• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Colombia abrirá «corredor estudiantil» este fin de semana para jóvenes venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

estudiantes venezuela Colombia - estudiantil - ley
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 13, 2020

Un número de 338 personas -entre estudiantes de bachillerato y tutores- irán a Colombia para presentar exámenes pre universitarios


Las autoridades del departamento Norte de Santander, en Colombia, informaron este viernes 13 de noviembre que la frontera con Venezuela será abierta durante este fin de semana en lo que denominaron un «corredor estudiantil», con el fin de permitir a 169 alumnos que viven en nuestro país presentar las Pruebas Saber 11 del último año de secundaria.

Estas pruebas son organizadas por el Instituto Colombiano para la Educación Superior (Icfes), son un requisito que permitirá a los estudiantes venezolanos acceder a educación universitaria en Colombia.

El paso será permitido el sábado y el domingo para los estudiantes que están matriculados en colegios oficiales de Cúcuta y Villa del Rosario, donde se les exigirá que cumplan todas las medidas de bioseguridad, reseñó La Vanguardia.

*Lea también: Delcy Rodríguez fue a Rusia a vender la llamada «ley antibloqueo»

Víctor Bautista, secretario de Fronteras y Cooperación Internacional de Norte de Santander, indicó que se logró la coordinación con Migración para que se permitiera el paso de los alumnos y tengan la opción de cursar sus estudios superiores en universidades colombianas.

En total serán 338 personas, entre estudiantes y acompañantes, las que podrán ingresar a Colombia por los puentes internacionales Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander que comunican a Cúcuta, capital de Norte de Santander, con las ciudades venezolanas de San Antonio y Ureña, en estado de Táchira..

Se tiene previsto que por el puente internacional Simón Bolívar ingresen al vecino país unos 65 estudiantes junto a sus tutores, lo que sumaría unas 130 personas; mientras que por puente Francisco de Paula Santander serán 104 alumnos con sus acompañantes, para un total de 208 personas.

«Confiamos en que este fin de semana se pueda realizar el examen sin ningún contratiempo, y que sobre todo los alumnos que viven en el vecino país no vean obstaculizados sus sueños de ingresar a una universidad, estamos trabajando para garantizar su derecho fundamental a la educación», aseguró la secretaria de Educación de Norte de Santander, Laura Cáceres Niño..

*Lea también: Las lluvias no dejaron en paz a Lara, Táchira y el Sur del Lago el #12Nov

El director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, anunció a principios de noviembre que la frontera de la nación neogranadina con Venezuela “permanecerá cerrada hasta el próximo 1 de diciembre”.

Durante una visita al departamento de Norte de Santander, Espinosa explicó que sería un ejercicio irresponsable abrir los pasos fronterizos para que colapse el sistema y las personas se queden sin atención en salud.

Desde 2016, el paso de vehículos por la frontera colombo-venezolana quedó suspendido por decisión de las autoridades venezolanas, mientras que el cierre completo de los pasos oficiales se produjo luego de romperse las relaciones diplomáticas entre ambos países tras el intento de introducir ayuda humanitaria por el puente internacional Simón Bolívar de Táchira.

 

Post Views: 1.495
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaCrisis en VenezuelaEducación universitariaFrontera


  • Noticias relacionadas

    • EEUU quita la certificación de aliado antidrogas a Colombia por incumplir obligaciones
      septiembre 16, 2025
    • Colombia dice que no prestará su territorio para invadir a Venezuela e insta al diálogo
      septiembre 9, 2025
    • Transporte de carga y de pasajeros se movilizará libremente por Venezuela y Colombia
      septiembre 4, 2025
    • Colombia confirma liberación de cinco connacionales detenidos en Venezuela
      agosto 27, 2025
    • Cabello pide a Colombia desplegar funcionarios en la frontera para combatir narcotráfico
      agosto 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra fueron asesinados en un año
    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.

También te puede interesar

Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
agosto 20, 2025
Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
agosto 19, 2025
Detenido en Colombia uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile
agosto 17, 2025
Arrestan en Colombia a tres miembros del Tren del Llano: tenían circular roja de Interpol
agosto 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra...
      septiembre 18, 2025
    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda