• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Colombia abre puntos de atención consular en la frontera para sus ciudadanos en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 23, 2019

Esto nace en respuesta al cierre de los consulados de Colombia en nuestro país tras la crisis diplomática que hay entre ambas naciones


El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia informó que fueron abiertos cuatro puntos de atención consular en la frontera con Venezuela, con el fin de salvaguardar los derechos de sus nacionales que están en nuestro país y brindar el acompañamiento diplomático que requieran.

Según la Cancillería colombiana, “En los Puntos de Atención Consular en Frontera, los colombianos podrán recibir la orientación, información y asistencia que corresponden a un consulado, por ejemplo, sobre Ley Retorno, Ley de Víctimas, asistencia a connacionales”.

*Lea también: Graduarán a 20.000 milicianos y miembros de chamba juvenil como bomberos y guardabosques

Esto nace en respuesta al cierre de los consulados de Colombia en nuestro país tras la crisis diplomática que hay entre ambas naciones. De igual forma, pusieron un número a disposición de aquellos colombianos en Venezuela para comunicarse y adelantar los trámites en estos puntos, exclusivos para ello y que estarán activos a partir del 29 de abril.

Uno de los espacios fue instalado en el puente internacional Simón Bolívar, que comunica a Villa del Rosario, Norte de Santander, con San Antonio del Táchira.

De acuerdo al portal La Opinión, están desplegados de la siguiente forma:

1. Norte de Santander: puente internacional Simón Bolívar.

Están los consulados de: Caracas, Mérida, Puerto La Cruz, San Antonio del Táchira, San Cristóbal y Valencia.

2. Arauca: Centro Facilitador de Servicios Migratorios, calle 18 #21 – 03, barrio La Esperanza.

Aquí se agrupan los consulados que estaban ubicados en Barinas, El Amparo, Puerto Ayacucho, Puerto Ordaz, San Fernando de Atabapo.

3. La Guajira-Maicao: calle 16 #3-28 , barrio Los Olivos.

Dentro de esta dependencia se aglomeran los consulados de Barquisimeto, Machiques, Maracaibo, San Carlos del Zulia.

4. La Guajira-Paraguachón: punto fronterizo

Y los trámites que se pueden realizar en estos puntos son:

*Lea también: José Guerra advierte que cierre del BCV escondería extracción de las reservas de oro

  • Pasaportes
  • Copias de inscripciones en el Registro Civil adelantados en cualquiera de los consulados de Colombia en Venezuela con posterioridad a la implementación del SITAC en el año 2013
  • Reconocimiento de firma en documento privado.
  • Certificado de Fe de vida (supervivencia).
  • Reconocimiento de firma en autorización de salida de menor, recuperación de nacionalidad.
    Entrega de documentos de identidad (primera vez, duplicado, rectificación y renovación)

Con información de La Opinión

Post Views: 3.247
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaconsuladosCrisis en Venezuela


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación actual?, por Rafael A. Sanabria M.
    • Sin datos de calidad, no habrá progreso social creíble, por Marino J. González R.
    • Elección judicial mexicana, donde la oposición no tiene nada que reclamar

También te puede interesar

Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
junio 25, 2025
Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
junio 23, 2025
Colombia captura a 17 supuestos integrantes del Tren de Aragua en frontera con Venezuela
junio 17, 2025
El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
junio 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde...
      julio 16, 2025
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista...
      julio 16, 2025
    • Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas...
      julio 16, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió,...
      julio 17, 2025
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación...
      julio 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda