• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Colegio de Psicólogos en Bolívar maneja al menos 30 casos de intrusismo en la profesión



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colegio de Psicólogos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | marzo 29, 2023

El Colegio de Psicólogos en Bolívar busca erradicar el intrusismo existente en esta profesión, ante lo delicado que significa el abordaje no profesional de una persona que requiere atención en salud mental. Además, entre los casos reportados se incluyen medicaciones ilegales

Jhoalys Siverio | Correo del Orinoco


El Colegio de Psicólogos del estado Bolívar comenzó una campaña contra el intrusismo en el ejercicio de esta profesión, en vista de que los reportes cada vez se hacen más frecuentes sobre esta situación.

María Quiroz, presidenta del Colegio de Psicólogos en Bolívar, mencionó que de manera interna manejan 30 denuncias de casos de intrusismo en la psicología, y cuyos casos preparan para ser expuestos ante las autoridades competentes.

«Nosotros no funcionamos como un órgano judicial, pero sí recibimos sus inquietudes, sugerencias, preocupaciones y sus denuncias ante la ocurrencia de cualquier situación que ponga en riesgo su salud mental», declaró.

Agregó que próximamente harán un estudio sobre la personalidad de estas personas que, sin tener formación universitaria en psicología, incurren en el intrusismo, poniendo en riesgo la salud de las personas abordadas, ya que hay casos en los que –incluso– han llegado a medicar a los pacientes. En ese sentido, el gremio hizo hincapié en que un psicólogo no está facultado para medicar a un paciente.

«Entre los riesgos que se corre es que usted esté siendo tratado por una terapia no adecuada, agudizando la situación emocional del paciente», destacó.

La presidenta del Colegio de Psicólogos en Bolívar precisó que los 30 casos de intrusismo que han recibido son de clínicas privadas.

El gremio insta a pacientes a constatar a través de la página de la Federación Venezolana de Psicólogos, o directamente con el Colegio de Psicólogos, si la persona con la que va a acudir realmente es un profesional en el área. Destacaron el derecho de todo paciente de consultar directamente con el psicólogo tratante por la universidad en la que egresó, número de credencial y colegiatura.

Primeros auxilios psicológicos

Parte de esa labor que lleva la directiva del Colegio de Psicólogos es brindar talleres de formación presencial para nuevas capacitaciones. El 1 y 2 de abril comenzarán el taller de primeros auxilios psicológicos, el cual va dirigido al público en general.

«Es importante este tema de primeros auxilios psicológicos porque va dirigido a dar ese primer abordaje de manera ética y profesional, hasta para amigos y compañeros, y tener esa herramienta para dar un apoyo primario», destacó Aralis González, tesorera del Colegio de Psicólogos en Bolívar.

Otro de los talleres es sobre los protocolos de la prevención de autolesión y el suicidio, ya que el rango de edades en los que se están presentando esos casos aumentó.

«No es un mito ni una situación irrelevante el tema del suicidio en Venezuela. Nuestras cifras de suicidios anteriormente estaban entre la etapa de los 16 a los 40 años. Tristemente, desde el año pasado, luego de salir de la pandemia, el espacio de abordaje aumentó desde niños de 8 años hasta adultos mayores de 75 años. El margen es cada vez mayor, y esto es motivado por una desesperanza permanente (…) y si esta persona es abordada por alguien que está haciendo intrusismo ¿qué herramientas le va a brindar?», detalló González.

Francy Bottini, vicepresidenta del Colegio de Psicólogos en Bolívar, aprovechó para destacar el trabajo que hace esta directiva desde que asumió el cargo el año pasado. Mencionó el caso de la Escuela Taller Bolívar, donde hay 162 personas de condiciones especiales, como síndrome de Down y atienden no solo a estas personas sino a sus familiares.

Destacó también que a través del gremio y la visibilidad en medios de comunicación se ha roto en gran medida la estigmatización sobre acudir a terapia psicológica ante cualquier problema emocional o de salud mental.

Post Views: 3.199
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colegio de Psicólogos de VenezuelaEstado Bolívarintrusismo médico


  • Noticias relacionadas

    • Minería ilegal afecta ríos del sur de Venezuela y contamina sus afluentes
      mayo 20, 2025
    • Coordinador juvenil de Vente en el estado Bolívar fue detenido por funcionarios del Cicpc
      agosto 20, 2024
    • Delcy Rodríguez denuncia «plan de sabotaje» para derribar el puente Angostura
      junio 25, 2024
    • FAN desmantela campamentos de minería ilegal en los estados Amazonas y Bolívar
      abril 28, 2024
    • Aumentan casos de malaria en Gran Sabana y también los exportados de Venezuela a Brasil
      marzo 14, 2024

  • Noticias recientes

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo hackeo el 28J
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación con vida de detenidos
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena las detenciones "ilegales"
    • Antonio Ecarri exige la liberación de Isidro León, de 84 años, y llama al diálogo
    • Funcionarios de la PNB detuvieron al concejal Ángel Luna el Carabobo el #23May

También te puede interesar

Américo de Grazia: Ordenar el desastre del Arco Minero será un reto gigantesco
febrero 24, 2024
Alcalde confirma 30 fallecidos tras derrumbe en mina «Bulla Loca» del estado Bolívar
febrero 21, 2024
Decenas de personas quedaron tapiadas tras derrumbe en mina de Bolívar
febrero 20, 2024
Fundaredes: En cuatro años han asesinado a 44 personas en contexto de minería ilegal
noviembre 6, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo...
      mayo 24, 2025
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación...
      mayo 24, 2025
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena...
      mayo 24, 2025

  • A Fondo

    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda