• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Colegio de Enfermeras de Bolívar denuncia que niegan vacuna a trabajadores sanitarios



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Vacunas sputnik venezuela - ciudad bolívar venezolanos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | marzo 25, 2021

El vicepresidente del Colegio de Enfermería de Ciudad Bolívar, Camilo Torres, resaltó que la inmunización contra la covid-19 debe ser para todos por igual, “por lo tanto, es urgente vacunar a todos los trabajadores de la salud que hasta hoy no han sido vacunados»


El Colegio de Enfermeras en Ciudad Bolívar, municipio Angostura del Orinoco, denuncia que a diez días de la llegada del segundo lote de vacunas contra la covid-19, el personal sanitario de la red hospitalaria y ambulatoria que no es centinela permanece fuera de la agenda de inmunización.

“El Instituto de Salud Pública del estado Bolívar no puede seguir negándoles las vacunas, la atención en salud es un derecho humano constitucional que no puede ser vulnerado”, expresó el vicepresidente del gremio seccional Ciudad Bolívar, Camilo Torres.

*Lea también: Pasaporte venezolano ahora tendrá vigencia de 10 años solo para mayores de 18

El gremialista resaltó que la inmunización contra la covid-19 debe ser para todos por igual, “por lo tanto, es urgente vacunar a todos los trabajadores de la salud que hasta hoy no han sido vacunados. Es momento de salvar a todos los trabajadores de la salud garantizando la vacunación sin ser excluyentes”, agregó.

Informó que personal del Hospital Tipo III IVSS Dr. Héctor Nouel Joubert en Ciudad Bolívar (1.500 trabajadores), del ambulatorio tipo II La Sabanita (600 empleados) y del ambulatorio tipo II El Perú (600 trabajadores) no ha sido inmunizado.

Las vacunas tampoco han llegado al Hospital Tipo II Dr. José Gregorio Hernández de Tumeremo, que mantiene una nómina de mil trabajadores, y se ubica en el municipio Sifontes, uno de los primeros municipios donde se detectó la variante amazónica del virus Sars-Cov-2.

Los mil trabajadores sanitarios que laboran en el Hospital Tipo II Dr. Arnoldo Gabaldón en Caicara del Orinoco, municipio Cedeño, también esperan ser vacunados, igual que los ambulatorios del municipio bolivariano Angostura, y el ambulatorio Dr. José Gregorio Hernández en Maripa, municipio Sucre, con una nómina de 800 trabajadores.

“Exigimos sean vacunados contra la covid-19 todos los trabajadores de la salud, que durante más de un año han arriesgado su vida durante esta pandemia salvando vidas en el estado Bolívar”, dijo el gremialista.

Torres reportó que al menos para el hospital centinela Ruiz y Páez las vacunas sí parecen alcanzar.

En Ciudad Guayana el panorama es otro: el gremio de enfermeras de la zona denuncia que al menos 50% del personal sanitario de los centros centinelas de la ciudad están quedando fuera del segundo lote de vacunación.

Además del personal de la red ambulatoria y de otros centros asistenciales que no cuentan con área covid-19, pero que son centros de salud que atienden a diario pacientes con síntomas sospechosos de la enfermedad causada por el nuevo coronavirus, como la Maternidad Negra Hipólita de San Félix.

“El Estado venezolano tiene el deber de inmunizarnos, ya se están colocando incluso segundas dosis, y a nosotros ni siquiera nos han puesto la primera”, manifestó un gineco obstetra del recinto.

En Bolívar los casos aumentan toda vez que el personal sanitario los enfrenta sin suficientes insumos de bioseguridad y con una vacunación a cuentagotas, mientras en paralelo la política de Estado es vacunar a sectores no prioritarios.

Con información de Correo del Caroní

Post Views: 2.064
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BolívarCoronvirusEnfermeras


  • Noticias relacionadas

    • El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 14, 2025
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García
      noviembre 9, 2025
    • Muertes en minas: SOS Orinoco denuncia indiferencia estatal y condiciones inhumanas
      octubre 15, 2025
    • Al menos 14 personas fallecieron en una mina colapsada en El Callao tras intensas lluvias
      octubre 13, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella perenne”, por A. R. Lombardi B.
      septiembre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana, por José Rafael López P.
    • ¿Ganó o perdió Trump con el cierre del gobierno?, por Ángel Monagas
    • El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán
    • Partidos, dinero y democracia en Ecuador, por David Córdova-Trujillo
    • ¿Qué es un "shutdown"? El gobierno de EEUU "reabre" con el fantasma de otro cierre pronto

También te puede interesar

Nueve personas mueren calcinadas y al menos 20 heridas al incendiarse autobús en Bolívar
septiembre 9, 2025
Bolívar en emergencia: en La Toma y El Edén piden reubicación por crecida del Orinoco
agosto 27, 2025
Salario mínimo en Venezuela equivale a un dólar mensual a tasa oficial
agosto 8, 2025
ONG denuncia desaparición forzada del presidente de Fetrabolívar, Fidel Brito
julio 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Qué es un "shutdown"? El gobierno de EEUU "reabre"...
      noviembre 13, 2025
    • Vente denuncia traslado de cuatro presos políticos...
      noviembre 13, 2025
    • Yván Gil: Aquí no hay conflicto que desescalar con EEUU,...
      noviembre 13, 2025

  • A Fondo

    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela...
      noviembre 13, 2025
    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025

  • Opinión

    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana,...
      noviembre 14, 2025
    • ¿Ganó o perdió Trump con el cierre del gobierno?,...
      noviembre 14, 2025
    • El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda