• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Colectivos impidieron instalación de puntos de la consulta popular en Catia y San Martín



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

colectivos impidieron instalación de centros de consulta popular
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | diciembre 12, 2020

Desde el este, los coordinadores de puntos de la consulta popular afirman que la convocatoria ha sido un éxito y que ya la oposición superó las cifras alcanzadas por el chavismo en sus parlamentarias


Un recorrido por el centro de Caracas, la avenida San Martín y Catia demostró que en el oeste de la ciudad no se lograron instalar los puntos para la consulta popular.

En la parroquia San Juan, donde se suponía que habría 11 puntos, no había ni uno solo. No obstante, sí se encontraban motorizados afectos al oficialismo.

El coordinador del Frente Amplio de Caracas, José Gregorio Cáribas, le dijo a TalCual que los colectivos impidieron que muchos puntos se instalarán. Esta misma información fue corroborada por Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional, desde la plaza Bolívar de Chacao donde ofreció una rueda de prensa, quien dijo que los colectivos agredieron a voluntarios en todo el país e impidieron que se armaran los puntos.

El llamado de Guaidó a los habitantes de Catia, el centro de Caracas, y de otros lugares del país, donde no se pudieron instalar los puntos, es para que participen a través de las vías electrónicas. Del mismo modo, explicó que en esas zonas los puntos están de manera itinerante y recomendó buscarlos para participar.

En el Liceo Miguel Antonio Caro, ubicado en el parque Alí Primera (Catia), tres adultos mayores lamentaron que en toda la zona no hubiera un solo punto para poder participar en la consulta convocada por Guaidó.

Otros habitantes de Catia ni siquiera sabían qué era la consulta popular. Preguntaron: «¿Qué es eso y para qué sirve?».

En otros puntos de la ciudad, la situación cambia un poco; sin embargo, tampoco se observa gran cantidad de personas en los puntos.

*Lea también: #GuachimánElectoral | Así se moviliza la diáspora en la Consulta Popular de este #12D

En San Bernardino, hasta mediodía, los coordinadores del centro aseguraban que más de 600 personas habían participado y agregaban que los habitantes de la zona preferían la participación virtual.

En La Candelaria no había gran cantidad de personas, pero Luis Vera, coordinador del punto calificaba la participación como «excelente», pues calculaba que más de 1.000 personas ya habían participado en la consulta hasta las 12:00 pm.

Aunque en la plaza Bolívar de Chacao no se observaba gran cantidad de participantes, los coordinadores del punto decían que la convocatoria había sido un éxito. «Ya superamos la participación de las parlamentarias», dijo una encargada de Chacao en horas de mediodía.

Post Views: 658
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CatiaColectivosComunidad TCConsulta PopularSan Bernardino


  • Noticias relacionadas

    • Consulta informal en España arroja que 93% prefiere la república sobre la monarquía
      mayo 15, 2022
    • Nominan proyecto arquitectónico de Catia al premio del Instituto de Tecnología en Chicago
      mayo 1, 2022
    • Fundación Manzano Arte: malabares que forman y entretienen
      abril 27, 2022
    • Muñecos y peluches: emprendimientos para aportar, concientizar e integrar
      abril 8, 2022
    • Alianza social gradúa en parroquia San Agustín a los jóvenes fotógrafos del futuro
      abril 6, 2022

  • Noticias recientes

    • Venezuela reportó el #18May 30 nuevos casos y un fallecido por covid-19
    • ¿Cómo está el sector petrolero de Venezuela ahora que EEUU le abre una ventana?
    • Iván Gaitán: "En 10 años celebraremos que los migrantes venezolanos trabajen en Colombia"
    • Un momento para preparar la mezcla necesaria, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • ¿Cómo el Real Madrid llega hasta la final de la Champions League?, por Gustavo Franco

También te puede interesar

La vida de nos abre convocatoria para el taller «Tras los rastros de una historia»
marzo 23, 2022
Gran Cine inicia campaña de recaudación de fondos para ampliar sus programas sociales
marzo 19, 2022
Vecinos de San Juan protestaron porque tenían cuatro días sin luz
marzo 14, 2022
Ruptura de tubería de agua potable causa estragos en la avenida Tamanaco de El Llanito
marzo 10, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela reportó el #18May 30 nuevos casos y un fallecido...
      mayo 19, 2022
    • ¿Cómo está el sector petrolero de Venezuela ahora...
      mayo 19, 2022
    • Tribunal otorga libertad plena para extrabajador de Ferrominera...
      mayo 18, 2022

  • A Fondo

    • "Simplificar la estructura", la fórmula de Maduro...
      mayo 18, 2022
    • Familiares llevan 1095 días buscando "con fe" a desaparecidos...
      mayo 17, 2022
    • El aumento de las tarifas de los servicios públicos:...
      mayo 16, 2022

  • Opinión

    • Un momento para preparar la mezcla necesaria, por Luis...
      mayo 19, 2022
    • ¿Cómo el Real Madrid llega hasta la final de la Champions...
      mayo 19, 2022
    • El socialismo del siglo XXI: coartada gatopardesca,...
      mayo 19, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda