• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Colegios del oeste de Caracas inician el año escolar con infraestructuras deterioradas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Instituciones educativas tienen deterioro en su infraestructura de cara al nuevo año escolar Caracas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sarahí Gómez | septiembre 30, 2023

El deterioro en la infraestructura es una problemática que se repite en muchos planteles del oeste de Caracas. Edgar Machado, presidente del Sindicato de Profesores del Distrito Capital, estima que 75% de las 580 unidades educativas de Distrito Capital están en malas condiciones


El próximo 2 de octubre está previsto el inicio del nuevo año escolar en Venezuela, en medio de los reclamos docentes por un aumento salarial y mejoras en las condiciones laborales. En varios planteles de Distrito Capital la infraestructura tiene un grave deterioro, lo que dificulta recibir a los estudiantes para el próximo año escolar. 

Muchos colegios, que otrora tuvieron infraestructuras de calidad, en la actualidad se ven afectados por el deterioro, la falta de mantenimiento y la falta de recursos para mejorar las condiciones. 

Este deterioro en la infraestructura es una problemática que se repite en muchos planteles de Caracas. Edgar Machado, presidente del Sindicato de Profesores del Distrito Capital, estima que 75% de las 580 unidades educativas de Distrito Capital están en malas condiciones.

El liceo José Rojas Armas, ubicado en Catia, presenta serios problemas. La sede principal de este colegio se encontraba en Altavista y tuvo que ser mudada a un edificio en la calle México, que fue adaptado a las necesidades del plantel. 

A un par de días de dar inicio al nuevo año escolar, el liceo tiene problemas con las paredes debido a que la mayoría son de drywall –un tipo de madera muy delgada–, que con los años se han deteriorado. Muchas de estas paredes improvisadas tienen huecos y el interior está reforzado con cartón. 

Liceo José Rojas Armas Caracas

Con cartón deben resolver los huecos que se han formado en las paredes del liceo José Rojas Armas, ubicado en Catia

Las rejas de las ventanas están cubiertas con listones de madera para evitar que entre la luz del sol y el agua de la lluvia. Pero no es una alternativa efectiva ya que cuando llueve los salones se inundan. Las recientes precipitaciones dejaron varios charcos en los salones del liceo.

Los recursos para mejorar la infraestructura de la institución son casi inexistentes, por eso los trabajadores deben reusar la mayor cantidad de materiales que puedan. Además, reciben la colaboración de un grupo de estudiantes de quinto año de bachillerato que quiere sumar horas para la labor social reglamentaria y obtener el título de Bachiller. 

Se están haciendo esfuerzos para acondicionar el plantel, pero con grandes dificultades, así lo denuncia Luis Hidalgo, uno de los trabajadores de la institución. 

*Lea también: Docentes instan a no reincorporarse a clases por falta de dinero para el pasaje

«Estamos trabajando prácticamente con las uñas porque no tenemos ningún tipo de material. Estamos poniendo parches de drywall gracias a donaciones. Además, tenemos a los estudiantes de quinto año haciendo su labor social y prestando su colaboración en este trabajo. No tenemos las herramientas», dice. 

Con cada lluvia se inundan los salones del liceo José Rojas Armas, en Catia. Algunos alumnos de quinto año ayudan en la reparación, para completar sus horas de labor social

La oscuridad en algunas zonas es la constante, pues en la institución hay pasillos, baños y salones que no tienen iluminación. Aunado a esto, las paredes no están pintadas y hay un baño fuera de servicio. 

Ante la falta de recursos para el mantenimiento, la limpieza y la compra de insumos del plantel, en una de las paredes de la institución colgaron un cartel en el que piden una «colaboración» a los representantes. Entre los artículos que solicitan están bolsas de basura, desinfectantes, jabón líquido, cloro, hojas blancas y bolígrafos. 

A unas pocas cuadras de distancia, se encuentra el colegio Ciudad de Caracas, ubicado en la calle El Cristo. La humedad y el moho es uno de los principales problemas que enfrenta para el nuevo año escolar. 

Uno de los trabajadores aseguró que varias de las paredes de la institución están en pésimo estado y que, cuando llueve, el agua entra por el techo a los salones. 

Aunque no forma parte de sus funciones, algunos docentes fueron llamados a pintar las paredes de la institución antes del inicio del nuevo año escolar.

Justo al lado se encuentra el liceo Juan Landaeta, una institución emblemática de Catia y que actualmente se encuentra en un avanzado deterioro. Tiene una matrícula de aproximadamente 500 estudiantes, pero su infraestructura representa un riesgo para la población estudiantil y los docentes que laboran en este plantel. 

Colegio Juan Landaeta Caracas

Las paredes de la Unidad Educativa Juan Landaeta no ven pintura desde hace años

Se trata de un galpón que en el pasado perteneció al Instituto Nacional de Nutrición y fue habilitado como plantel. Es un espacio muy amplio y con una estructura de varios pisos de acero a un costado.

Hace varios años comenzó a construirse esta edificación en el interior del plantel, pero se paralizó y quedó abandonado. El objetivo al construir esta estructura era habilitar más salones. Sin embargo, solo pusieron las bases y el proyecto quedó en el olvido. El acero se ha deteriorado, hay vigas que sobresalen del piso y agua estancada en el suelo. 

Una estructura de acero inconclusa en el patio del colegio Juan Landaeta es una amenaza para los más de 500 alumnos

«Esta es una situación que el Ministerio tiene que atender. Esto lo construyeron y lo dejaron así. A pesar de todo, la directiva tiene la intención de arreglar esto y taparlo. Lo más importante es taparlo», dice el trabajador, al tiempo que precisa que los estudiantes corren graves riesgos al merodear esta estructura de acero inconclusa. 

De acuerdo con lo informado por los trabajadores, la directiva del plantel planea hacer trabajos en la infraestructura abandonada, pero requiere financiamiento. 

Algunos de los salones en los que los estudiantes reciben clases diariamente no están adecuadamente techados. El moho se extiende por las paredes y las columnas, hay filtraciones y cuando llueve, los estudiantes deben ser evacuados debido a que se inunda todo el salón. Casi ninguna de las paredes está pintada ni frisada, lo que deja en evidencia el deterioro que ha generado la falta de mantenimiento durante años. 

Algunos salones del colegio Juan Landaeta están parcialmente techados, llenos de moho y se inundan cada vez que llueve

Post Views: 3.937
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Año escolarClasesColegios


  • Noticias relacionadas

    • MinEducación: Colegios mantendrán sus horarios de clases durante racionamiento eléctrico
      marzo 24, 2025
    • Protestan por falta de profesores y bajos salarios en liceo de El Llanito este #20Feb
      febrero 20, 2025
    • TalCualVerifica | Intoxicaciones en el país: ¿corresponden realmente a retos virales?
      diciembre 13, 2024
    • FVM responde a ministro Rodríguez: Procedimiento de integración de alumnos es normal
      noviembre 5, 2024
    • FVM alerta que año escolar inició con ausencia de niños y docentes en las aulas de clase
      octubre 1, 2024

  • Noticias recientes

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo González
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención fortalece al autoritarismo
    • ¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan en Ecuador?, por Luis Córdova-Alarcón
    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección del #25May sea "clandestina"

También te puede interesar

Compran útiles escolares y uniformes en cuotas para que no pegue tanto en el bolsillo
septiembre 17, 2024
Altos costos de los útiles escolares tienen a los padres de cabeza en Sucre y Mérida
septiembre 16, 2024
Claves │Tasa de escolaridad actual es la más baja desde 2014
diciembre 11, 2023
Expulsión de un niño por tener diabetes expone falta de protocolos de salud en colegios
noviembre 24, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección...
      mayo 20, 2025
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras...
      mayo 20, 2025
    • Maduro rechaza eliminación de TPS para venezolanos:...
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda