• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Colegio Electoral de EEUU votará este #14Dic para certificar victoria de Joe Biden



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colegio Electoral de EEUU vota este lunes para certificar victoria de Biden
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | diciembre 14, 2020

Los resultados de las elecciones muestran que Biden, el exvicepresidente demócrata, ganó 306 de los 538 votos electorales disponibles, superando los 270 necesarios


Los compromisarios se reunirán en los capitolios estatales de todo el país este lunes 14 de diciembre para votar formalmente por Joe Biden como próximo presidente de los Estados Unidos, lo que pondrá fin al frenético pero fallido intento del presidente Donald Trump de dar la vuelta a su derrota en las elecciones del 3 de noviembre.

Los votos estado por estado, tradicionalmente un formalismo, han adquirido este año una importancia extraordinaria por el asalto sin precedentes de Trump al proceso democrático de la nación. Con falsas acusaciones de fraude generalizado, Trump ha presionado a los funcionarios estatales para que desechen los resultados de las elecciones y lo declaren ganador, destacó Reuters.

En Estados Unidos, un candidato se convierte en presidente no por conseguir la mayoría del voto popular nacional, sino a través de un sistema colegiado que asigna los votos electorales a los 50 estados y al Distrito de Columbia en función de su población.

Biden obtuvo una gran ventaja

Los resultados de las elecciones muestran que Biden, el exvicepresidente demócrata, ganó 306 de los 538 votos electorales disponibles, superando los 270 necesarios. El presidente republicano Trump obtuvo 232.

En capitolios como Lansing (Michigan), Harrisburg (Pensilvania) y Atlanta (Georgia), los compromisarios – generalmente leales al partido – se reunirán para emitir formalmente esos votos.

Aunque a veces haya un puñado de compromisarios “deshonestos” que votan por alguien que ha ganado el voto popular, la gran mayoría aprueba los resultados populares de su estado, y las autoridades no esperan nada distinto este lunes.

Trump ha pedido a los legisladores estatales republicanos que nombren a sus propios compromisarios e ignoren la voluntad de los votantes. Los diputados estatales han rechazado en gran medida esta idea.

Los votos emitidos hoy se enviarán al Congreso para ser contados oficialmente el 6 de enero, cuando culminará el complejo proceso electoral estadounidense.

Trump dijo a finales del mes pasado que dejará la Casa Blanca si el Colegio Electoral vota por Biden, pero desde entonces ha seguido adelante con una campaña sin precedentes para anular su derrota, presentando sin éxito numerosas demandas que cuestionan el recuento de los votos estatales.

El viernes, el Tribunal Supremo de los Estados Unidos desestimó una demanda presentada por Texas que buscaba invalidar los resultados en cuatro estados en los que Biden ganó.

Una vez que la votación del Colegio Electoral se complete, la única táctica que le queda a Trump es convencer al Congreso de no certificar el conteo el 6 de enero. La ley federal permite a los legisladores individuales impugnar los votos electorales de los estados, lo que llevaría tanto a la Cámara de Representantes como al Senado a debatir las objeciones antes de votar sobre su sostenimiento.

Mo Brooks, un congresista republicano conservador, ha prometido presentar impugnaciones cuando el Congreso revise la votación el mes que viene, aunque es casi seguro que ambas cámaras rechazarán la iniciativa. Los demócratas controlan la Cámara, mientras que varios republicanos moderados en el Senado ya han aceptado públicamente la victoria de Biden.

En 2016, Trump ganó el voto del Colegio Electoral a pesar de perder el voto popular ante la demócrata Hillary Clinton por casi 3 millones de votos. El voto formal captó una atención extra cuando algunos activistas demócratas pidieron a los compromisarios que “fueran deshonestos” con Trump. Al final, siete electores rompieron filas, un número inusualmente alto pero que fue muy pequeño para influir en el resultado.

Post Views: 1.335
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colegio ElectoralDonald TrumpEEUUJoe Biden


  • Noticias relacionadas

    • Cinco niños «secuestrados» retornaron al país desde EEUU en vuelo de deportación
      septiembre 17, 2025
    • Cabello denuncia «falsa bandera» de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico
      septiembre 17, 2025
    • EEUU reportó tres ataques contra «narcolanchas»: solo en dos casos presentó «pruebas»
      septiembre 17, 2025
    • «Creo que aún podemos llegar a un acuerdo»: Richard Grenell aboga por un diálogo
      septiembre 17, 2025
    • Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación en el Caribe
      septiembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández fueron detenidos en Yaracuy
    • La Conversa | David Smolansky: “Estoy convencido de que va a pasar algo”
    • A embajador de Bolivia le importó su fachada y no los presos políticos, denuncia Comité
    • Cinco niños "secuestrados" retornaron al país desde EEUU en vuelo de deportación
    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico

También te puede interesar

ONU condena las «ejecuciones extrajudiciales» de EEUU en aguas internacionales
septiembre 16, 2025
PCV piden investigar «con urgencia» los ataques de EEUU contra «narcolanchas»
septiembre 16, 2025
EEUU quita la certificación de aliado antidrogas a Colombia por incumplir obligaciones
septiembre 16, 2025
Trump anuncia ataque contra segunda «narcolancha» en el Caribe, dejó tres muertos
septiembre 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025
    • La Conversa | David Smolansky: “Estoy convencido...
      septiembre 17, 2025
    • A embajador de Bolivia le importó su fachada y no los presos...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda