• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Colombia abrirá operativo para tramitar Permiso Especial de Permanencia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

pep Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 8, 2020

Esta documentación expedida por el gobierno de Colombia permite a los venezolanos en el país poder trabajar y tener acceso a la salud, entre otros beneficios sociales


Migración Colombia anunció que los migrantes venezolanos, que ingresaron al vecino país ante del 31 de agosto, podrán gestionar ante las autoridades el Permiso Especial de Permanencia (PEP), en un proceso que estará disponible desde el 15 de octubre de 2020 hasta el 15 de febrero de 2021.

Los interesados en sacar el PEP tendrán que hacer el trámite en línea y de forma gratuita a través del portal de Migración Colombia https://www.migracioncolombia.gov.co/ en las fechas antes descritas.

Con esta nueva modalidad de permiso ya son siete las implementaciones especiales “de control y registro” para cobijar a los nacionales venezolanos en Colombia y que de esta forma puedan acceder a las ofertas institucionales como servicios de salud, educación, trabajo, entre otros, refiere el diario La Opinión de Cúcuta.

Además, el PEP permite al Estado colombiano preservar el orden interno y social, así como permite evitar que se registre la explotación laboral contra los migrantes venezolanos.

Para obtener el PEP, se deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Estar en territorio colombiano a la fecha de la publicación de la resolución.
  • Haber ingresado a Colombia antes del 31 de agosto de 2020 por un Puesto de Control Migratorio habilitado y con su pasaporte.
  • No tener antecedentes penales en el país ni internacionalmente.
  • No tener una medida vigente de deportación o expulsión.
  • No tener un PEP o PEP-RAMV (Registro Administrativo de Migrantes Venezolanos) que esté vigente, cancelado o vencido.
  • No tener un Pepff (Permiso Especial de Permanencia para el Fomento de la Formalización).
  • Si su pasaporte está vencido o próximo a vencerse, no importa porque puede tramitar el PEP sin problemas.

Según datos de Migración Colombia, habían hasta junio de 20201.748.716 venezolanos, de los cuales 98.013 tienen la posibilidad de tramitar el PEP.

El último reporte de las autoridades migratorias indicaron hasta el 6 de octubre de 2020 habían retornado a 113.000 venezolanos a su país debido a la inestabilidad económica producto de la pandemia de covid-19, aunque con la apertura de la economía en Colombia, ha comenzado a darse el proceso inverso como lo predijo el director del organismo migratorio, Juan Francisco Espinosa.

Recientemente, Migración Colombia informó a través de su cuenta en Twitter que había extendido hasta principios de octubre la fecha límite para renovar el Permiso Especial de Permanencia (PEP), que tenían un lapso para hacerse entre el 14 y 24 de agosto.

Por ello, aquellos migrantes rezagados podrán realizar los trámites correspondientes ante las oficinas de Migración Colombia o a través de su sitio en internet.

Post Views: 11.249
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombiacrisis migratoriaMigración ColombiaPEP


  • Noticias relacionadas

    • EEUU quita la certificación de aliado antidrogas a Colombia por incumplir obligaciones
      septiembre 16, 2025
    • Colombia dice que no prestará su territorio para invadir a Venezuela e insta al diálogo
      septiembre 9, 2025
    • Transporte de carga y de pasajeros se movilizará libremente por Venezuela y Colombia
      septiembre 4, 2025
    • Colombia confirma liberación de cinco connacionales detenidos en Venezuela
      agosto 27, 2025
    • Cabello pide a Colombia desplegar funcionarios en la frontera para combatir narcotráfico
      agosto 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Maduro llevará militares a los barrios para entrenar a la población ante amenazas de EEUU
    • EEUU enfrenta a enemigos en el Caribe con la ley del revólver y viola derecho a la vida
    • Acelerando la acción climática a través de la protección y restauración de manglares
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella perenne”, por A. R. Lombardi B.

También te puede interesar

Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
agosto 20, 2025
Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
agosto 19, 2025
Detenido en Colombia uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile
agosto 17, 2025
Arrestan en Colombia a tres miembros del Tren del Llano: tenían circular roja de Interpol
agosto 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro llevará militares a los barrios para entrenar...
      septiembre 19, 2025
    • EEUU enfrenta a enemigos en el Caribe con la ley del revólver...
      septiembre 19, 2025
    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Acelerando la acción climática a través de la protección...
      septiembre 19, 2025
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 19, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella...
      septiembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda