• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Colegiala provocó incendio que mató a 19 jóvenes en Guyana tras incautarle celular



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

familiares de estudiantes muertos Guyana
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | mayo 24, 2023

Una adolescente es sospechosa de haber provocado el incendio donde murieron 19 jóvenes y otras 17 resultaron heridas en una residencia escolar en la población minera de Mahdia, suroeste de Guyana, tras serle incautado su celular, dijo la policía este martes

Texto: RFI / AFP


«Las investigaciones policiales hasta el momento sobre el incendio mortal del domingo por la noche en Mahdia, que se cobró la vida de 19 personas, revelan que se sospecha que una estudiante provocó el devastador incendio porque la supervisora del dormitorio y un maestro le quitaron su teléfono celular», indica la reseña policial.

Más temprano, un alto funcionario reveló a la AFP bajo reserva que la joven admitió haber comenzado el incendio.

El informante dijo que testigos señalaron que la colegiala había amenazado el sábado por la noche con quemar las instalaciones en protesta por la incautación de su teléfono celular por la encargada de la residencia escolar.

«No se les permite tener ningún teléfono celular y encontraron a esta chica con un teléfono y aparentemente estaba enviando fotos, así que le quitaron el teléfono a la niña que amenazó esa misma noche con quemar el edificio y todos la escucharon», dijo el funcionario.

Señaló que minutos después de haberle sido quitado el móvil fue al área del baño y roció insecticida en una cortina mientras encendía una cerilla.

Pese a los esfuerzos de otros estudiantes para extinguir el incendio el fuego arrasó rápidamente el techo de madera y finalmente destruyó todo el edificio, añadió el funcionario.

Los bomberos llegaron 25 minutos después de comenzar el fuego en las instalaciones donde se hospedaban 57 estudiantes, 14 de los cuales quedaron calcinados. Otras cinco murieron en el hospital del distrito de Mahdia, adonde fueron trasladadas.

Versiones indican que la joven escapó del edificio después de que varios hombres rompieron una puerta cuando se dieron cuenta de que los estudiantes estaban atrapados dentro de la estructura de concreto con rejas de metal.

*Lea también: Al menos 20 muertos dejó incendio en una residencia estudiantil de Guyana

Bajo custodia en Guyana

La responsable de la residencia, cuyo hijo está entre las víctimas mortales, declaró a la policía que entró en pánico y no pudo encontrar la llave correcta para abrir la puerta, lo que demoró la evacuación.

Los encargados cierran todas las noches a las 21H00 locales en punto para asegurarse de que las niñas no se escapen del edificio, recalcó el funcionario.

La estudiante que detonó las llamas permanece bajo custodia policial en el Hospital Mahdia, mientras las autoridades buscan determinar si podría ser acusada bajo la Ley de Justicia Juvenil.

El asesor de seguridad nacional, capitán retirado del Ejército, Gerry Gouveia, dijo que un equipo de expertos forenses de Barbados llegó a Guyana bajo los auspicios del Sistema de Seguridad Regional de la Comunidad del Caribe (Caricom) para ayudar con el análisis de ADN para identificar cuerpos.

Además, expertos forenses de Estados Unidos se incorporarán a las tareas de reconocimiento en los próximos días. «Vienen a hacer cosas similares, pero obviamente van a estar más avanzados», dijo a la AFP.

El presidente Irfaan Ali anunció que Cuba ofreció tratamiento a los estudiantes quemados.

La Corporación de Hospitales Públicos de Georgetown dijo que dos de siete pacientes presentan estado crítico, mientras que el asesor del Ministerio de Salud, Leslie Ramsammy, dijo que dos más fueron trasladados al hospital público de Georgetown «por precaución».

Post Views: 4.721
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

GuyanaIncendioIrfaan AlíMadhia


  • Noticias relacionadas

    • Jefe del Comando Sur de EEUU llega a Guyana para «promover la seguridad y estabilidad»
      noviembre 7, 2025
    • Guyana insta a un diálogo entre líderes de la región sobre despliegue militar de EEUU
      octubre 1, 2025
    • Irfaan Ali es reelecto presidente de Guyana para un segundo mandato
      septiembre 7, 2025
    • Padrino López responde a denuncia de Guyana: Pretenden crear un frente de guerra
      septiembre 1, 2025
    • Guyana denuncia ataque a equipo con material electoral en frontera con Venezuela el 31Ago
      septiembre 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Amnistía Internacional: Crece violencia contra migrantes venezolanos en Colombia
    • La economía de Trinidad en riesgo por las políticas contra migrantes venezolanos
    • CIDH otorga medidas cautelares a cuatro presos políticos: de tres no se sabe su paradero
    • OMS: 22,8% de mujeres latinas han sufrido algún tipo de violencia por parte de parejas
    • Laboratorio de Paz presenta hoja de ruta para una transición democrática con justicia

También te puede interesar

Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
agosto 30, 2025
Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense en el Caribe
agosto 24, 2025
Cancillería acusa a Guyana de «maniobra» para «sembrar inestabilidad» en la región
agosto 22, 2025
Guyana llama a «desmantelar» el crimen organizado y apunta al Cartel de los Soles
agosto 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Amnistía Internacional: Crece violencia contra migrantes...
      noviembre 20, 2025
    • La economía de Trinidad en riesgo por las políticas...
      noviembre 20, 2025
    • CIDH otorga medidas cautelares a cuatro presos políticos:...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda