• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Colegio de Ingenieros estima eventual recuperación económica para finales de 2022



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ing.-Enzo-Betancourt-ingenieros Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | julio 17, 2022

Betancourt comentó que los ingenieros y arquitectos ganan más que el tabulador elaborado por el Colegio recientemente, enfatizando que los recién graduados perciben sueldos de mínimo 500 dólares. Pidió que el diálogo político se pueda restablecer en pro de permitir el desarrollo del país


El presidente del Colegio de Ingenieros de Venezuela, Enzo Betancourt, manifestó que manejan información que apunta a que se registrará una recuperación económica en el país para finales de 2022 y principios de 2023, hecho que subrayó como positivo ya que «el desarrollo de un país va de la mano del desarrollo de ingenieros, arquitectos y afines».

En entrevista difundida por Televen este domingo 17 de julio, Betancourt indicó que el mes de junio de 2022 fue «totalmente distinto» al mismo mes de 2021 y cree que se siente una curva de ascenso en varios aspectos  y que en otros sectores del país se evidencia de similar forma.

Manifestó que los ingenieros se mantienen trabajando en el país, un 90% de ellos en sus empresas y trabajo independiente mientras que el 10% restante son los que laboran como empleados de la administración pública. Indicó que recientemente fue aprobado un tabulador en el Colegio de Ingenieros que va desde 400 a 1.740 dólares; de acuerdo a los años de experiencia y de preparación.

Betancourt señaló que actualmente hay empresas que pagan mucho más a los ingenieros que lo que dice el tabulador. Dijo tener información de que a los recién graduados les están pagando en varias empresas mínimo 500 dólares e incluso, el sueldo puede llegar a 1.200 dólares.

*Lea también: 3 en 1 | Maduro: Economía venezolana «sufrió un crecimiento» de dos dígitos y otros detalles

Durante la entrevista, Enzo Betancourt enfatizó la necesidad de que se restablezca el diálogo político entre todos los sectores del país para permitir el desarrollo del país, hecho que según su opinión es esencial para el desarrollo y establecimiento de la democracia. Reconoció que si bien todos los 33 venezolanos dentro y fuera del país no pueden pensar igual, sí hay puntos de encuentro para el desarrollo, el progreso y la economía.

Sin embargo, está preocupado porque todavía no se han visto intenciones de sentarse a dialogar y en ese sentido, recalcó que mientras más rápido se pongan de acuerdo en Venezuela, se avanza con mayor celeridad.

Reconoció que, si bien la formación de ingenieros, arquitectos y afines se mantiene con calidad en Venezuela y se inscriben en el Colegio muchos jóvenes de 20 y 21 años, existe una merma de alumnos en estas carreras porque de 100 estudiantes que se inscribían en 2018; ahora lo hace solo el 25% de ellos.

A su juicio, uno de los factores que afecta que estudiantes abandonen la carrera en la mitad de la formación obedece a la situación económica del país, pero espera que con la eventual recuperación económica esta situación se revierta. Dijo que aunque se registra esta situación, ingeniería y arquitectura siguen siendo atractivas para los estudiantes y que sin su presencia, no puede haber desarrollo.

Para ver la entrevista completa, pulse aquí.

Post Views: 5.416
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colegio de IngenierosCrisis en VenezueladiálogoEnzo BetancourtMéxicoRecuperación Económica


  • Noticias relacionadas

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian «detención injusta» y claman apoyo
      agosto 26, 2025
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo de Conviasa
      agosto 21, 2025
    • México lanza una lotería nacional para ayudar a sus migrantes en Estados Unidos
      julio 28, 2025
    • Trump amenaza con aranceles del 30% contra México y la Unión Europea
      julio 12, 2025
    • Arriban 324 migrantes venezolanos provenientes de México: 140 son niños y niñas
      julio 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia en el Sistema Patria?
    • Padrino López niega narcoestado en el país y afirma que "no hay espacio para el miedo"
    • Políticos y gremios exigen libertad de Biagio Pilieri al cumplirse un año de su detención
    • Cabello dice que Venezuela enfrentará «lo que venga por muy duro que sea»
    • SNTP: Dos periodistas mexicanos fueron deportados al intentar ingresar a Venezuela

También te puede interesar

252 migrantes venezolanos arribaron este #19Jun desde México: 110 son niños y niñas
junio 19, 2025
Desaparecer dos veces en México, por Alberto Ruiz Méndez
mayo 30, 2025
Llegan 315 migrantes repatriados desde México: 146 son niños y 169 adultos
mayo 29, 2025
Antonio Ecarri exige la liberación de Isidro León, de 84 años, y llama al diálogo
mayo 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia...
      agosto 28, 2025
    • Padrino López niega narcoestado en el país y afirma...
      agosto 28, 2025
    • Políticos y gremios exigen libertad de Biagio Pilieri...
      agosto 28, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • ¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad...
      agosto 28, 2025
    • Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política...
      agosto 28, 2025
    • Retrocesos en dos frentes, por Luis Ernesto Aparicio...
      agosto 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda