• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Colombia abre segunda fase para regularizar venezolanos con permiso especial



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | febrero 7, 2018

El permiso fue creado en agosto del año pasado para regularizar a los venezolanos que llegan al país y permite a los extranjeros trabajar y estudiar, así como acceder a otros beneficios


El Gobierno colombiano habilitó el 7 de febrero, una segunda fase para que los venezolanos que se encuentran en el país y llegaron antes del 2 de febrero, soliciten un permiso especial de permanencia con el que regularizar su situación.

Los venezolanos que podrán acceder al permiso deben haber pasado por un puesto de control migratorio formal y tener sellado su pasaporte, según detalló Migración Colombia en un comunicado.

El objetivo es “preservar el orden interno y social“, así como “evitar la explotación laboral, respetando la dignidad humana” de los venezolanos y “permitir la permanencia en Colombia de quienes cumplan los requisitos”, agregó la información.

El permiso fue creado en agosto del año pasado para regularizar a los venezolanos que llegan al país y permite a los extranjeros trabajar y estudiar, así como acceder a otros beneficios, como la afiliación al sistema de salud.

Tiene vigor por 90 días y es prorrogable hasta por dos años, pero no es una visa, no reemplaza el pasaporte y no es un documento de viaje válido.

Las inscripciones para esta segunda fase son también gratuitas y podrán hacerse hasta el próximo 7 de junio.

Los ciudadanos venezolanos que ya tienen este permiso no podrán volver a solicitar el documento ante Migración Colombia pues este nuevo término fue establecido para facilitar el trámite a quienes ingresaron al país de manera regular y no lograron acceder a la primera etapa.

La primera fase para que los venezolanos que viven en Colombia regularizaran su situación con este permiso comenzó en agosto y benefició a los ciudadanos que ingresaron antes del 25 de julio de 2017.

Según la última estadística del Gobierno colombiano, unos 550.000 venezolanos se han asentado en el país y unos 37.000 llegan cada día, algunos buscando bienes de primera necesidad y muchos otros para huir de la crisis que viven en su país.

Post Views: 2.479
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaPermiso Especial de PermanenciaVenezolanos en Colombia


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
      noviembre 4, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
      octubre 24, 2025
    • 17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos bombardeados en "narcolanchas"
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección a migrantes venezolanos
    • Bohemia de colección: José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles
    • La Crítica celebra la vida y legado del legendario Benny Moré en el CCAM

También te puede interesar

Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
octubre 23, 2025
Colombia pide a EEUU que cese ataques a «narcolanchas» y respete el derecho internacional
octubre 23, 2025
Tribunal de Bogotá absuelve a Uribe y reabre debate sobre los límites de la prueba
octubre 21, 2025
Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo «narcotraficante»
octubre 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda