudiantiles
Dirigentes de Voluntad Popular y líderes estudiantiles denunciaron que colectivos armados tomaron posesión de la sede de la Universidad Central de Venezuela (UCV) en Cagua para robar las cajas electorales una vez que culminaron las elecciones estudiantiles.
La presidenta de la Federación de Centros Universitarios (FCU) de la UCV, Rafaela Requesens, alertó que la sede de Ingeniería de la UCV en Cagua fue «tomada por el chavismo armado que no quiere admitir su derrota».
Además exgigió el pronunciamiento de la dirigente de Juventud de Acción Democrática, Lustay Franco, debido a quien «comanda la toma violenta» forma parte de su plancha electoral.
¡ATENCIÓN Y RT! La sede de Ingeniería de la UCV ubicada en Cagua ha sido tomada por el chavismo armado que no quiere admitir su derrota.
Toda la UCV y el país democrático exige el pronunciamiento de @francolustay pues quien comanda la toma violenta forma parte de su plancha. pic.twitter.com/aANpxApLe2
— Rafaela Requesens (@RRequesens) June 7, 2019
El responsable de la toma sería Abdiel Lamas, actual presidente del centro de estudiantes del núcleo en Cagua y candidato a la secretaría general por Vamos UCV.
*Lea también: Perú aceptará títulos de 22 universidades venezolanas sin apostillar
La diputada a la Asamblea Nacional por el estado Aragua, Verónica Rengifo, señala que Lamas ingresó acompañado por 15 sujetos armados, quienes dispararon al aire, golpearon a varias personas y robaron las cajas.
#URGENTE: situación irregular en el Núcleo de la UCV en Cagua. Abdiel Lamas, candidato a la secretaría general por #VamosUCV entró con un grupo armado, soltando tiros al aire y golpeando a distintas personas y se ROBARON las cajas electorales. pic.twitter.com/1KbZI07bbj
— Ma. Verónica Rengifo (@VeroRengifo) June 7, 2019
#7Jun Policía municipal y de #Aragua detienen a presuntos colectivos armados que ingresaron al núcleo en #Cagua durante #EleccionesUCV. Estudiantes señalan al candidato Abdiel Lamas pic.twitter.com/WgKkQXo16W
— Gregoria Díaz (@churuguara) June 7, 2019
Durante los hechos, los estudiantes se enfrentaron a los individuos armados y lograron capturar a dos, que fueron entregados a las autoridades, según informó el dirigente de Primero Justicia, Johan Martín.
#Urgente En las elecciones #UCV del núcleo #Cagua delincuentes armados liderados por Abdiel Lamas entraron y se robaron las cajas, estudiantes se molestaron y capturaron a 2 y se lo entregaron a las autoridades. pic.twitter.com/QRvRX93LPo
— Johan Martín (@JohanMart1n) June 7, 2019
#URGENTE Reconozcanlo el es Abdiel Lamas Candidato a secretario general y miembro del PSUV, responsable d la violencia en la #UCV de #Cagua donde fueron barridos ampliamente por el estudiando lo más triste es q en su plancha van "opositores", por eso mi apoyo a #EstudiantesLibres pic.twitter.com/qTO1IeESso
— Johan Martín (@JohanMart1n) June 7, 2019
Debido a esta situación, el candidato a la presidencia de la Federación de Centros Universitarios, David Sosa, advirtió que, de no coincidir los números que arrojaban los boletines previos con los resultados finales, van a protestas.
#Ahora David Sosa denuncia irregularidades en las votaciones que se dan en el núcleo de Cagua y asegura que de no coincidir los números entonces van a protestar. Hasta ahora maneja 40% de participación #7Jun pic.twitter.com/FCwh5YAJWv
— Efecto Cocuyo (@EfectoCocuyo) June 7, 2019
Elecciones problemáticas
En el preludio del proceso electoral, ya se avecinaba el conflicto y la polémica. El consejo electoral prohibió el cambio el nombre de la plancha Todos por la U, respaldada por Requesens y encabezada por David Sosa.
Sin embargo, un integrante de la Comisión Electoral Estudiantil, Ezequiel Montilla, declaró que no se permitió el cambio debido a que otro partido tiene un nombre similar.
Los dirigidos por Sosa se inscribieron como Estudiantes Libres, pero hicieron campaña bajo el nombre Todos por la U.
Además, la militante de Primero Justicia ya había advertido sobre otras irregularidades, relacionadas con el calendario electoral y la inclusión de personas ajenas a la comunidad universitaria.