• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Colectivos impiden protesta de educadores de este #19Ene



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

educadores
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Lucía Fernanda Ramírez | @LuciferRamirezG | enero 19, 2023

La cuarta protesta convocada por maestros y trabajadores del sector salud para exigir mejoras salariales y reivindicaciones laborales este mes de enero se vio frustrada debido a que colectivos impidieron que iniciara 


A diferencia de las anteriores, la manifestación docente convocada para este jueves 19 de enero fue saboteada por un grupo de civiles autodenominados como «colectivos» que desde antes de las 9:00 am, hora en la que estaba pautado el encuentro, se encontraban frente al Centro Comercial Los Molinos, ubicado en la avenida San Martín, en Caracas, para impedir que arrancara la manifestación.

Al inicio de la actividad, dirigentes sindicales trataron de mediar con efectivos policiales, quienes sugirieron que la protesta iniciara en la plaza Capuchinos, situada a 2,8 kilómetros de distancia del centro comercial. “Estamos aquí para cuidarlos”, aseguró uno de ellos.

Docentes, dirigentes del sector educativo y salud se mantienen en San Martín y dicen que esperarán “hasta que venga más gente” para indicarles el nuevo punto de concentración. “No vamos a caer en provocaciones”, aseguran. (Foto: Lucía Ramírez)

Los colectivos se aproximaron a los manifestantes que estaban en el lugar gritando consignas a favor del Gobierno, para pedirles que abandonaran el lugar, alegando que ellos se encontraban en el centro comercial antes y que, los docentes con su presencia, dañaban su actividad. A lo que estos respondieron que su intención era, de manera pacífica, “exigir sus derechos”.

Sin embargo, cuando llegaron otros manifestantes a la concentración, los colectivos y otro grupo de personas afectas al oficialismo se acercaron con una actitud más conflictiva.

«No queremos guarimba, respeta la paz de Caracas, respeta la paz de Venezuela. Eres un irresponsable», le gritó una vocera del grupo de colectivos al dirigente sindical del sector salud Pablo Zambrano.

«Que quiten las sanciones y el bloqueo. Nosotros también queremos un salario justo», manifestó uno de los colectivos a los medios de comunicación presentes en el lugar.

Pese a los intentos por evitar caer en provocaciones, cuando uno de los colectivos golpeó a un manifestante, personas de ambos bandos comenzaron a gritarse. «No queremos violencia», exclamó una de las manifestantes del sector salud. Aunque estos hechos ocurrieron frente a los efectivos de la Policía y Guardia Nacional, estos no intervinieron en la situación.

#Ahora | #Caracas 12:05 pm

Así avanza la protesta del gremio docente y de la salud este jueves #19Ene.#TalCual #ClaroyRaspao pic.twitter.com/1z1Nb47wrV

— TalCual (@DiarioTalCual) January 19, 2023

«No tenemos miedo, ya el venezolano perdió el miedo. Ahí tenemos a colectivos que están armados, pero la única arma del sector educación son los bolígrafos y marcador; el sector salud inyectadoras. ¿Hasta cuando vamos a seguir en esta situación?. Estamos marchando como lo establece la Constitución, pacíficamente», dijo el dirigente sindical Edgar Machado, quien rechazó las amenazas de los colectivos que «se levantaban la camisa y mostraban su arma».

Desde un carro, un hombre del sector oficialista que hablaba con un micrófono pidió que los docentes y educadores protestaran en la acera: «tienen derecho a manifestar como dice la Constitución, pero sin trancar la vía».

Pero, a los pocos minutos, desde ese mismo vehículo reprodujeron canciones como «Chávez, corazón del pueblo» y se le dio la palabra a varias personas que se encargaron de culpar al bloqueo económico y las sanciones de EEUU por ser la razón por la que el gobierno de Nicolás Maduro no puede aumentar el salario.

Pese a que la marcha intentó cambiar su rumbo hacia la sede de la Federación Venezolana de Maestros, los colectivos no lo permitieron, por lo que la protesta finalizó frente al Santuario Nuestra Señora de Coromoto, ubicada en El Paraíso.

*Lea también: Docentes del estado Táchira protestan para exigir salarios de $500

Sindicalistas denuncian a líderes opositores

El presidente de la Federación de Trabajadores de la Salud (Fetrasalud), Pablo Zambrano, denunció que personas de los partidos opositores Vente Venezuela, Voluntad Popular y aliados de Antonio Ledezma «criminalizan» a otros sindicalistas opositores.

«¿Saben quiénes lo hacen? La gente de otros partidos, también de la oposición. Agarran esas cosas porque quieren que nos metan presos a Mauro (Zambrano) y a mí, y la hipocresía es tan grande, que esos mismos son los que después salen diciendo que suelten a los presos políticos. Esa vaina no me la calo más», manifestó.

En su declaración, Zambrano aseveró que «de ahora en adelante» los va a nombrar. Agregó que se quedará en el país «luchando».

*Lea también: Por segundo día consecutivo, Observatorio de Conflictos registra más de 20 protestas

Por otro lado, el sindicalista Edgar Machado denunció que «hay mucha presión en los centros educativos» hacia aquellos maestros que quieren asistir a las protestas. «Les levantan actas», afirmó.

Indicó que, a pesar de los intentos por sabotear las protestas «seguirán en las calles».

Post Views: 4.045
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bajos salariosColectivosEdgar MachadoPablo ZambranoProtesta de docentesSindicatos


  • Noticias relacionadas

    • Cabello llamó a los colectivos a estar «mosca» ante posibles acciones de violencia
      enero 7, 2025
    • Sindicatos proponen a trabajadores hacer causa común para el rescate del salario mínimo
      diciembre 10, 2024
    • TalCualVerifica | Matrícula escolar no creció como dijo el ministro Héctor Rodríguez
      noviembre 12, 2024
    • Personal de salud en hospital Magallanes de Catia acusa a directiva de amedrentamiento
      noviembre 7, 2024
    • «No más pupitres vacíos»: Docentes exigen respetar derechos de adolescentes detenidos
      noviembre 5, 2024

  • Noticias recientes

    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez Torres por lesa humanidad
    • CPI emite órdenes de arresto contra dos dirigentes talibanes por persecución a mujeres
    • ONG registra 144 violaciones a la libertad de expresión durante primer semestre de 2025
    • PCV acusa al oficialismo de usar las elecciones municipales para aparentar democracia
    • Un Mundo Sin Mordaza: Venezuela vive una emergencia total y la represión aumenta

También te puede interesar

Un docente con postgrado o maestría cobra Bs 600 quincenales, dice Fetrasined
noviembre 5, 2024
Pablo Zambrano exhortó a Maduro a aumentar salario mínimo de los trabajadores
octubre 30, 2024
Sector salud en asamblea permanente por ajuste salarial: «Tenemos que seguir presionando»
octubre 23, 2024
Maestros jubilados dejan «en visto» a Héctor Rodríguez: exigen aumento y seguridad social
octubre 16, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez...
      julio 8, 2025
    • CPI emite órdenes de arresto contra dos dirigentes...
      julio 8, 2025
    • ONG registra 144 violaciones a la libertad de expresión...
      julio 8, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
      julio 8, 2025
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina...
      julio 8, 2025
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia...
      julio 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda